Quantcast
Channel: Más allá del arcoíris gris
Viewing all 218 articles
Browse latest View live

12 discos que me flipan mucho

$
0
0

Esto de trabajar es malo para el blog. Me cuesta más encontrar momentos en los que esté con muchas ganas de escribir y preparar una entrada. Ideas tengo y muchas, la cosa es ponerse. Como no soy de obligarme a publicar forzada, pues esta situación hace que actualice y vea contenido en mucha menor medida. Llevo unos días con el runrún de la idea y por fin se concentra en mi cabeza loca. Esto se podría considerar un tag, resulta ser música pero también son temas personales. Si quieres cotillear, sigue leyendo. 


La elección intenta reflejar mis favoritos, pero soy muy musical y me dejo en el tintero muchos. Tampoco es plan de poner aquí mil discos, que sería tedioso a más no poder para todos. 

Los he agrupado en grupos de 4 y además, ordenados, más o menos,  por etapas de mi vida. Empezamos por una Lansy adolescente que escuchaba Alejandro Sanz, Estopa, Laura Pausini y Dover


Ai, mi Alejandro Sanz. Hace siglos que no le sigo la pista (va a ser algo habitual en el resto, tranquilos), pero este disco me encantaba. Se publicó en el 1997, cuando yo tenía 11 años y medio, y el día que encontré en una tienda la camiseta con la portada fue un momento fan total. Tan loca estaba, que aunque no pude asistir al concierto, estuve fuera del recinto y me subí a una farola para intentar ver algo. Sí, era muy escaladora yo. Tanto, que me rompí bastante las zapatillas por lo que rascaba.

Estuve MUCHOS años respondiendo con Y,¿si fuera ella? como mi canción favorita. No sé qué tiene esa canción que me tenía prendada. Tenía el casete todo el día puesto y no había canción que no me gustase. Luego también me compré otros, como el Básico y el 3, pero no me gustaban tanto. Ya con el disco No es lo mismo me desencanté bastante de Alejandro


Siguiendo un poco la línea, si no tenía obsesión con Laura Pausini, poco le faltaba. Tenía su primer disco, homónimo, tanto en italiano como en español (uno en casete y el otro en cd). Luego el de la foto, Las cosas que vives, igual en los dos idiomas. El siguiente, Mi respuesta, lo tenía en su versión pirata (ejem). La colección no queda ahí, faltan Entre tú y mil mares y From the inside

Lo bien que me lo pasaba cantando con mi tocaya. No os creáis que queda ahí la cosa, que también dibujaba retratos suyos. Ahora hace la tira de años que no escucho nada, pero le guardo un cariño bestial porque fue muy importante para mí su música. ¿Ahora entendéis porque tenía tantas ganas de ir a Italia? Es mi país fetiche por Laura y por Nek (también tenía dos discos suyos). 

Esa fue la música que, más o menos, vino por mi parte. Luego me llevaron al lado más rebelde con Estopa, Dover y Ska-P gracias a dos amigas de entonces. ¡Y muy bien que hicieron! Poco o mucho, los 3 grupos no he dejado de escucharlos. En varias ocasiones he estado a punto de ir a algún concierto suyo pero al final nada. Tampoco me olvido de un grupo también mítico para mí en esa época y posteriores: La Oreja de Van Gogh

Avanzando un poco, entre la adolescencia y el inicio de la etapa "adulta", me metí de lleno en la música en inglés con Nelly Furtado, Sum 41 Avril Lavigne. Aquí entrarían también Evanescence y Nickelback. Aunque ellos no fueron los primeros, ya que llegué a ser muy fan de Backstreet Boys y las Spice Girls. Me grababa actuaciones y programas en VHS, cuidadito conmigo.


Con Nelly Furtado he tenido una relación complicada. Su primer disco era una pasada. Era una friki total. Incluso gracias a ella conocí a mi gran amigo Salva. Que bien nos lo pasábamos trasnochando por internet con el maravilloso módem, llamado cariñosamente alien por ser verde y hacer ruidos chungos. El siguiente, Folklore, también nos gustó mucho pero el siguiente salto fue un triple mortal. Que tremenda decepción fue para muchos fans el disco de Loose. Incluso el foro que estaba muy activo, se quedó en las ruinas. 

Sí, al final se te pegan las canciones y las bailas en la discoteca (nunca pensé que pasaría eso), pero para mí ahora mismo es una piedra en el camino. Menos mal que la señorita se portó y POR FIN se dignó a cumplir su promesa de sacar un disco en español: Mi plan. Tampoco es lo más, pero la canción Bajo otra luz junto a Julieta Venegas y Mala Rodríguez me tiene robado el corazón. 

Su último disco, The Spirit Indestructible, fue un intento de mezclar sus distintas facetas musicales y bueno, lo he escuchado bastante pero no me termina de convencer del todo. No sé, me quedo con los dos primeros totalmente.


Dos que vienen en pack, que justo luego estuvieron casados, tienen sus historias curiosas. A Avril Lavigne la descubrí escuchando Los 40 Principales. Empezó a sonar Complicated y me cautivó al segundo. Esperé impaciente para ver de quién se trataba y me fui corriendo a buscar más cosas de ella. Amor a primera vista es decir poco. Además, fui a comprar el cd de Let Go con el que fue mi primer lío amoroso (que no el primer beso, que tela...es para hacer un culebrón). Decir que Avril cambió mi vida es quedarse corto. Fue como mi hermana en la lejanía, ya que tan solo tiene un año más que yo, y me veía reflejada en ella por ese aire loco y algo masculino, rodeada siempre de chicos. 

Empecé a formar un poco mi estilo vistiendo a partir de entonces y hasta ahora. A ella la han machacado mucho por estancarse en el pasado físicamente y no volverse "adulta". Yo, que soy tal cual, me mosqueaba con esos comentarios porque sentía que indirectamente se me estaba atacando mi actitud. No voy a entrar en si era o no un producto, pero a mí me sirvió como inspiración, y eso no me lo va a quitar nadie. Fui a dos conciertos suyos y guardo un recuerdo precioso (en el primero lloré como una imbécil), aunque el tercero no pudo ser por su cancelación. 

Ahora prácticamente no la sigo, pero sé que ha retomado su línea de ropa Abbey Dawn. No tengo nada de la marca pero de lo nuevo, creo que me voy a comprar ésta♥♥♥ 

Del otro grupo, Sum 41, conseguí su cd gracias a un compañero de Bachillerato. En aquella época tenía las hormonas un poco revolucionadas y en poco tiempo me gustaron varios chicos. Locuras de adolescencia. A la que le dije que me gustaba dejó de hablarme. Lansy y sus intentos por ligar, muy eficientes sí. He escuchado más música de ellos, pero ese disco en concreto me vuelve loca. Muy zombi ♥


Rescatando el 4º disco que se quedó sin nombrar, más el primero del siguiente grupo: Mürfila y Pastora. Muy importantes para mí también, especialmente la primera. De las primeras páginas webs estáticas que hice, de foros que creé, de mis pinitos iniciales con Photoshop y haciendo firmas animadas, Mürfila tiene mucho protagonismo. La verdad es que la tengo un poco abandonada pero tengo en físico sus dos últimos discos. He ido a unos cuantos conciertos suyos y mis primeros vídeos en YouTube son de ella.

Y pasando a Pastora, no fue tanto fenómeno fan, pero sí que he ido a varios conciertos. El último fue aquí en esta ciudad hace 3 años y me lo pasé en grande. Me parecía que hacía menos tiempo, pero no, fue en el 2013. Las canciones que tienen en catalán me parecen tan mágicas. Me vuelvo loca con ellos. Esa mezcla de pop y electrónica es maravillosa. Recomiendo del disco La vida moderna las canciones Día tonto, Archivo de palabras tristes y Y qué pasa si soy del montón. Bueno, en verdad me parecen maravillosas todas. 

Llegando ya a la época más actual: Jessie J, Christina Grimmie y Fitz and the tantrums. Aquí podría empezar a nombrar grupos y discos a mansalva, pero me quedo totalmente con estos 3. Bastante estoy haciendo ya una entrada larga... 


El primero que salió fue Who you are de Jessie J. Me lo regaló Carlos en su edición deluxe para mi cumpleaños y es que me encanta. Pedazo vozarrón tiene y que envidia. Es escuchar las canciones y una de dos, o me pongo a bailar a saco o me desgañito la voz. Lo que sacó luego es verdad que no me tiene tan enganchada.

Y aquí me pongo triste, sonando justo de fondo la canción que da título al disco. Ai, mi Christina. No seguí su paso por YouTube, simplemente un día llegué a este disco y me vicié a él cosa mala. Por si no lo sabéis, fue asesinada hace 2 meses por un fan. 22 años tenía y con una larga carrera por delante. Justo están saliendo vídeos que tenía grabados pero ahora mismo no puedo verlo. Parezco tonta porque no ha supuesto para mí tanto como los anteriores que he nombrado, pero me pongo demasiado sentimental y ... Ains, que voz más bonita tenía ♥♥♥

Y ya por fin, el punto y final a la entrada y a los discos: Fitz and the tantrums. No recuerdo ahora mismo cómo llegué a ellos pero por favor, MUERO DE AMOR. Son mis favoritos ♥♥♥ ¿Me haría ilusión ir a un concierto suyo? APENAS. More than just a dream es un soplo de aire fresco, de energía y de todo. En bucle constantemente. Además, yo que tengo el disco normal, hace poco descubrí una canción de la edición deluxe y por poco me da algo. Que maravilla es Tell me what ya here for

Iba con demasiadas ganas del último disco y cuando lo escuché entero me decepcionó bastante. Debo decir, que ahora que se me bajó la tontería de querer un More than just a dream 2, me gusta mucho más. Solo espero que si vienen a España o cerca para poder escaparme, no me entere tarde como me pasó con Little Mix



Y hasta aquí mi repaso musical. Ahora, me gustaría leer el vuestro ♥ ¿Coincidimos en algo? Contadme :) 


Depilación: imposición y tortura

$
0
0

Que poco original soy poniendo el mismo título a la entrada y al vídeo en cuestión, pero la verdad es que quiero ser clara y directa. Como mujer peluda, este tema me toca muy de lleno, no solo por el hecho en sí, sino también por haber sufrido acoso por ello. Sé que voy a recibir comentarios despectivos y no me gustas, pero no me importa en absoluto. Que eso suceda no hace más que reafirmar la realidad.

Tanto por el blog como por Instagram, he ido comentando estos meses atrás que estaba queriéndome más y que me sentía mucho más fuerte. Si no fuera así, no habría hecho el vídeo ni estaría escribiendo esto ahora. Si viajara al pasado y hablara conmigo misma, ella fliparía en colores pero se sentiría muy orgullosa.

El vídeo es largo (17 minutos), pero es que había mucho por contar. Si os interesa el tema, aunque sea verlo a trozos, me encantaría que le echarais un ojo. Sino, por lo menos reflexionemos un poco por aquí, con el tema más concentrado. Sino te interesa o no puedes ahora, avanza hasta el texto de después del vídeo. 


Aunque coincide con la campaña #mivellomisnormas, esta idea me rondaba por la cabeza ya hace tiempo. De todas formas, descubrirla me ha dado una energía brutal, por saber que hay tantas mujeres luchando por ello.

Con todo esto no reivindico el hecho de que como mujeres dejemos de depilarnos, sino el poder decidir. No es normal empezar la adolescencia (o incluso antes) viviendo atormentados por nuestro cuerpo. A ellos se los exige pelo, porque sino no son suficiente varoniles. A nosotras se nos exige lo contrario, ya que sino no somos suficiente femeninas.

Estaba leyendo ahora algunos comentarios sobre la campaña y quería especificar algunas cosas. Como bien digo en el vídeo, en el entorno laboral hay una serie de normas que en según que empresa serán más restrictivas o menos. Como por ejemplo, que los hombres no lleven barba o que las mujeres vayan maquilladas.

Ahí ya no me meto. Es una mierda sí, pero así se establece. Lo que me interesa comentar aquí es la imposición cotidiana, la de cuando una persona va libremente por la calle y se la juzga por no ir o ser acorde a los cánones. Con esto podríamos hablar largo y tendido, pero me quiero centrar en el tema de la depilación.

En estos comentarios sacan a relucir el tema de las preferencias de cada uno. Voy a poner un ejemplo recreando la situación que se comenta, porque yo es que no la entiendo.

Recreación, no tiene porque coincidir con mis gustos.

A mí no me gustan los hombres con barba. Por tanto, que los hombres saquen a relucir sus lustrosas barbas con mucho orgullo, a mí me parece lo peor del mundo. No quiero que ninguno de ellos lo haga. Que se afeiten todos de una vez, que asco por favor.

Fin de la recreación.

¿A qué os parece una actitud horrible? Pues eso, lo cambias por las mujeres que lucen con orgullo su vello sin depilar y ahí tienes lo que está sucediendo. Ese despliegue de fotos es justamente para darle visibilidad, ya que como muchos otros, es un tema bastante tabú. Parece que da vergüenza siquiera pensar en enseñar la pierna sin depilar a otra mujer, cuando lo más probable es que ella esté igual que tú.

Yo sé que no me voy a dejar de depilar, pero de la manera que quiera y cuándo quiera. Creo que ahora estoy bastante establecida, conjugando pinzas, cuchilla y maquinilla de corte. No me supone mucho esfuerzo y me siento muy a gusto.

Ahora, necesito más fuerza para salir a la calle fresca y no recluir la piel en ropa, solo por no ir depilada si algún día me apetece. El proceso ha empezado, pero queda mucho camino por recorrer.


La magia del maquillaje (o de mis locuras más bien)

$
0
0

Estaba yo el otro día pensando sobre de qué podía hacer el próximo vídeo y recordé que me apetecía grabar más maquillajes, especialmente por la cámara nueva. Fue un poco decepción el no poder grabar todo el proceso, pero creo que mejor así, sino hubiese sido el vídeo muy largo y aburrido. Esta loca experiencia que veréis a continuación ha hecho que me motive a retomar esta afición como algo más habitual.
Aviso: entrada cargada con vídeo y varias fotos

Igual pensáis: "Pero hija mía, ¿a ti cuantas cosas te gustan y quieres hacer?". Pues sí, ya sé que muchas y que al final voy dando tumbos sin completar nada, pero así soy yo. De todas formas me propuse en serio unas fechas para conseguir mis metas. Por Instagram las compartí pero las repito por aquí:

* El 13 de septiembre compartiré mi aplicación. Es la que presenté a final de curso pero modificada, solo será una versión muy básica pero funcional. Me faltan algunos detalles pero prácticamente la tengo. Más adelante iré sacando versiones más completas. La compartiré por el blog de Can't stop programming.

* El 19 de septiembre estará disponible el diseño de Bob y Pikachu en La Tostadora. Como voy por partes, ya cuando esté el punto anterior operativo retomaré esto. Está claro que, aunque tenga demasiadas camisetas, este diseño se viene conmigo. 

* El 26 de septiembre se podrán ver los primeros progresos de nuestro videojuego. Al poner la fecha mi marido se puso nervioso. Que yo le dije: "Pero hombre, ¡tranquilo! que no hay que presentar ya una demo. Solo enseñar cómo hemos avanzado, aunque sea poca cosa"Si no sabéis de qué estoy hablando, podéis leer la entrada del otro blog Creando un videojuego (I): la idea.

Está claro que no me faltan ideas y cosas por hacer, pero sí 10 vidas más para que me dé tiempo a todo. En fin, que no os aburro más y os enseño el maquillaje, que tiene tela todo el asunto. Lo primero, el vídeo. Si ya lo habéis visto podéis continuar más abajo. 


Un maquillaje muy natural para dar un paseo por la calle. De mi idea inicial solo tiene en común la parte central oscura, porque el resto nada que ver. También hay que decir que no tenía nada concreto, pero vamos, me encontré con falta de material para hacer lo que quería y esto salió. 


No me disgusta el resultado, al contrario, me parece una ida de olla brutal y me lo pasé en grande. Siempre digo que para mí el maquillaje es diversión. Técnicamente es un desastre pero lo hago por mí y como muestra artística. 


Me gustó la idea de hacer algunas fotos con el collar de Sally que me hizo Laura de Pinto Zapas♥ Me sentía un poco genio de la lámpara, de ahí mis poses extrañas. 


Me pinté hasta las orejas. Me dan unas ganas tremendas de comprar de todo ya para recrear muchas cosas. Aunque va primero el disfraz de Fallout 4 para Halloween. Nos los estamos haciendo nosotros ♥ 


Del cuello para abajo, todo lo que veis es pintura acrílica. La verdad es que escocía un poco en el pecho mientras se secaba. Me dio un poco de mal rollo, de ahí que quiera comprarme productos en condiciones para pintar la piel. 


Con el rollo místico, no podía faltar este collar ♥ Que por cierto, me ha encantado verme con este moño. Por un detalle, me faltó poco para cortarme el pelo. Menos mal que no lo hice ya que no podría jugar con los recogidos. Me estoy aficionando a ellos ^_^


Las pinzas de mariposa son un amor. Mi colección de diademas y demás accesorios para el pelo es inmensa. Cada vez que voy a un bazar tengo que mirar a ver qué hay y acabo yéndome a casa con unas pocas más. 


Mi intento de ojos que no hay por dónde cogerlos. Lo del cuello rojizo pretendía ser la boca, pero acabó siendo un empaste de colores. Me flipé de lo lindo con la sombra turquesa pero es que es tan bonita ♥


Subo esta foto en grande por aquí que parece que gustó en Instagram



Y por último, el resultado de limpiarme en la ducha y salir que parezco una sirena ^____^ Luego estuve un buen rato desmaquillando la cara. La pintura se caía a pedazos y parecía que me estaba deshaciendo. 


Y os cuento el final del vídeo, la reacción de mi marido. Podéis verla directamente aquí (enlazado el punto exacto). Antes de meterme a la ducha, quería esperarlo para ver la cara que pondría al verme de esta guisa. Él no sabía nada. No está actuado el momento os lo aseguro. 

Le dio por volver a casa corriendo, sumado al calor que hacía, pues llegó sudando a saco. Llevaba idea de meterse a la ducha directamente antes de entrar. Al verme, se quedó flipando, pero tenía tanto calor que se fue al baño.

Ahora la mejor parte. Escuché el agua muy rápido y me asomé. Se pone a reírse y veo que no hay ropa encima del mueble. Abre la ducha y lo veo vestido todo mojado. Y yo: "¿Pero qué haces loco?".Resulta que tenía tanto calor que mandó todo a paseo y ala. Luego viendo el vídeo nos meábamos de la risa porque palabras textuales que se grabaron: "Vengo a por la ducha". 

Yo quería grabar algo más normal y me encuentro con esto. Si ya os digo que no nos aburrimos.


Vacaciones lejos de la ciudad

$
0
0

A pesar de que tengo que seguir con la serie de entradas del viaje a Florencia del año pasado, hice 2 y subí un tercer vídeo que no tiene su post todavía, ahora le toca el turno a las vacaciones más recientes. Se nos hicieron cortas de lo bien que estábamos por la zona, con desconexión total de internet.

Aviso: entrada con muchas fotos

Dejo primero el vídeo que subí hace unos días, dura 6 minutos, y a continuación las fotos para complementar ^_^


Primero estuvimos en el pueblo de Carlos. Logré capturar la luna con una de las opciones preestablecidas y todo lo que daba el zoom de la Canon SX610 HS. Con otro modo se veía muy detallada en la cámara, flipando me hallaba, pero al hacer click se veía toda blanca. 



Luego probé el simulacro de ojo de pez y así acabamos las dos. A Lasi parece que le hayan picado en el morro y yo, sin comentarios. 


Esta opción creo que era cómic o algo así. Me gusta el filtro que pone ♥


En el vídeo, excepto el primer trozo, grabo con esta cámara. Estoy encantada con ella ♥ Es una pasada por su precio, justo lo que buscaba. Era una oferta porque ya hace tiempo que está en el mercado y se la querrían sacar de encima, pero todavía se puede conseguir en Pixmanía. A mí me costó 169€ en Carrefour y es blanca, aquí la tenéis en color negro por 180€ y en color rojo por 173€. Los vendedores tienen muy buenas referencias (100% y 99,89%). No me llevo comisión por esto ni nada, pero considero que es una opción increíble de cámara digital compacta para hacer buenas fotos y vídeos a un precio razonable. Por mi parte la recomiendo enormemente. 


A partir de aquí nos encontramos ya en Bonansa. Es un pueblo muy pequeño del Pirineo aragonés, situado a muy pocos kilómetros de la franja con Cataluña. Estuvimos alojados en una habitación de la casa rural La Era de Navarri. Os dejo el enlace de las opiniones, la última es la mía. Como digo en el título de mi comentario: no queríamos irnos. Tanto si os gusta hacer un montón de actividades, como si por el contrario queréis relax, es el sitio perfecto. 


Aquí el señor pasándoselo pipa con una piedra y un palo ^_^


Una puerta de una casa del pueblo. Me pareció tan bonita que tenía que hacerle foto ♥

Desde la siguiente foto hasta la telaraña os enseño una pequeña excursión hasta el pueblo de Llesp, pero a una ruta llamada "El camí de l'aigua" (El camino del agua). Evidentemente solo fue un trozo, completa son 27 km. Aquí os dejo la información sobre ella (es un pdf en catalán pero hay un mapa para ver por dónde va).


Me encanta la pose de Lasi en la foto ♥ Yo me quité los leggings y las botas para meterme en el río también. Eso sí, solo llegué hasta el culo metida pero con un montón de mini incursiones. Estaba tan fría que al salir del agua me dolían los pies. Al final se fue acostumbrando el cuerpo, claro. 


A la nutria, digo Lasi, le daba igual la temperatura del agua. Que bien se lo pasó la tía ♥


Instantánea del momento sacudida de agua y mi cara de socorro ^_^


Es que es tan bonita ♥♥♥


La gorra que se compró en Florencia vuelve a la acción. Se ve un poco de una parte del camino. Se estaba en la gloria ^_^


Me siguen flipando las obras de ingeniería que hacen las arañas ♥


Este edificio que veis a continuación es donde pasé muchos días de mi infancia, tanto en campamentos de verano como en convivencias. Aquí hubo muchas historias de terror, tanto contadas por los monitores como creadas por nosotros. Aquí, dejaba alucinado a más de un niño jugando al futbolín. Aquí, me enganché el dedo pulgar de la mano izquierda en una puerta. 


Estar en esta zona fue como volver al pasado. Pasaban por mi cabeza imágenes de cuando era una renacuaja. Aunque no todo fueron cosas conocidas ya que estos columpios no estaban entonces. Lógico, han pasado muchos años. Estuve allí de campamentos por última vez a los 13 años y voy a cumplir en unos meses la cifra invertida. Bueno, en verdad fue un campo de trabajo para rehabilitar una ermita, pero fue divertido igual. 


Esta parte sale en el vídeo y justo coincide que esto es el principio. Corté el final de la escena porque no quería problemas. El loco recreó como si fuese a colgarse, así que preferí quitar ese trozo. A mí me hace gracia porque sé que es de broma pero supongo que entendéis mi postura. 


Última foto de Vilaller. Me hicieron gracia los neumáticos de colores ♥ Antes de volver hacia el pueblo, que lo anterior está a las afueras, pude presenciar una situación cómica que no había visto en mi vida: dos perros enganchados que parecían siameses. Yo sabía que cuando copulan es muy difícil, sino imposible, separarlos, pero no sabía el porqué ni que se quedasen ahí un buen rato. A la que volvimos dije "A que todavía están juntos", pero no, el macho estaba montándose a otra perra. Aquello era una orgía perruna. 


Y hablando de perros, nos fuimos hasta Bibiles andando y a la vuelta nos trajimos a un amigo. Se pasó todo el día por el pueblo. A la que salíamos de la casa ahí estaba y venía con nosotros. Nos siguió él, no forzamos nada. Es más, más que seguirnos nos guiaba porque iba delante todo el rato. 

La foto siguiente sucedió así: el perro se me acercó para subirse de este modo y Lasi quería reclamar su territorio, así que acabó subiendo ella. Muy amigos pero luego no le deja el cuenco del agua ni un poco de mimos, si es que. 


Estuvimos aquí sentados un rato, se estaba en la gloria ♥


De paso le hacía fotos al compañero ^_^


Y a este otro loco ♥


Y a este gran peluche oscuro ♥


Es que el sitio era genial ^_^ Delante había una yegua (eso dicho por Carlos, que yo no puedo confirmar que sexo tenía). La pobre tenía un ejército de moscas encima. Él llegó a acercarse y tocarla pero a mí siempre me han dado mucho respeto los caballos. Después de que una yegua me tirase al suelo estando montada en ella, pues como que me mantengo a una distancia prudencial. 


Y aquí la escena de portada de disco. Me encanta ♥


Antes de irnos hicimos fotos a la habitación. Esta es muy graciosa ^_^


Y el patio bonito que es zona común para todo el alojamiento. Se puede hacer brasa y los perros están ahí muy a gusto. 


Si habéis visto la entrada desde el móvil con datos, siento el gasto :(

Allá van 9 cómics leídos

$
0
0

Cada vez tardo más a compartir lecturas en el blog y eso que siempre digo de hacer lo contrario. La última hace ya medio año. Parece mentira cómo pasa el tiempo. Es por eso que he reunido todos los cómics que tenía anotados, y que no tengo en mi poder, para comentar un poco sobre ellos. Entre que soy horrible haciendo reseñas y algunos los leí hace más de un año, la entrada va a ser bastante ligera, así que tranquilos. 

Los 3 primeros me los dejó una amiga y el resto los cogí prestados de la biblioteca. Suelo comprar los libros de oferta o de segunda mano y los cómics son algo difíciles de conseguir de ese modo. Ahora hace meses que no cojo nada prestado porque no dispongo de tanto tiempo para dedicarle a la lectura. Tampoco quiero agobiarme por no leerlos en el plazo. Otro motivo es que cuando son míos no voy con tanto apuro para no desgastarlos (y porque tengo muchos pendientes en la estantería). 

Sin más voy a ir enseñando los títulos, comentando un poco de qué van y si me gustaron o no. 


Creo en Frankie - Mike Carey, Sonny Liew y Marc Hempel

Leí antes la adaptación en cómic hecha por Mike Carey de Neverwhere de Neil Gaiman y la verdad es que sí, se nota su estilo. En esta ocasión es algo más suave, más teenager pero no eso no tiene porque ser malo. 

La verdad es que lo leí sin muchas expectativas y me sorprendió muy gratamente. La trama es realmente interesante y sobretodo por cómo está narrada, con esos saltos en el tiempo que te cuentan más de la vida de Frankie. El cambio del estilo de dibujo en las distintas épocas transmite muy bien lo que sienten los personajes según van creciendo.

Me pareció una historia muy divertida, con un toque original y gamberro y con un final que sorprende. Seguramente me anime a tenerlo en mi estantería algún día. Lo he encontrado en Época distribuciones y me da buen rollo por la cantidad de ofertas de cómics que hay. Es posible que compre algún día ^_^

Mi puntuación:  ★★★★★

_____________________________

El bosque de los suicidas - El Torres y Gabriel Hernández 

Es posible que os suene, tanto por si lo habéis leído como por si os habéis enterado de la polémica con él. Al principio de este año estrenaron una película con el mismo nombre, plagiada descaradamente del cómic sin permiso. Podéis leer una entrevista que le hicieron a El Torres en Cinemanía, que además no quedó ahí la cosa, porque sucedió lo mismo con El velo

En fin, yo cuando me enteré pasé completamente de ver la película en el cine. Todavía no la he visto y no sé si lo haré, ya que el cómic me gustó mucho y con este panorama, no quiero que me desencante la historia. 

El trabajo de documentación que hay detrás es increíble. No me podía creer que el cómic fuese europeo, concretamente español. Tanto el guión como el diseño me gustaron mucho, aunque no terminaron de maravillarme para darle las 5 estrellas.

Mi puntuación: ★★★★✩

_____________________________

Maus - Art Spiegelman

Una verdadera joya. Sinceramente no se me ocurre mucho que decir, creo que estropearía la magia. Considero que es de esos cómics de obligada lectura, aunque también hay que decir que no es apto para todos los públicos. Son terribles las vivencias contadas. Lo son tanto que consiguen ponerte los pelos de punta en más de una ocasión. 

Si te interesa conocer más sobre la Segunda Guerra Mundial y todavía no has tenido el placer de leer Maus, ¿a qué esperas? :) 

Mi puntuación:  ★★★★★




Coraline - Neil Gaiman (adaptado por P. Craig Russell)

Con lo que me gusta la película y no me había dado por leer la historia. Un día en la biblioteca (gracias por tener una sección de cómic variada) me topé con el ejemplar ilustrado y lo cogí al instante. La verdad es que me chocó de primeras. Estoy acostumbrada a ver a la pequeña de pelo azul y el cambio es importante. Es una historia más cruda, más real. Con solo ver la portada entenderéis parte de lo que digo.

Eché en falta más cosas sobre la otra madre pero bueno, es lo que tienen los cómics. De todas modos me encantó, y es que la historia tiene un aire oscuro que me fascina. Ya solo me queda leer la novela y así completar el circulo de Coraline ^_^ Hablando de eso, el otro día me regaló mi cuñada una caja y figura hechas por ella ♥ Podéis verla en Instagram

Mi puntuación:  ★★★★★

_____________________________

Julia y el verano muerto - Álvaro Ortiz

Como es lógico, en las bibliotecas de una ciudad suelen tener bastantes autores de la zona. Descubrí a Álvaro Ortiz con su primer cómic publicado, que a su vez fue sin quererlo el que primero leí yo. Vi la portada y me llamó la atención. Abrí sus páginas para ver el tipo de dibujo e historia que me iba a encontrar dentro y me pareció adorable.

Tiene una trama sencilla y de pocas páginas, pero aún así me cautivó y me dejó con ganas de querer saber más de Julia. Más adelanté leí la otra historia, porque hay otra ^_^ Por lo que se comenta se nota mucho la mejoría de Álvaro en los trabajos posteriores. Puede que os suenen los cómics de Cenizas, Rituales o Murderabilia. Los tengo muy pendientes. 

Mi puntuación: ★★★★✩

_____________________________

Arrugas - Paco Roca 

Que me perdone el mundo si digo una barbaridad para algunos, pero para mí, otro de los cómics de indispensable lectura. El modo de contar la historia, el juego de los colores, las viñetas, etc. Me pareció increíble. Eso sí, es realmente triste. Refleja muy bien la terrible enfermedad que es el Alzheimer

La presencié de cerca con uno de mis abuelos y me emocionaba con cada una de las páginas del cómic. Hablando de esto, pequeño inciso para recordarme que tengo que ver la película El Olivo. En fin, que tenéis que leer Arrugas si no lo habéis hecho ya.

Mi puntuación:  ★★★★★




Logicómix: una búsqueda épica de la verdad - Doxiadis y Apostolos

Otro descubrimiento de la biblioteca ya que no lo conocía de nada. Me pareció graciosa la portada, me puse a cotillear por dentro y lo cogí prestado para ver qué tal. Si lo tuviese que definir con tres palabras sería: "Una locura magistral"

No he leído muchos cómics en mi vida pero creo que este es algo totalmente distinto a lo habitual. Choca su lectura y es que casi es como si estuvieras ahí metido en la historia. Acabas interactuando con ella sin darte cuenta. No me refiero a hacer algo en concreto, sino a que tu mente empieza a maquinar. 

La cuestión gráfica me pareció muy buena, jugando con las perspectivas una barbaridad. Quizás en trama es algo más densa si no tienes tanto conocimiento del tema, como fue mi caso, pero no llega a ser pesada su lectura. Quieres seguir leyendo cosas sobre Bertrand Russell. La verdad es que la lió muy parda el señor. 

Mi puntuación: ★★★★✩

_____________________________

Fun Home: Una familia tragicómica - Alison Bechdel

El título define muy bien lo que te encuentras leyendo este cómic. Aunque no tenga nada que ver mi vida con la de Alison, sí que es cierto que me sentí identificada con algunas cosas. Leer la evolución de los personajes conforme avanzan los años, cómo se van conociendo a pesar de estar tan cerca y cómo descubren sus miedos es realmente aterrador.

Esto lo digo en el sentido de mirar hacia uno mismo, el cómo ha sido la propia convivencia con la familia y los de alrededor. No suele ser todo bonito y maravilloso, siempre hay sombras. El punto está en cómo las manejas y sobrellevas. 

Es un cómic interesante ya que en él se reflejan las dos caras de la homosexualidad: la persona que vive con total normalidad y la que no lo acepta. Que bueno, por si no queda claro, es una autobiografía. 

Mi puntuación: ★★★★✩
_____________________________

Piltrafilla - Jeffrey Brown

Puede que el autor os suene. Es el mismo que el del cómic Darth Vader e hijo y Darth Vader y su princesita. Yo no los relacionaba cuando lo cogí prestado de la biblioteca. Nos encontramos con otra historia propia. Cada vez me doy más cuenta de que quizás mi vida no es tan extravagante como pensaba.

A este hombre le pasó de todo, pero lo que me llamó más la atención para leerlo fue que sufriese la enfermedad de Chron. No sé, leer algo cercano a lo que a uno le sucede se agradece. Hay tanto tabú con estos temas que está bien que se anime la gente a contarlo. A parte de esto, tienen mucho protagonismo las relaciones sociales, las drogas y su desarrollo profesional. 

El estilo de dibujo es bastante sencillo y en blanco y negro, cosa que hace que sea más gamberro en lo que cuenta. Al igual que el anterior, no sigue un línea cronológica: salta en el tiempo. Marea un poco pero es todo tan surrealista que te da igual eso. 

Mi puntuación: ★★★★✩

═════════════════════


¿Soléis leer cómics? ¿Cuantos de la lista tenéis leídos? ¿Algún descubrimiento? 


Por si tenéis Goodreads y todavía no nos seguimos, si os apetece, éste es mi perfil ♥ 

Descubriendo a Amichi

$
0
0

Las cosas que tiene el destino. Justo decía el mes pasado que como blogger de moda no valía y semanas después contactan conmigo para escribir en el blog sobre una tienda de ropa. Loca de mí, les propuse hacer algo más de mi estilo, así que aquí estoy con esta pedazo entrada. 

Aviso: entrada larga y con muchas fotos 

Sinceramente, no conocía la marca Amichi hasta el día del email. De primeras me chocó porque mi estilo es peculiar, así que revisé de arriba a abajo todos los productos. En general no tienen cosas que yo me vaya a poner pero vi alguna cosa que sí podía adaptar. 

La idea era crear una entrada hablando sobre la web y enlazándola, pero a mí no me gusta hablar de algo sin conocerlo, así que propuse algo diferente. ¿Por qué no mandarme ropa y hacer una entrada de outfit? Me dieron el visto bueno, así que elegí lo que quería e hice el pedido. 

Eso ocurrió el martes por la tarde, pues el jueves a primera hora ya había llegado el paquete. Indican aproximadamente 72 horas y no llegaron ni a las 48. Flipando de la vida por el tiempo y por el paquete en sí. Me encanta ♥


Ahora viene la tontada del día: me hace ilusión que lleven los mismos años con la empresa que los que yo estoy en este mundo. Sí, tenemos la misma edad. La última y prometo que acabo: hablando con mi marido le respondí un "A mí sí" que sonó más bien como "A mí chi" y me empecé a escojonar viva al darme cuenta de ello. 

Hagamos ver como que no ha pasado nada y os enseño lo que viene dentro del paquete. Aunque fui yo la que pedí los productos, el verlos en persona era una novedad. Por si fuera poco, la caja se abría igual que las cajas sorpresas mensuales que me llegaban a casa en su día. Estaba yo emocionada perdida. 


Algo muy importante cuando pides por internet: cambios y devoluciones. En la caja te dejan este papel con toda la información y me pareció interesante compartirla por aquí. En mi caso no tengo que devolver nada, todo perfecto ♥


Pedí 7 productos: 6 de ropa y uno de decoración. Todo a precio rebajado excepto una camiseta a precio normal. En total fueron 60€ con envío gratuito. Éste lo es a partir de 45€ para península (sino son 4,90€) y a partir de 69€ para Baleares (sino 5,90€).

Un apunte importante: estaría bien poder recoger el pedido en alguna de las tiendas Amichi. Echo en falta esa opción alternativa en algunas tiendas online. Muchas veces te vuelves loco con el servicio de mensajería y es mejor ir directamente a buscarlo tú. 

La guirnalda ya no está en la tienda pero el resto sí (al menos en el momento en el que lo escribo). Dejo el enlace al producto, excepto en ese caso que es a la sección. Si luego el enlace no funciona puede ser que el producto ya no esté disponible. 





A la chaqueta y a la guirnalda no les he hecho fotos fuera de la bolsa, pero sí abrí los paquetes para verlas. La primera me la probé y mola, pero es para mi marido en este caso (es 100% algodón). La guirnalda es enorme y todavía no sé dónde la voy a colgar. Cuando la vi dije: "Me representa totalmente"♥ El cinturón lo podréis ver en acción más abajo (talla S). ¡No le tengo que hacer agujeros nuevos! ¡Milagro!






Como buena predilección por el color naranja que tengo, los pañuelos tenían que ser en ese color. Si encima le juntamos los estampados de estrellas y leopardo, apaga y vámonos. ¡Que bien huelen! El primero es pequeño pero el otro es enorme (lo podréis ver en las fotos siguientes).

La camiseta es la única prenda de la colección actual, además siendo parte de la selección de Amaia Salamanca. Color negro, estrellas bordadas y un precio no muy alto, pues tenía que ser mía. Cuando abrí el paquete y me la probé, no podía gustarme más ♥ 

La falda es la estrella de la corona del pedido. No sé, fue verla en la web y enamorarme con su estampado. Lo gracioso es que aunque me gusta el naranja, no soy nada fan de los colores marrones. Éste en concreto tira un poco hacia el color vino (mi percepción, claro). 

Iba con tanto entusiasmo con ella que al verla en persona me decepcionó. Yo llevaba una idea en la cabeza: más parecida a la tela tejana y con el estampado más visible. Lo gracioso es que me la probé y estuve dando brincos por casa con ella para probarla en acción. Agradecí enormemente que no fuese lo que yo esperaba en ese momento. 

Es muy elástica, y por tanto, muy cómoda. La largura que tiene es ideal para ser más todoterreno. Con el estampado saldé cuentas. Revisé de nuevo la foto de la web y sí, era tal cual. Yo me quedé con la idea de que el estampado era mucho más visible, no sé por qué. Ida de olla mía. 

Respecto a las tallas voy a hacer un inciso: hacedle caso a la guía. Yo suelo comprar cosas más grandes para ir más ancha, pero en este caso no tendría que haberlo hecho. A ver, no me sobra en exceso pero os explico los detalles. 

En el caso de la camiseta, ya es ancha de por sí. ¿Qué pasa? Que al subir de talla se abre más de cuello. No molesta mucho pero algo sí se nota. En el caso de la falda, al pensar que sería más recia tiré hacia arriba por no quedarme justa al ser culona y no ser de cintura fina. Como al final resulta ser elástica, no hay problema alguno por ello. Tampoco me va mal siendo una talla más, pero os lo comento para que os fiéis de los datos que se indican.

Detalle curioso: la guía de tallas aparece como enlace al lado de "Selecciona tu talla" de la prenda. Sólo aparece en la sección normal de Hombre/Mujer. Si entras en el resto de opciones (outlet y selección) no está disponible. Tiene pinta de que sea culpa de algo que no se visualiza en determinadas condiciones (me viene mi vena programadora). Yo que voy siempre a lo rebajado, me volví loca pensando que no había guía de tallas por ninguna parte. Estaría bien ponerlo en el pie de página con el resto de información ^_^

Un apunte final sobre Amichi y ya os dejo ver las fotos con calma. Es una marca española, pero como la gran mayoría de tiendas de ropa, los productos están hechos en otros países. No es algo que se esconda ya que se puede leer tranquilamente en las etiquetas de las prendas, pero como sé que es un dato interesante para mucha gente, yo os lo digo. 


Diadema y pendientes de Claire's
Collar de chiringuito
Pulsera y reloj de Ebay
Medias de telarañas de Lidl
Botas del mercadillo 

Antes de que os asustéis (o no), no me he cortado el pelo. ¡Gritos de decepción! La foto que subí a Instagram triunfó. Un peinado de ese rollo es el que me encantaría llevar si tuviese el pelo liso de manera natural. Como no lo tengo, tengo que recurrir al uso de pelucas para ello. Sí, es una peluca. 

En el caso real, me estoy dejando crecer el pelo. Mis tirabuzones me pueden, me dan vida. No veáis lo entretenido que es tocarlos. Es una buena manera de que así no muerdo tanto las tapas de los bolígrafos cuando estoy pensando delante del ordenador. Por supuesto, también me gusta cómo me queda claro. Pero oye, que me he visto muy molona con esta peluca. He llevado el pelo así de corto ya, pero claro, mi pelo es rebelde. ¡Que vivan las pelucas! ♥ Pronto me compraré alguna más, pero tengo que estudiar bien qué color y peinado cojo. 


Entre el peinado y la ropa me veo más mayor, más cercana a mi edad real. Está clarísimo que son dos cosas que influyen mucho, aunque siempre me digan que es por mi cara. La siguiente foto ♥♥♥


La anterior es en plan formal y en la siguiente me creo una Werefox del Perfect World.


Y aquí si os fijáis, hago magia ^___^


En plan Precio Justo enseñando el pañuelo.


Siempre acabo tirada por el suelo. Así acabé llena de hierbas pegadas al culo luego.


Y evidentemente, no hay entrada de fotos sin la hija predilecta. Aquí la pobre estaba pendiente de que no tirasen más petardos.


Así que tuve que forzar un poco la cara recta ^____^ Las dos fotos me encantan ♥♥♥♥


Luego nos fuimos un poco al sol, aprovechando el banco ♥


♥♥♥



¿Y por qué no sentarse en un árbol? ^_^


Llevo las botas abiertas, si os habéis dado cuenta, porque la cremallera de una la tengo rota desde hace 2 años y todavía no he ido a llevarla al zapatero. Sí, soy lo peor. Aunque son del mercadillo son muy cómodas y resistentes, excepto por ese detalle. Se rompió porque me enganché con algo en el almacén y se fue a la mierda. Este año las llevo sí o sí. 

Detalles :)


Y para despedir la entrada, os dejo mi jeto en primer plano y os cuento el maquillaje básico que me hice. La base, polvos translúcidos y colorete de siempre. El labial es de Hean (Vitamin Cocktail 88 Red Gold) y el eyeliner es de Claudia Rovelli. Lo compré en Tricoval cosméticosy lo he estrenado hoy. ¡Es una pasada! Si no sois muy hábiles para hacer el delineado, os lo recomiendo. No está perfecto pero ha quedado genial y a la primera. El pincel que tiene hace que sea muy fácil, aunque parezca que vaya a quedar muy ancho siempre el trazo. Es una maravilla ^_^


La entrada ha quedado larguísima, pero estoy contenta con el resultado de todo ♥ Muchas gracias a Amichi por esta oportunidad y a Carlos de Posizionate por el trato tan agradable que me ha proporcionado. 


¿Conocíais la marca? ¿Tenéis alguna prenda suya? ¿Qué os ha parecido el look que hice? ^_^


Dale al play: Películas [XIII]

$
0
0

Con un cambio de look de la imagen que representa la sección, foto actual mía y de la colección inmensa de películas que tenemos en DVD, y usar los cliparts de Halloween de Confeti Mail del año pasado, así arranca la edición número 13 de Dale al play: Películas

Se acerca una fecha que me encanta, ya se nota por la imagen y la decoración del piso, y eso también consigue que me motive a mover cosas por el blog. Puede que la líe parda con algo... ¿Qué será? :) Solo diré que es muy fácil saber a lo que me refiero, conociéndome ya un poco, así que no os alejéis mucho  ^_^

Por el momento, sigamos con el tema cinéfilo. Recuerdo una cosa: yo puntúo muy alto siempre. No me voy a enfadar porque no estéis de acuerdo con una opinión mía, al contrario, me encanta debatir sobre las películas. Las entradas de Dale al play suelen ser las que tienen comentarios más largos y con ello disfruto como una enana. Yo, que no soy nada crítica, me parece increíble vuestra participación ♥

Como suele ser habitual, la lista es variada, así que allá vamos: 

┅┅┅┅┅┅┅┅┅┅┅┅┅┅┅┅



Street dance kids (All stars):empezamos bien, con una película que no va a ser del gusto de la mayoría, pero ya sabéis que a mí me gusta ver de este tipo. La trama no es nada original: el centro juvenil va a ser reconvertido y los protagonistas hacen todo lo posible para impedirlo. Tiene toques divertidos y ellos hacen cosas muy chulas, pero tampoco es una película para recordar. Como yo me lo pasé bien viéndola, de ahí mi puntuación. 
Nota: 8


Una mente maravillosa: Basada en la vida de John Nash (matemático) es un peliculón que no había visto todavía. La compré en un pack junto a American Beauty (que tengo que revisionar) y un día me animé por fin. Pensaba que me iba a resultar más pesada, pero al contrario, Russell está tan magnífico que te sumerge de lleno en la historia. Es de esas películas que deberías ver más de una vez en la vida. 
Nota: 10



Predestination: cambiamos de tercio y nos vamos a la ciencia ficción con viajes en el tiempo. Ya advierto que tiene tela, a mí me resultó algo compleja, pero es que es un tema que lo es de por sí. Quizás por eso no terminó de cuajar para mí como para pensar que es una maravilla. "No eres tú, soy yo" que se diría. Eso sí, os animo a verla si no lo habéis hecho. Sorprender, sorprende, y no digo más porque es de esas películas que cuanto menos sepas, mejor. 
Nota: 8


Yo, Frankenstein: con esta seguramente tengamos desencuentros, porque en general la tachan de horrible. No es una película que vayas a recordar, al menos en mi caso (aunque eso no es muy difícil), pero a mí me entretuvo. Esperaba algo mucho peor, así que igual por eso me sorprendió para bien. 
Nota: 8



Bajo la misma estrella: con cada película que veo de Shailen Woodley consigue que deje de pensar en lo irritante que me pareció en The Spectacular Now. Tenía mis reticencias en verla (no he leído el libro todavía) pero después de que pasase la euforia colectiva, me animé a ello. ¡Y menos mal que lo hice! Hay una química tremenda entre los dos actores protagonistas. Lloré como si no hubiese un mañana. Ains, tengo que verla otra vez. Todavía no he leído nada de John Green, ¿cuál me recomendáis para empezar?
Nota: 10

Amanece en Edimburgo: aunque a mí no me llegó a calar del todo, debo decir que en general a la gente le ha encantado. Cometí el sacrilegio de verla doblada, pero espero verla en versión original algún día. Si no os gustan los musicales, no sé yo si es vuestra película, pero considero que debéis darle una oportunidad porque es muy divertida y bonita ♥
Nota: 8



Las ruinas: a ver, no sé muy bien qué decir de esta película. Entretenida me pareció, pero le faltó más gancho al asunto. Muy de terror no es, así que si un día no sabes qué ver, quieres algo más ligero, es una buena opción. Tiene sus toques graciosos, algunos que dan repelús y otros que te mantienen en tensión, pero eso, tampoco da para mucho el asunto. Yo que sé, igual os encanta. 
Nota: 7

88 minutos: a mí todo lo que sea investigar cosas, me puede. En este caso nos encontramos con un caso curioso que debe ser resuelto en 88 minutos, como el propio nombre de la película indica. Al Pacino encarna a Jack Gramm, profesor universitario en psiquiatría criminal. Hay comentarios que la tachan de floja pero a mí se me hizo muy entretenida y tensa. 
Nota: 9



Torrente 5: Misión Eurovegas: películas que amas u odias, no hay término medio. En mi caso me encantan, incluso en casa teníamos la primera en VHS. Debo decir que esta quinta entrega fue un soplo de aire fresco, porque la anterior no me gustó nada. Me reí mucho con ella ^_^ Le bajo algo la nota porque aunque me parece genial que incluya a amigos en el reparto, algunas actuaciones se ven demasiado forzadas. 
Nota: 9

Novio de alquiler: me encantan las películas de adolescentes y la comedia romántica. Ésta la tengo junto a Devuélveme mi suerte y no la había visto todavía. Quizás sí algún trozo suelto años atrás por la televisión, pero a saber. No es de las que más me gustan pero está entretenida. 
Nota: 8



Foxfire: Confesiones de una banda de chicas: tenía grandes expectativas con esta película y me decepcionó un poco por lo pesada que se me hizo en ciertos puntos. Está basada en un libro, cosa que no supe hasta después de verla, así que solo puedo hablar al respecto del film. La ambientación, la historia y las actrices me parecen increíbles, pero no terminó por engancharme del todo. Si alguien se ha leído el libro que comente :) 
Nota: 8

París-Manhattan: no es de Woody Allen pero tiene bastante presencia en ella, nunca mejor dicho, ya que la protagonista es fan absoluta del director. La historia me pareció muy adorable, previsible sí, pero no por ello se deja de disfrutar. La crítica no la pone muy bien pero bueno, si os gusta la comedia romántica yo le daría una oportunidad. 
Nota: 9



La profecía (2006): aunque la nota puede parecer alta, porque bueno hubo cosas que me gustaron, esta película fue una gran decepción. Algunas situaciones son un despropósito. La de Las ruinas la volvería a ver, ésta en cambio no, a pesar de que tengan la misma nota. Mira que aunque no soy creyente, veo muchas películas de terror en las que la religión está muy presente (exorcismos, por ejemplo). pero aquí el tema era superior a mí.
Nota: 7

El libro de la vida: gracias a los que han hecho posible esta película. ¡Que maravilla! ♥ No la tengo en DVD todavía pero está pendiente. Las cosas bonitas que transmite, la animación y la historia me parecen increíbles. Si todavía no la habéis visto, de verdad que os la recomiendo enormemente. La música ♥
Nota: 10





X-Men: la primera entrega de la saga, del año 2000 nada más y nada menos, es genial. Hace poco vimos la última, y como es antes en la línea temporal, es realmente curioso ver la evolución al revés de los personajes. Aunque por una parte es malo, ya que sabes qué personajes siguen vivos años después. Pero como bien dije el otro día:"Sabes que están vivos pero lo realmente importante es conocer la historia que hay detrás, cómo y por qué son así después". No puedo decir nada malo de X-Men, disfruto como una enana con todas las películas. 
Nota: 10

Lo que la verdad esconde: tiene narices que soy fan del terror y esta película me daba miedo en su día. No llegué a verla como tal, así que tocaba de una vez plantarle cara. Es muy interesante y te mantiene en tensión constante. No recuerdo en concreto el punto que hizo que le bajase la nota, pero gustar me gustó y mucho. El papelón de Michelle Pfeiffer no se puede negar. 
Nota: 9

┅┅┅┅┅┅┅┅┅┅┅┅┅┅┅┅

Entre que hace mucho que las vi, que mi memoria para series y películas es de lo peor, que no me gusta decir spoilers y que me expreso fatal, ha quedado poca cosa de cada una. Aún así, he estado un buen rato escribiendo la entrada. Por lo menos sirve como escaparate para 16 películas que quizás no conozcáis o queráis comentar algo sobre ellas ^_^


¿Habéis visto alguna de ellas? ¿Os llaman la atención?


Lucha por trabajar de algo que te guste

$
0
0

Estoy escribiendo estas líneas porque me ha venido una idea a la cabeza y me apetecía redactarla. No sé lo que va a salir, pero allá voy. La culpa la tiene que el mes que viene voy a empezar a estudiar de nuevo y al actualizar el currículum he reafirmado que soy un culo inquieto. 

Como aquel que dice, mi actual trabajo es realmente el primero a efectos prácticos. Lo peor es que al empezar yo sabía que no iba a durar mucho en él. No me malinterpretéis, no es que me disguste o me canse, al contrario, es que no quiero que esta profesión sea para mí la definitiva. 

Si me leen mis jefes van a pensar que para qué me contrataron si yo ya iba con la idea de irme, pero no es algo tan sencillo cómo parece. Para que os hagáis una idea, se me insiste en que me presente a las oposiciones y yo contesto con un no rotundo. 

Llevo pocos meses como programadora web, se me da bien y me gusta, pero necesito más. El blog (más bien los blogs) es un claro reflejo de que tengo mil aficiones e inquietudes. Llevo años haciendo cosas diversas pero de verdad me gustaría ganarme la vida de algo que me llenase por completo.

Con los años que llevo por aquí he aprendido y mejorado muchos aspectos de mi vida. Ahora echo de menos poder dedicarle más tiempo a preparar contenido y a disfrutar del de otra gente. Sé que si me organizase podría, pero mi cuerpo necesita ratos de "perder el tiempo". Como ya comenté, soy poco sociable, y es que no es que no me guste estar con gente, pero esos ratos de estar con mis cosas me dan más energía. Cuando ya he hecho lo que me apetecía, ya estoy disponible para volver a retomar la vida social con toda la ilusión. Es un poco loco, pero así soy.

Y esto no lo cuento sin más, sino porque mi trabajo ideal tiene dos vertientes: montar una tienda propia o trabajar desde casa. Parece poco coherente, en verdad, pero me apasionan las dos ideas. Lo gracioso es que son dos modos de trabajo en los que realmente tienes poco tiempo libre, de ahí que me gustaría que fuesen de algo en lo que pudiese dar rienda suelta a mi creatividad.

Lo que hago ahora es entretenido y aprendo mucho, pero claro, haces lo que te dicen. Es cierto que pones parte de tu alma, no todos programamos igual, pero hay unos límites. No puedo coger y decir: "Pues esto no me gusta así" porque vendrá el cliente y se quejará, en la mayoría de los casos. En otros quizás se anime, pero no suele ser lo habitual.

El problema de todo esto es que como me divido en tantas aficiones, no destaco en ninguna. No dedico el tiempo necesario en alguna para hacerme buena y claro, así es imposible llegar a conseguir trabajar (me refiero para montar algo yo por mi cuenta).

Empecé con Sweet Monsters (pequeña muestra en Pinterest) pintando camisetas (que por cierto, acabo de ver que el nombre se lo agenció otra tienda el año pasado), luego llegó Confeti Mail, le sigue Random Magic Item y el proyecto de videojuego. A parte de los diseños que subo a La Tostadoraque se pueden conseguir también en formato taza, y el intento de vender cuadros de mis personajes.

Algunas ideas que se quedaron en el tintero o a medio hacer: libro de recetas, juego-libro, novela inspirada en mis vivencia y subir fotografías a la venta.

Y una cosa muy loca que me encantaría hacer, aunque vaya a quedar de un egocentrismo muy grande, es montar una exposición de mis cosas. Alquilar un pequeño local, decorarlo a mi estilo y colocar todo lo que hago con estas manitas: cuadros, ropa pintada, muñecos customizados, decoración, fotografías, etc. Se me está yendo la cabeza ya, porque se me acaba de ocurrir: "¿Y por qué no invitar a otras personas que conozca a que formen parte de esta loca exposición?". Si es que no me se me puede dejar sola a mi aire. Mi cabeza no para.

No sé qué me deparará el futuro, mientras, yo voy a seguir creando contenido y divirtiéndome en todo lo que haga. Aunque estoy subiendo muy poca cosa y dispersa, una buena manera de acceder a todos los sitios en los que estoy es entrar en Lansy Hairath Weebly. Ahí aparecen las últimas entradas de este blog, de Can't stop programming y Una pareja sin gluten, además de todas las demás redes sociales, como por ejemplo YouTube.

Se me hace raro escribir estas cosas porque parezco aquí una famosa de estos mundos, cuando para nada es así, pero de vez en cuando está bien spamear un poco.

Para todos los que estéis leyendo estas líneas, mucho ánimo con todo ♥

¡Ah! Se me olvidaba un pequeño detalle: voy a estudiar un pedazo de curso sobre salud muy interesante. Es el tema que me quedaba pendiente ^^ Estoy con muchas ganas de empezar a aprender más sobre ello :)


Halloween: maquillaje de calabaza asesina

$
0
0

Últimamente no me mato mucho con el nombre de las entradas que contienen vídeo, pongo el mismo que he puesto en YouTube. Pero es que una vez pensado un nombre que define bien, ¿para qué pensar otro? Total, que después de dos semanas del vídeo, llega por fin la entrada completando la locura.

Aviso: entrada con varias fotos

No prometo nada, pero intentaré hacer otro maquillaje antes de Halloween. A ver qué se me ocurre el día que me ponga. ¿Alguna petición? No sé por qué digo eso si luego hago lo me pasa por la cabeza ese día. En fin, que allá va el vídeo por si no lo habéis visto todavía. Las fotos están a continuación ^_^



Compré estas paletas en la tienda Juegos Malabares y eso es lo que utilicé para pintar la cara ^_^ No quería empezar con Kryolan ya que es caro, aunque sea más bueno, porque sabía que lo iba a usar poco. 


No sé si es que yo lo utilicé mal pero me decepcionó un poco, sobretodo el color negro, que no pintaba casi nada. Si habéis utilizado esta marca o de otra ya me decís si eso es normal o es que soy una negada :) 


Con el látex sí lo soy. Nada, tenía el que venden en Party Fiesta y encima lo usé ahí a lo loco. Se ve en las fotos como se me desprende un pedazo de cara, digo de algodón. 


La sangre sí que es de Kryolan. Tiene exactamente el mismo gusto que el típico jarabe para la tos que nos daban de pequeños. Yo muriéndome de repelús por ser dulce, pero aquí hay que ser fuerte por la causa. 


Me pareció más graciosa la diadema de hojas en el cuello ♥ Me encanta el naranja, ¿no se nota? ^_^


Casi me bajo así a comprar verduras, pero preferí no hacerlo, no vaya a ser que se me comieran a mí.


Porque claro, yo ya iba servida.


Y bajar a comprar sin hambre era peligroso para mi integridad física, que el instinto de supervivencia no está tan desarrollado. 


Hasta que llega la noche y a una le cortan la cabeza y se queda ahí mirando a la nada.



Sí, se me ha ido un poco la olla en las últimas líneas. Pero cuando me saqué el maquillaje también. Aquí me había arrancado las tiras de látex, aunque luego seguí sacando más. 


Y mi cara después del primer intento de desmaquillaje. Tuve que usar la fuerza bruta, el producto que nunca llego a coger porque ya se va todo. No sé si doy más miedo en las tres primeras fotos o en la última...

Todavía no hemos avanzado en la customización seria del disfraz de Halloween. Menos mal que lo pensamos con tiempo y la base la tenemos, que sino... En fin, a ver si vamos preparando. Vamos a ir disfrazados en pareja basados en Fallout 4, aunque totalmente personajes propios. A ver qué sale al final :) 

Outfit: Halloween town

$
0
0

Es más que evidente que me gusta todo lo terrorífico y el mes de octubre es el más especial para ello. Realmente no celebro Halloween en sí, no voy de puerta en puerta ni me voy de fiesta, pero sí me resulta mucho más accesible comprar cosas que me gustan.

Aviso: entrada con MUCHAS fotos.


Por ejemplo, para el piso, que tiene decoración de ese rollo siempre. Para mí no es una fecha sin más. Falta alguna cosa por colocar y terminar de reorganizar bien todo, pero ya os digo que algún día os enseñaré cómo tenemos las habitaciones decoradas ♥ Me falta espacio en realidad para todas las ideas que tengo, pero se hace lo que se puede.

Y bueno, como en las tiendas cada año traen más cosas de Halloween, allí que voy en busca de las novedades ^_^ Algunas cosas son de la temporada actual, muy raro en mí sí, así que si os gustan podéis conseguirlas también :) 

No me enrollo que hay muchas fotos y voy a ir comentado cosas. 
Bienvenidos a la ciudad de Halloween


Diadema cuernos (bazar chino)
Parka (segunda mano)
Sudadera de H&M (temporada actual) - enlace
Leggings de H&M (temporada actual) - enlace
Botas de Boohoo
Peluche de calabaza comprado en Opencor (temporada actual)
Peluche de Dax de Skelanimals


Me flipa mucho todo: el conjunto entero, el maquillaje y las fotos. Es en plan, haría cosas así todos los días ♥


En el primer bazar chino que compré cosas de este estilo me topé con esta diadema de cuernos. En el centro tenía una especie de cresta con un parche que ponía Halloween. Los quité porque no me pegaban con los cuernos y se veía más cutre. Algún uso les daré para otra cosa ^_^ Que por cierto, la diadema me costó el módico precio de 1,29€. Sigo alucinando...


Esta parka tan preciosa, de pana y de color naranja, la compré en una de las tiendas de segunda mano que hay en Zaragoza y que me encanta (Mas x Menos). Primero dudaba porque, aunque sea mi color favorito, en cuestión de chaquetas suelo tirar hacia colores que peguen con todo. Después de probarme un vestido del mismo color y venirme arriba de lo bonito que era, cogí la chaqueta. No me puede gustar más ♥ Me costó 10€ ^_^


Y esas compras fueron después de recoger mi primer pedido online a la web de H&M. Debo decir lo primero que tiene algunas deficiencias para mi gusto. La más importante es a la hora de ir abriendo productos en pestañas nuevas mientras sigues mirando más productos. Si le das a la foto, se abre literalmente la imagen. Para entrar al producto hay que ir a su nombre. Eso no pasa si entras directamente con el click normal. Deberían cambiar eso, la verdad.

Otra es la mala categorización de los productos. No puede ser que pongan una de Halloween y entres y no haya casi nada. Si en el buscador introduces la palabra, entonces sí ves más cosas, pero no todo. Esto por poner un ejemplo. 

Bueno, vayamos a las prendas en sí. La sudadera la cogí en talla L, que me gusta ir ancha, y los leggings son una talla S. Mientras escribo esto, de lo primero quedan las tallas XS, S y M y de lo segundo sólo en talla XS. No sé si repondrán en la web pero se puede probar suerte en tiendas físicas. En persona me han encantado las dos cosas, que valen cada una 9,99€. Tienen dibujo de huesos sólo en la parte delantera. También compré un jersey, en la sección de niño, con el mensaje Scary awesome♥ Es éste (pillé la talla 170). 


Me encanta que llegue el dibujo hasta el hombro ♥


♥♥♥


El peluche de Skelanimal me lo regalaron hace años pero la calabaza la compré en mi último viaje a Barcelona. Debo decir que me pareció barato el peluche en el Opencor y cogí éste y el vampiro, que se lo regalé a mi amiga. Ahora, me he puesto a buscar a ver dónde se podía comprar y lo he encontrado a mitad de precio en una tienda de disfraces, junto a mogollón de cosas geniales y baratas. Se trata de Mi disfraz y aquí os dejo el enlace a los peluches. El de esqueleto me encanta ♥ 


Y las botas son de Boohoo de hace unos años. No son cómodas para llevarlas un rato pero me encantan por su color y para usarlas en estas ocasiones. En la web tienen apartado chulo de Halloween y además ahora tienen tallas más grandes (hasta la 52 he visto en una camiseta, por ejemplo). 


Y bueno, llega un momento que se me va la pinza...


Esta foto es editable para añadirle efectos mágicos. Me encanta ♥ Si alguien se anima ^_^


Lo peor de esto es que el palo que cogí yo luego me lo robó para destrozarlo también.


Aquí parezco sacada del infierno totalmente.


Y ahora un poco el maquillaje de cerca ^_^ El labial es el Serpent de Makeup Revolution. El eyeliner el de Claudia Rovelli que ya comenté en la entrada de Amichi. Es una maravilla ♥ Las cejas las pinté con un lápiz de ojos de Tiger, llevo una sombra marrón/cobre de Deliplus y un colorete morado, mezclado con pigmentos de Nyx (verde y morado). No llevaba una idea inicial, fue surgiendo a lo loco. 


En esta foto parece que esté en un paisaje nevado ♥


El fotógrafo y compañero de aventuras ♥



No veáis la risa al ir por la calle así y ver a la gente mirando en plan "¿De dónde ha salido?". Incluso los dos policías de un coche que pasó por delante. Lalalala...


Sorpresa: elige una caja

$
0
0

Esta caja se ha disfrazado de Enigma para una ocasión especial. Las cajas mensuales hace tiempo que triunfan y cada vez salen más. Tan solo hay que ver la entrada que escribí en 2014, El boom de las cajas mensuales, que es de las entradas más vistas en el blog. Debería hacer una recopilación más actual incluyendo todas las nuevas que salieron. 

En esta ocasión no vengo a enseñar ninguna, sino a crearla. Cuando empecé con Confeti Mail fue porque lo de montar algo en físico era complicado. Se me ocurrió utilizar la idea para preparar algo en Halloween. Ya sabéis lo que me gusta a mí regalar cosas, así que allá va la idea:

Voy a realizar un sorteo de una caja hecha por mí. El plazo de inscripción será corto porque luego me espera una ardua tarea de preparación. El/la ganador/a será el que elija el tema, es por ello que no puedo ir adelantando faena ya segura.

Como es lógico, esta vez el sorteo es a nivel de España. De todas formas, si no sois del país y en el vuestro tenéis disponibilidad de envío de alguna caja, podéis participar también indicando cuál es la elegida y así ver si podría pedirla yo desde aquí.

Por tanto, es muy sencilla la dinámica. Como en el anterior sorteo de febrero, para participar hay que seguir el blog en alguna de las redes sociales o lectores: Facebook, Google+Blogger, Feedly o Bloglovin. No hace falta que sean todas, con una me vale.

Voy a poner unos ejemplos de temáticas pero podéis elegir la que queráis que sea más o menos factible el montar algo con ella.

Harry Potter, Marvel, DC, Halloween, Netflix, Tim BurtonInfusiones, Sin gluten, Papelería, etc. Cualquier cosa que os guste y se os ocurra, es válida. 

El valor de la caja será de unos 30€ aproximadamente, con el envío aparte. 


Pasos a seguir: 
  • Comentar la entrada. No quiero nada muy largo pero tampoco un comentario insulso. 
  • Enviar un email a lansyhairath@gmail.com con el asunto "Elijo la caja", indicando por dónde seguís el blog y la temática de la caja que os gustaría. Si me comentáis alguna cosa más como si os gustaría una camiseta (con la talla y colores al gusto), un Funko, un libro, una película, una libreta, cosas hechas por mí, etc. Algo amplio para que así sea más sorpresa luego. Me guiaré un poco por eso y si conozco vuestras redes sociales para cotillear mejor ^_^


El plazo para apuntarse al sorteo es hasta el 1 de noviembre a las 23:59h hora peninsular. 

He dicho que sería corto, espero que dé tiempo para que se apunte alguien. Lo hago así porque preparar la caja requiere de trabajo y yo empiezo el curso la semana siguiente. No hace falta más que ver lo sosa y corta que es la entrada para ver lo pillada de tiempo que voy. Llevo dos días durmiendo más porque las últimas semanas he ido a saco y estaba hecha mierda ya. 

*Lo que me ha tenido en vilo ha sido la segunda versión de mi aplicación web. Que ya que estoy, haré una lista con los participantes allí para la elección :) 

Avisaré de los resultados al día siguiente, el 2 de noviembre, al mismo email con el que me contactéis. El/la ganador/a tendrá 48 horas de plazo para responder y sino elegiré de nuevo. 

Dejo un gif animado porque parece que esté aquí escribiendo en plan borde. 





Halloween: viaje a Commonwealth (Fallout 4)

$
0
0

Aunque para nosotros es Halloween todo el año, los disfraces que pensamos en verano no nos los pusimos hasta el propio día 31 de octubre. No hicimos gran cosa en verdad: engalanarnos, ir a dar una vuelta y cenar viendo una película de miedo. Eso sí, nos lo pasamos muy bien en ese rato, aunque el pobre Carlos lo pasara un poco mal viendo La mujer de negro

Aviso: entrada con muchas fotos

Para el que no conozca el videojuego en cuestión, se trata de una historia post-apocalíptica que transcurre 210 años después de una guerra nuclear. Su género es rol de acción, como por ejemplo otro título del mismo estudio: Skyrim

Vamos, para nada de mi gusto a la hora de jugar. Debo decir que son juegos que me encantan pero no para ser yo la que los controle. No porque sea mala en sí, sino porque me meto tanto en el papel que me pongo histérica si me matan. 

Es curioso que es solo con los que llevan historia como parte importante en el desarrollo, porque con los MMORPG no me ha pasado nunca. De ahí que me gusten tanto las aventuras gráficas. Al contrario que a mí, a Carlos son los juegos que más le gustan. Y me alegro, porque así cotilleo un poco. 

Recuerdo mi incursión en el Fallout: New Vegas que duró un suspiro. A la que llegué a un sitio en el que había otras personas disparándome, me empecé a agobiar y acabé cerrando el juego para no volver más. Sí, soy así de dramática a veces.

Así que bueno, como a los dos nos gusta el mundo del juego, nos pareció buena idea recrear que habíamos sobrevivido a la catástrofe. 


Yo salí un poco mal parada por eso, pero Carlos está fresco como una rosa a pesar de todo.


Como se puede apreciar perfectamente, el disfraz lo hemos hecho nosotros. Lo pensamos con tiempo pero como siempre pasa, acabas haciéndolo todo a última hora. Aunque claro, nos da la vena de empezar a poner detalles y claro, al final lleva sus horas de preparación. 


Carlos lleva un mono azul sin más al que se le ha cosido la cinta amarilla y puestas unas hombreras. Lleva además un cinturón normal para sujetar los objetos, unos guantes, una funda de móvil para hacer ejercicio a modo de Pip-Boy, una brújula, armas varias, una tela de hilos por encima, espinilleras customizadas, rodilleras, coderas y muñequeras. 


Y bueno, el collar de la perra es lo que se ponen los ciclistas en los tobillos para que se los vea en la carretera. Que cuidado, nos quedamos con un palmo de narices. Vamos así por la calle y parecía que íbamos normal, ya que la gente solo señalaba que la perra llevaba luces en el cuello. Mira, muy fuerte. A la que volvemos a salir luego, como ella iba sin luces, entonces nos miraban a nosotros. Le dije a Carlos: "Lo siento tío, pero es la guapa de la familia". 


Mi modelito es algo distinto. Como a mí el mono me iba extra grande, me compré únicamente los pantalones. La odisea luego para encontrar una camiseta de manga larga de color azul eléctrico. Al final tuve suerte en la parte de deportes de El Corte Inglés. Me costó 8 o 9€ así que triunfé. No era exactamente el mismo color pero me gustaba. Le cosí igual la cinta amarilla, incluyendo el detalle en gris (que justo lo llevan) para tapar el logo de la camiseta. 

Las hombreras igual, en mi caso más pequeñas, y llevo dos cinturones. Uno para sujetar la funda de prismáticos (la encontré de segunda mano por 3€ y me pareció ideal para esto) y el revólver. El otro está a modo de separación entre camiseta y pantalón. Con el sombrero, las botas amarillas y el pañuelo en la trenza de la peluca completo el look. 


Me encanta la siguiente foto ♥


Me estoy dando cuenta de que estaría genial imprimir estas dos fotos, una en cada cara. Sería un efecto muy gracioso ♥ 


Y como no, en mi ronda de búsqueda de cosas de Halloween vi estas heridas falsas y tenía que complementar el disfraz con ellas. 


Más adelante coseremos bien todo, que ahora mismo está lo más sencillo y cutre del mundo, perfeccionando el disfraz que nos ha gustado mucho ir así. 


Lo gracioso fue que pasó un furgón de la policía y nos echaron una mirada... Yo estaba esperando en cualquier momento una voz por detrás. Ir tan llenos de armas, aunque sean todas de mentira, me da respeto. 


Y bueno, momento de risas patrocinadas por Lasi. Yo es que me meo con esta perra ♥ En la última foto se pegó un rato oliéndome la cara. Estaba esperando un lametón de repente pero no, menos mal. Más que nada por ella, que se hubiese llevado todo el potingue a la boca. En la primera parece Lasi la sangrienta ♥ 


♥♥♥♥


Si guardas en casa móviles viejos, pues te montas un Pip-Boy a lo cutre y ya está.


Y aquí ya en pareja ♥


Y bueno, como es evidente en trío también ♥


La brújula ♥


Momento de: "Te compro la brújula por 10 chapas".


Os dejo con un vídeo pequeño de 2 minutos, con fotos distintas (algunas porque están editadas) y un trozo en movimiento.


¿Conocéis el juego? ¿Os habéis disfrazado? 

Compartiendo libros: primera ronda

$
0
0

Esto no es una mega reseña múltiple de libros, sería una locura si lo fuese, sino una especie de Bookcrossing particular. Ya hace un tiempo hice una especie de sorteo, en el que el ganador se llevaba un libro gratis de los que había elegido de mis estanterías, pero esta vez el asunto va más allá.

En la imagen hay 25 libros disponibles para ser adquiridos por vosotros de manera gratuita, exceptuando los gastos de envío si no sois de Zaragoza. 

Os dejo a continuación el vídeo en el que explico un poco por qué hago esto y enseño los libros. Esta última parte la podéis ver a continuación con las capturas que saqué, por si no queréis verlo entero ahora, aunque son solo los 2 minutos finales. 




Las reglas son sencillas:

- Estar dispuesto/a a leer el libro que se coge. No tiene porque ser para ti en concreto, quizás para un familiar o amigo/a, pero que no sea porque es algo gratis sin más.

- Un libro por persona. Así hay más posibilidades de que no se agoten los libros más interesantes tan rápido y tampoco se suelen leer dos libros a la vez. Como es posible que igual no haya muchas peticiones, si en un futuro alguien que ya tenga su libro terminó su lectura y le apetece otro, podrá. Además, habrá más rondas con libros nuevos disponibles.

- Preferible el envío por correo certificado. Si es en persona, nada, pero si lo tengo que enviar prefiero que sea un transporte más fiable. La parte mala es que sale más caro pero al menos me aseguro de que el objetivo se cumple. De todas formas, todo es negociable, sobretodo para los libros más pequeños.

- Preferencia vía email. Esto significa que no sirve comentar el primero para conseguir uno de los ejemplares, tomaré en cuenta como prioritario el orden de llegada de los correos (lansyhairath@gmail.com). Indicad en el asunto "Compartiendo libros" para que vea que se trata de una petición para esto. 


Lista de libros:

 Rebelión en la granja - George Orwell
 Psicosis - Robert Bloch
 Momo - Michael Ende
 Niebla - Miguel de Unamuno
 La casa de Bernarda Alba - Federico García Lorca
 El perfume - Patrick Süskind
 La sombra del viento - Carlos Ruiz Zafón
 El misterio de la isla de Tökland - Joan Manuel Gisbert
 Paraíso inhabitado - Ana María Matute
 La venganza es dulce y además no engorda - Gervasio Posada
 Memorias de una vaca - Bernardo Atxaga
 El retorno de los dragones - Margaret Weis y Tracy Hickman (1r libro)
 Brisingr - Christopher Paolini (3r libro)
 Eldest - Christopher Paolini (2º libro)
 Aprendiz de asesino - Robin Hobb (es la mitad del 1r libro del formato actual)
 Peón del caos - Michael Moorcock
 La maldición de Chalión - Lois McMaster Bujold
 La invitación - Kim Densalat
 El fantasma enamorado - Jonathan Carroll
 Paciente cero - Jonathan Maberry
 Crónicas de un bosque chiflado - Steve Barlow y Steve Skidmore (1r libro)
 Al llegar la medianoche - Amanda Quick
 El guardián del tiempo - Mitch Albom
 El catalejo lacado - Philip Pullman (3r libro)
 Chocomimi - Konami Sonoda (4º tomo)


Debajo de cada foto os dejo los enlaces de los que reseñé por el blog.



Reseña de Psicosis
Reseña de Momo
Reseña de Niebla
Reseña de El perfume


Reseña de El misterio de la isla de Tökland
Reseña de Paraíso inhabitado
Reseña de La venganza es dulce y además no engorda
Reseña de Memorias de una vaca



Reseña de Aprendiz de asesino



Reseña de La invitación
Reseña de El fantasma enamorado
Reseña de Paciente cero
Reseña de Crónicas de un bosque chiflado 



Reseña de Al llegar la medianoche
Reseña de El guardián del tiempo



Y ya sabéis, si os interesa un libro, id rápido a mandar el email a lansyhairath@gmail.com con el asunto "Compartiendo libros".


*Un detalle que se me olvidó comentar: la mayoría son de segunda mano. En este caso no los estoy vendiendo, pero quería dejar constancia de ese hecho de todas formas. 


Cosas que me harían decir "¡Ala!"

$
0
0

Con la proximidad de un año más a mis espaldas (es posible que leas esto una vez ya sea el día, que tampoco queda mucho) me apeteció, tras pensar en cosas que me harían una ilusión tremenda, venir a contarlo por aquí. Esto no es para que se me regalen esta serie de cosas, es una manera de conocerme más yo misma y de paso también los que me leen por aquí. 

Este listado no es todo, ni mucho menos, pero son cosas que me han ido viniendo a la cabeza. Estoy pensando en que igual voy actualizando esta entrada a lo largo del tiempo, según si ya he cumplido las cosas o me han ido surgiendo otras :) Ahí, a lo loco. 

Bueno, que allá voy:



- Camiseta o sudadera con mensaje "Normal people scare me".  Me siento identificada con ella y encima viene de la primera temporada de American Horror Story,  la que más me gusta de las 4 completas que he visto hasta ahora. 


- Tablero Ouija. No sé a que edad empecé a fliparme con este tema, pero alrededor de los 11 años, no sé si más o menos exactamente pero por ahí ronda la cifra. Siempre ha sido a lo cutre, nunca he visto un tablero así y me encantaría tener uno. 



- Cartas de Tarot. Esto va muy ligado con el punto anterior. No estoy tan puesta en el tema pero siempre me ha fascinado. Representábamos nuestra tirada de cartas con la baraja española, en plan cutre. Apenas me gusta el mundo espiritual, no. 





- Sesión de fotos temática. Spoiler total de la segunda sesión de fotos que todavía no vio la luz por completo. Subió Juani 3 fotos en agosto con mi cara muy retocada (me encanta el miedo que doy) pero estamos a la espera del resto. Fue una experiencia maravillosa y haría mil más. Me encanta todo el proceso y ver el resultado luego. Lo disfruto MUCHO. Me siento un poco tonta pidiendo a la gente colaboraciones en ese sentido porque nunca se hace nada al final :( ¡Quiero más! 



- Pelucas de calidad y de colores/peinados alternativos. Nunca son suficientes pelucas. Muy relacionado con el punto anterior. Me encanta disfrazarme y recrear personajes. 



- Ir a espectáculos teatrales. Llevo demasiados años con la idea en la cabeza y al final nunca termino yendo a ver nada :( Ya sean obras, musicales, etc. 



- Sesión de peluquería. Parecerá una tontería ya que llevo muchos años cortándome y tiñéndome yo el pelo, pero el sentarte en el sillón y que te hagan cosas en la cabeza es de las cosas más maravillosas del mundo. Al igual que con los médicos, acabé muy quemada, así que busco a alguien de confianza. Me encantaría probar con Elumen, por ejemplo. 



*Y hasta aquí queda demostrado lo loca que sería yo con un equipo de profesionales de belleza/fotografía para mí sola, pero qué le vamos a hacer, me lo paso en grande con estas cosas* 

- Organizar/asistir a una quedada de blogueros/youtubers. Hoy estoy que lo rompo de superficial, pero es que en serio, me encantan estas cosas. Veo al resto y me dan muchas ganas a mí también, jo :( Pero sobretodo, de gente con gustos afines a mí, porque he intentado ir a alguna más en plan belleza y como que sobraba del todo... Cualquiera lo diría después de todo lo que he puesto. Por eso, entre otras muchas cosas, me gustaría ir el 18 de febrero a Madrid a la TubeCon. 



- Un CD Walkman. Sí, por favor. Eso y unos altavoces para llevar la música a todas partes. Soy una coleccionista de CDs de música, miedo me da contarlos, y quiero poder utilizarlos dónde yo quiera. En casa tenemos una mini cadena pero no suena igual estando en la habitación o en el cuarto de baño, que estando en el propio salón. Con esto se me soluciona todo. Esto creo que me lo compraré pronto. He visto alguno en tiendas de segunda mano ^_^ 




- Espachurrar a Bob. Creo que me vais a dejar de hablar y leer a la de 3, 2, 1 ... No, no quiero un peluche (ya lo tengo), me encantaría gracias a la realidad virtual simular como que de verdad estoy en la película y lo puedo abrazar. Es que me parece lo más adorable del mundo (perdóname Carlos, no me lo tengas en cuenta). 


- Tener un local, decorado a mi gusto, con una exposición de cosas mías (incluso siendo taller también). Esto tengo en mente hacerlo algún día. Incluso me guardé un local y todo, pero ahora con el curso me parece una locura. Quizás yo no sola, pero compartirlo con otras personas con ideas parecidas, sería algo demasiado genial. 




De momento creo que lo dejo así que ya son unas cuantas cosas. Iré modificando la entrada con más, seguro. 


¿Coincidimos en algunas? ¿Cuáles serían las vuestras?


La loca de los números: sí, yo

$
0
0

No recuerdo cuándo empezó mi pequeña obsesión, pero sí sé que viene desde hace bastante años. Es más, creo que se ha ido incrementando con el tiempo. En realidad es algo que no me quita el sueño, pero me lo paso en grande con ello.

Eso sí, seguramente los que tienen que aguantar estas neuras estarán un poco hartos con el tema ^_^ Creo que nunca había llegado a contarlo por aquí, pero tras ocurrir un suceso inesperado el otro día, creo que es hora, porque tela...

Soy de las personas que suelen pillar horas como 10:01 o 12:34, fliparse con los días rollo 16/12/16 y ver ese tipo de combinaciones también en otras partes como matrículas, precios, etc. Con lo primero alucino bastante porque parece que las busque.

En cuestión de números sueltos, me encanta el 9 por el día que nací (aunque mi "número de la suerte" sea el 8, me gusta el rollo del 9 que si lo giras es un 6) y el número 13. Lástima haber nacido en el mes 12 y que no haya uno más, sino sería ya la caña. *Me acabo de dar cuenta de que si juntas los números del 13 se forma una B 

Veis, si es que no puedo estar quieta con este tema. Total, que como podéis ver en la foto y lo habréis visto mejor si me seguís por redes sociales, se sumó un tatuaje a mi cuerpo lleno de números hasta el 13, reflejando totalmente lo que os estoy explicando, más la simbología de la Ouija y Oogie Boogie.

Luego, vimos un sorteo de una cesta de Navidad en la carnicería a la que solemos ir desde hace unos meses. No iba a participar porque realmente compramos carne sin procesar y en la cesta venían básicamente embutidos, pero Carlos me dice: "No está cogido el número 13" y yo ya me animo a lo que sea.

El ganar o no dependía del 1r premio en la lotería de Navidad. El día clave, el 22, estaba yo siguiendo el sorteo porque, como no, salen números y yo loca con ellos, y comentaron como anécdota que el 13 no había sido nunca premiado para el gordo. Se lo digo a Carlos y su respuesta: "Verás como este año sale para ti".

Aproximadamente una hora después, se enteró él antes, me dice la noticia: ha salido premiado el 66513 y, por tanto, ganábamos la cesta. Vamos, la emoción igual o más que si fueran 100 millones de euros. Maravilloso que por fin salga cuando lo necesitábamos para la cesta, me hago yo el tatuaje con esa simbología y no llevo ni un mes con 31 años (13 al revés).


Por si fuera poco, de dos décimos de lotería que teníamos, nos tocaron 100€. Al final, aunque le dije que no comprase, tenemos nuevo número para "El niño". Otro viciado 

A mí estas cosas me gustan por el hecho de que salga el número que elegí, no por ganar más o menos dinero. La verdad es que comentamos qué haríamos si nos tocase una buena cifra, que estaría guay porque tengo mil ideas, pero como lo de los números, tampoco es algo que me quite el sueño.

Después de volver a leer el párrafo anterior siento que esto lo digo porque ya dispongo de una base económica, en caso contrario es lógico que sí que pensaría en ello como algo más. Aunque muchas veces prefieres no gastar ese dinero en una posibilidad y utilizarlo en cosas que necesitas en el momento. Bueno, que empiezo a desvariar y no pretende esto ser un debate sobre la lotería, que cada uno haga con su dinero lo que le parezca, que para eso es suyo.


¡A pasarlo bien! ❤


*Ésta sería yo si fuera un panda




Mi 2016: resumen personal y top series/películas

$
0
0

Se me ha pasado el año en un suspiro. Muchas cosas pendientes o a medias, pero es que ha sido un año demasiado entretenido como para estar a todo. Un año lleno de sorpresas, cambios y crecimiento personal y laboral. 

2016 marca un hito importante en mi vida. Lo empecé con 30, la edad temible para mí fue un soplo de aire fresco. No ha estado tan representado visualmente en el blog, ya que ha sido el año con menos entradas, pero sí se expandió en otros dos blogs y estuve activa en otras redes sociales.

Lo malo es que no tanto como era habitual antes, debido al poco tiempo libre y también por esa diversificación. En realidad no quiero dejar nada de lado, pero necesito organización y no agobiarme, cosa que he llevado un poco mal este año pasado.

Una de las cosas que quiero cambiar es el uso de agendas escolares por las de año completo. En verano también necesito espacio para apuntar cosas, de igual modo que aumentar el tamaño de la agenda.

El mes pasado me compré una tablet pequeña y barata para poder llevar encima documentos y gráficos en color para su lectura. De momento la he usado más para jugar al "Plants vs Zombies: Heroes" que otra cosa, soy lo peor.

Espero seguir desarrollando Random Magic Item y Ordinary&Quirky, igual que retomar de una vez Confeti Mail, al menos subiendo el contenido en modo público (llevo meses diciéndolo, lo peor ya lo digo).

Otro tema a seguir es el de los diseños de camisetas/tazas. El mes pasado compraron varias camisetas con diseños que no habían tenido suerte todavía, incluido uno de los primeros que hice, y no veáis la ilusión que me hizo. Siempre lo he dicho: no es por el dinero que gane, que en realidad es muy poco, es el hecho de que alguien lleve un diseño mío. 

Tengo que acabar los que tengo a medias, rehacer otros y darle caña a otras plataformas. Veis, son demasiadas cosas. Lo normal sería dedicarme a 2 o 3 como mucho, y yo hago mil a la vez. Necesito seriamente organización.

No me quiero enrollar más que el resto de cosas las cuento en un vídeo, en el cual termino llorando de la emoción y todo, así que si me queréis ver sufrir, allá va:



En el título nombro también otro asunto. Este año fue muy intenso en cuestión de visionado de series y de películas. Me centré en las que su fecha de emisión fue el 2016 y, eligiendo 10 de cada, esta fue la lista que salió:

SERIES
Stranger Things (1ª)
Westworld (1ª)
iZombie (2ª)
American crime (2ª)
El ministerio del tiempo (2ª)
Silicon Valley (3ª)
Devious Maids (4ª)
Elementary (4ª y 5ª)
The Blacklist (4ª)
2 broke girls (6ª)


PELÍCULAS
Vaiana
Monster High: Un viaje la mar de monstruoso
Ice age 5: El gran cataclismo
Zootrópolis
Deadpool
Doctor Strange
No respires
Un espía y medio
El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares
Animales fantásticos y dónde encontrarlos


Os dejo la lista en modo texto porque son dos vídeos en la misma entrada y bastante largos. Por si entráis en plan rápido a leer, al menos tener una guía. Luego si os apetece ver el vídeo algún rato, ahí estará :) 



2017 va a ser intenso también: sigo trabajando y estudiando a la vez, más todo lo que cuento arriba. Que esté un poco ausente pues es entendible, aunque sea una mierda. Espero mejorar en ese sentido gracias a la próxima organización. 


Un saludo a los que leáis este compendio de locura ♥



Fotodiario (IV): mini viaje

$
0
0

Normalmente en estas entradas voy comentando un poco las fotos, pero en esta ocasión voy a dejar las fotos sin más, que hablan por si solas. A disfrutar de las vistas: 














Nuevo diseño: Bob y Pikachu

$
0
0

Dos personajes de animación que me encantan, y que son lo más adorable del mundo, tenían que juntarse en una camiseta. Se me ocurrió la idea en verano, empecé a dibujar en julio y por fin lo acabé. 

Ha sido mi primer dibujo así grande con la tableta gráfica. He sufrido un poco porque a ratos iba un poco mal y era desesperante, pero lo he conseguido. No es el mejor dibujo del mundo pero noto mucho mi evolución y eso hace que me den ganas de seguir mejorando. 

Os enseño dos imágenes del proceso antes del resultado final para que veáis lo que cambia un dibujo con los detalles:


Precioso Bob en línea, ¿eh? Lástima que borré las capas primeras que hice y así enseñaros también la de Pikachu. Era así en ese plan, dando un poco de grimilla. En mi caso que no tengo tanta práctica, mis bocetos suelen ser bastante cutres, más cuando empiezo a dibujar con una herramienta nueva. 



Aquí ya Bob un poco en condiciones, aunque le faltan bastantes detalles y cosas que cambié. Por si alguien no se dio cuenta, sí, a Pikachu le falta la cola. Me costó darme cuenta no os creáis ^_^ Se me fue la pinza un poco...


Y aquí ya el diseño final. Como he dejado la foto en grande le puse la marca de agua por si acaso. podéis ver que al final quité la parte de arriba del dibujo, no me convencía en conjunto. Al final la idea que quiero transmitir la dejé en modo texto en la descripción de La Tostadora
Bob estaba jugando a Pokémon Go, pero tras encontrarse a Pikachu, en lugar de lanzarle una Pokéball, fue corriendo a abrazarlo gritando "¡Poochie!"♥
La gracia hubiese sido un Pikachu más espachurrado y con cara más de circunstancias, pero de momento es lo que he podido hacer ^_^ Si habéis visto "Los minions" conoceréis de sobra la obsesión de Bob por sus poochies, el peluche al principio y luego por una rata. 

Hice una selección de 3 camisetas y una sudadera, con dos diseños diferentes: uno tiene un trazo externo negro y el otro blanco, para que destaque más el dibujo según el color de fondo. Tengo abierta la personalización, con los diseños se puede elegir cualquier producto.


Algo que quería hacer más adelante, pero que por un comentario he hecho ya y me encanta el resultado ♥ He conseguido cuadrar bien los elementos y ahora sí me parece que tiene armonía :)


Vistas en una camiseta ^_^



Ahora que cambiaron las tiendas con un diseño responsive se ven mucho más bonitas ♥ Si os apetece cotillear, ésta es mi tienda allí.



Estoy contenta porque el mes pasado vendí unos cuantos diseños, incluido uno de los primeros que hice, y ♥ ♥ ♥ No es por el dinero, es la emoción de que alguien decida comprar una camiseta con un dibujo mío ^_^


JUEGO: Elige una foto y escribe un relato

$
0
0

No me creo que esté escribiendo debajo de una foto en una entrada que se va a publicar. El pobre blog cada vez decae más pero es lógico, no tengo apenas tiempo libre. En realidad la parte interesante de este post la hice hace 2 meses, así que imaginaros cómo está el asunto. 

Se me ocurrió, como otras millones de cosas, hacer un juego para escribir pequeños relatos. Las reglas que escogí son muy sencillas:
  • De todas las fotos de la página elige una que te transmita algo para escribir un pequeño relato sobre ella. 

En mi caso saqué 3 números ^_^ No la publiqué antes porque quería escribir más, pero como no llegué a continuarla la publico así, que ya están bien con 3 pequeñas historias. 


┴┴┴┴┴┴┴┴┴┴┴┴┴┴┴┴┴┴┴┴┴┴┴┴┴┴┴┴┴┴┴

MIS HISTORIAS


Estaba escuchando música en mi reproductor de mp3 mientras esperaba en el banco de la plaza. Todavía quedaban 15 minutos hasta que llegasen mis amigos, así que simplemente me puse a mirar la gente que pasaba.

Al otro lado de la plaza vi algo que me hizo sonreír. Había 5 personas jugando con las sombras que producían sus cuerpos con la hermosa luz del atardecer. Se lo estaban pasando en grande y la gente los miraba como si fuesen una panda de locos.

Yo no entendía esa reacción de los demás viandantes. Supongo que porque la edad media del grupo era de unos 60 años. 

A pesar de que seguramente iba a parecer que me estaba metiendo donde no debía, me levanté y fui hasta ellos. Les pregunté si podía unirme a jugar con las sombras mientras no llegaban mis amigos. 

Se quedaron totalmente sorprendidos. Ya me estaba girando para irme porque pensaba que había metido la pata, hasta que una voz dijo: "Por supuesto. Nos falta un caballo. ¿Sabes cómo se hace?".





Aunque algunos padres no estaban del todo de acuerdo, al final se hizo en el colegio una obra de teatro de Halloween. Os podéis imaginar lo feliz que estaba yo por ver a mi pequeña vestida de espantapájaros. 

Ella también, no os penséis, de que sus padres fueran tan molones de que se presentasen allí como Gomez y Morticia Addams. Fuimos la comidilla pero no nos importaba, ya estábamos acostumbrados a ser los raros.

Lucía tenía suerte. Sus compañeros de clase no la tomaban con ella, la veían como a una más. Los padres de sus amigos respecto a nosotros ya era otro cantar... 

La obra fue espectacular. Los pequeños se lo pasaron en grande y dieron sustos a algunos padres. Fue realmente divertido. Todavía quedaba lo mejor: habíamos montado en casa una fiesta terrorífica. Eso sí, a cambio de que ayudaríamos a organizar una barbacoa con el resto de padres. Ains, lo que hay que hacer por los hijos...




Conocí a Patricia de un modo totalmente absurdo. Estábamos concentradas mirando el estante de muñecas y nos chocamos. Acabamos en el suelo las dos, sin poder parar de reírnos. La ayudé a levantarse y le pedí perdón. 

Me dijo que nada, que había sido culpa suya al emocionarse con las novedades. Empezamos a decir cuál era nuestra favorita y no estábamos de acuerdo; eso era bueno, no íbamos a discutir. 

Resultó que también tenía blog, así que compartimos enlaces. Me di cuenta de que coincidíamos en varias aficiones y le propuse que colaborásemos para mejorar nuestros respectivos espacios. Enseguida me dijo que le encantaría, así que nos pusimos manos a la obra a idear proyectos.

Empezamos con una sesión de fotos en la que yo estaba como fotógrafa. A las dos nos gustó tanto que esa fue la primera de muchas que vinieron después. 

▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬

¿Dije 3 historias? Pues no me puedo quedar así, voy a por otra foto.



Ahí estaba yo, una triste noche de miércoles, sentada en la barra de un bar de moda de la ciudad. La verdad es que no sabía muy bien qué hacía allí, si ni siquiera bebía alcohol. Me gusta ese sitio porque paso desapercibida y por los cócteles de hierbas que sirven. Allí al menos me dan lo que necesito, que es esa especie de infusiones frías a modo de bebida de fiesta.

Ese día se rompió mi racha de buena suerte: no tenían la mercancía por un problema con el reparto. Para colmo, al verme desatendida, una persona se acercó a mí. Vi el momento como a cámara lenta y en mi mente un "No, no, no, no...".

- "Perdona que te moleste, pero creo que esto te va a gustar".

Os juro que me estaba imaginando lo peor, cuando de repente sacó una caja con un montón de hierbas para poder hacer mi "ponche".

Mirada de sorpresa, admiración y ojos haciendo chiribitas. - "¡Oh! Muchas gracias. Muy bien elegidos los tipos, por cierto".

- "Gracias, me alegra mucho escuchar eso, pues eres nuestra clienta más fiel".

Cara de no entender nada hasta divisar la camiseta que llevaba: era de publicidad de la marca.

- "¡Ala! ¡Que eres de la empresa! Tengo un par de sugerencias si quieres oírlas. Pues mira resulta que...".

- "Vale vale, con calma, vamos a tomarnos algo de lo que he traído, que esto llega como novedad".

- "¡AAAAAAAAHHHHHH! No me creo que sea de jengibre, limón, té verde y con un toque de hierbabuena.


┬┬┬┬┬┬┬┬┬┬┬┬┬┬┬┬┬┬┬



Como se puede apreciar, los relatos dejan ver mucho de mí ^_^


¿Qué os parece el juego? ¿Os animáis? ♥

JUEGO: Mejora la fluidez al hablar inglés en casa

$
0
0

Si a mí alguien me habla en inglés, aunque lo entienda, me quedo totalmente en blanco. Me entra la risa floja y mi mente no es capaz de pensar nada en inglés. Lo que llevo mejor es la pronunciación, y aún así, no es que sea precisamente una maravilla. Es por eso que se me ocurrió este juego. 

Ya tenía una categoría en el blog de práctica de inglés escrito, que tengo muy abandonada por cierto, pero me interesa el pack completo. ¿Todo esto a que viene? Pues a que tenemos pensando hacer un viaje a EEUU. Y yo que queréis que os diga, con nuestro nivel de inglés en Italia nos apañamos, además que el estilo de vida es parecido al de España, pero al otro lado del charco cambia un poco el asunto.

Total, que le propuse un trato: posponemos el viaje al año que viene, nos ponemos de una vez las pilas con el inglés y para éste hacemos un recorrido en coche los 3 por la península. Ya tenemos un plan fichado, pero falta preparar mucho todavía.

Bueno, centrándonos en el tema en cuestión, os voy a contar la idea del juego:

Escribir en un papel/fichero una frase, corregirla con tu compañero y leerla/decirla en voz alta practicando la pronunciación de manera correcta.

Varios factores a tener en cuenta:

- Frecuencia del juego. En nuestro caso empezaremos haciéndolo una vez por semana e iremos incrementando conforme nos veamos más sueltos.

- Temáticas. Elegiremos entre algo libre o sacar un papel al azar de la lista siguiente:


He guardado los papelitos en esta caja pequeña de madera ^_^


De manera inicial escribiremos los textos mirando diccionarios, ya cuando tengamos más nivel nos exigiremos hacerlo como si se tratase de un examen. De igual modo que en la lectura, más adelante también plantearemos diálogos casuales planteando situaciones reales.

Mi marido entiende mucho mejor que yo tras ver multitud de vídeos de hablantes ingleses, esa tarea pendiente es más mía que suya, pero por ejemplo lanzarnos a ir al cine en las sesiones de VOSE. Digo lo de ir al cine porque en casa solemos ver cosas mientras comemos, y a mí me resulta incómodo comer con calma y tener que leer o estar más pendiente a entender.

Otra cosa que tengo también a medias es la lectura. Tengo el libro de Matilda empezado desde hace ya ni sé cuanto... También tengo artículos del curso por leer, más otros libros que tengo. Si por material no será, la cosa es ponerse y que sea algo divertido y ameno, de ahí el juego :)

Esto se pone serio, que me gustaría poder ir a EEUU pudiendo entender y haciéndome entender, sobretodo por el tema de la alimentación. Y que jolín, que se disfruta más interaccionando bien con la gente de otro país.

Además, he retomado la cuenta de Instagram que tenía de alimentación ( @hairathsmeals ) en la que escribo también el texto en inglés. Cometeré mil faltas, pero oye, sin práctica no se aprenden las cosas. Tengo dos libros técnicos que habrá que ir mirando también.

¡Vamos allá! ^_^



Viewing all 218 articles
Browse latest View live