Quantcast
Channel: Más allá del arcoíris gris
Viewing all 218 articles
Browse latest View live

Menos anuncios de piratería, por favor

$
0
0

El año pasado ya hablé de lo que me parecía la piratería y de qué no era el problema de las cifras de ventas. Ahora vengo a seguir con el tema porque hacen cada cosa que para mí no tiene ningún sentido.

Desde que nos compramos el reproductor DVD, adquiriendo con ello más películas originales y viéndolas en la televisión de casa, me he dado cuenta de unas cuantas cosas. Menos mal que no todas las ediciones son igual por eso, pero en la mayoría coinciden en dos aspectos:

1. Te dejan bien claro que la piratería es un delito.

2. Te llenan de mil anuncios de otras películas.

Mira, los anuncios tienen un pase, porque descubres otras películas que igual no las conocías de antes y se pueden saltar, pero es que lo de la piratería me tiene un poco harta. Si ya he comprado el DVD original, porque me tienes que machacar cada vez que quiero ver la película con el dichoso anuncio?

No, no se puede saltar, te lo tienes que tragar entero. El que más me molesta es el de una serie española que tengo, Homicidios, que sale un hombre hablando por teléfono diciendo cosas malas de lo que hacen los demás mientras él está con un cd grabado con algo descargado.

De verdad, que a mí me amarga mucho sentarme a ver algo y tener que estar ahí esperando un rato. Ahora no recuerdo que película era que directamente empezaba con el menú. Fue una alegría tremenda la verdad.

Estos anuncios también están en el cine. Tú estás ahí con la ilusión de ver una película, te ponen eso y a mí me desmoraliza. El que quiera grabar la película lo va a hacer igual. Es más, yo creo que a algunas personas eso lo utilizan como un reto.

En lugar de gastarse el dinero en estos anuncios, por qué no lo utilizan para ofrecer otro tipo de ventajas para el consumidor final? Porque a mí casi que me producen el efecto contrario todas las medidas para combatir la piratería.

Deberían mirar más por sus clientes y no tanto por su bolsillo. Al menos ahora no paran de hacer promociones en los cines y muchas iniciativas de entradas más baratas están ya fijas. ¡Les ha costado un montón!

Otra cosa que he visto en los DVDs es que cuando los estrenan tienen un precio alto, y conforme pasa el tiempo los van reduciendo. No sé si lleva haciéndose siempre, pero yo me di cuenta ahora al estar comprando DVDs. Sí me fijé que lo hacían hace muchos años con los CDs, que yo siempre me esperaba para comprarlo a un precio más barato.

Es otra medida que me gusta, pero aún así algunos valen 20€ o casi y es que no te vienen ni con extras a veces. Yo considero que se pasan mucho. Ese precio por la temporada de una serie vale, pero por una película, eh no.

Con la tontería de las ofertas en DVD ya tenemos una buena colección de películas. Esa es la clave, que no todos vamos a pagar por ciertos productos los precios elevados que proponen, pero al menos así podemos tener un poco de diversión.

Ofrece algo interesante y a un precio razonable y entonces la gente consumirá, en la mayor o menor medida que le sea posible. Pon prohibiciones y reclama tu poder y no conseguirás lo que buscas, al menos no de una manera agradable.


Fricandó con algas, coliflor y puerro

$
0
0

En las últimas recetas solo os enseñaba la parte vegetal de las comidas porque la otra parte no tenía mucho más misterio. Ayer por la tarde me animé y quería hacer una cena cocinada a fuego lento, que siempre vamos con prisas, y de vez en cuando apetece.

Me repito más que el ajo, pero como puede llegar alguien a esta entrada sin saberlo, estoy recuperándome de una fuerte candidiasis crónica, y por tanto mis ingredientes para cocinar son limitados. El fricandó típico lleva setas y se cocina con vino, entre otras cosas, pero yo ahora mismo no puedo usar ni una cosa ni otra.

Pero me apetecía comer algo lo más parecido posible, así que me lancé a experimentar. El resultado ha sido espectacular porque menuda delicia de plato. Si es que casi parecía que realmente llevara setas y vino por el sabor que se le quedó a la carne.

Lo único es que no le eché más agua y el resultado quedó seco. Si os gusta con caldo no hay más que añadir más agua, pero a mí me gustó mucho así :)


Ingredientes

  • Ternera para guisar
  • Algas wakame
  • Puerro
  • Coliflor
  • Ajos
  • Especias: orégano y jengibre en polvo
  • Agua

Modo de preparación

En una sartén mediana añadí agua hasta la mitad de la altura. Corté los tacos de ternera en trozos más pequeños. Sazoné con orégano y jengibre. El fuego al mínimo o un poco más, pero sin pasarse.

Luego le añadí unas pocas algas wakame. Lo dejé haciéndose mientras cortaba el puerro, que añadí una vez cortado, y la coliflor a trozos pequeños.

Eso seguía cociéndose, hasta que acabamos de pelar todos los ajos (una cabeza entera, somos unos bestias) y ya fue el último ingrediente añadido a la sartén.

No os puedo decir cuanto tiempo estuvo en total, porque nunca me acuerdo de mirarlo, pero en cuanto se evaporó toda el agua comprobando que la coliflor se había cocido bien. Los ajos al estar enteros estaban algo duros, pero comestibles sin que picaran.



Además de este plato, yo me comí una mini ensalada de medio aguacate grande con media cebolla cruda. Mi marido una patata pequeña, medio aguacate y un trozo de chorizo. Y esto fue una cena ligera para lo que estamos acostumbrados.


En mi caso cómo solo como dos veces al día las dos comidas son potentes. Mi marido es un bruto, porque él come más, ya sea desayuno y merienda o solo merienda. Yo no puedo comer fruta todavía, así que me limito a tomarme infusiones de té verde con menta y alternando con hinojo y tila. 

Y no, no paso hambre. Es más, podría pasar los días comiendo una sola vez al día tranquilamente, pero me puede el placer de la comida :) Ahora que estoy más activa se compensa. 


✂✂✂✂✂✂✂✂✂✂✂✂✂✂✂✂✂✂✂✂✂✂✂✂✂

Pequeño inciso por si no seguís el blog a través de las redes sociales. Tengo dos vídeos nuevos en el canal de Youtube: uno de presentación del canal y otro introductorio sobre la candidiasis y la rinitis vasomotora. Ahora voy a hacer más a menudo vídeos, de diversas temáticas como pasa en el blog, así que si os interesa por allí estoy también :) 

Decorar el piso, reordenar libros y dibujar: esto sí mola

$
0
0

Pues como bien dice el título de la entrada, básicamente eso es lo que os vais a encontrar por aquí abajo. ¿Te apetece cotillear un rato? Pues adelante adelante :)
Aviso: entrada con muchas fotos

El martes enseñaba por Instagram dos cosas que me había comprado para decorar el piso, que justamente me las encontré de casualidad porque yo no iba a comprar eso en concreto,  y de paso os enseño como va quedando ^^ Aún queda mucho, pero ya va pareciendo un lugar más nuestro ♥

Una de las cosas que compré fueron estos plásticos que brillan en la oscuridad (no sé como llamarle, ¿tienen nombre concreto?). Los vi de casualidad cotilleando la zona infantil y salté rápida a por ellos. Lo malo es que no pegan muy bien y ya he tenido que volver a poner en la pared a 3.

Está la bola con la cara de Jack y esta ilustración que no estoy segura de si la había enseñado por el blog, pero no me suena (los que lleváis más tiempo siguiéndome a ver si ayudáis a mi mala memoria). Ahora creo que sí que la enseñé, pero hace mucho. Ai no sé, bueno, que se la regalé a mi marido para su cumpleaños.

Representamos nosotros dos en plan mote cariñoso. Panda y arcoíris soy yo, y el petisuis y los rayos son mi marido. Puede parecer lo más infantil del mundo, lo sé, pero a nosotros nos encanta y eso es lo que importa ♥


Esta zona ya está más vista, cuando os enseñaba mi compra a Zombydolls, pero la pongo también ya que estamos viendo la decoración :)


A la derecha de la estantería hay un armario, donde tengo en una balda las muñecas, que también está cubierto con telaraña. En mi compra también adquirí estos dos ganchos de hada, que me han ido muy bien para colgar bien de una vez la araña y el farolillo.


Al otro lado del comedor, que es justo a la izquierda del cuadro de la primera foto, hay uno de la casa donde hay colgada una araña, y a su derecha un corcho con mi dibujo de la mano zombi, las otras dos bolas de la misma temática y otro farolillo. Otra araña asoma un poco a la derecha.

Lo que se ve debajo del cuadro es mi gran pizarra donde apunto tareas generales y del blog. No tardaré mucho en enseñarla, aunque ahora lleva tiempo desactualizada, uso papel :) Ah bueno y en el corcho hay la foto que me hice para el DNI y acabé retocando, que también la enseñaba en esta entrada.


La gran compra fue esta bruja/esqueleto para la puerta que me enamoró al verla ♥ Además tan solo valía 2,5€ y estuve dudando de si coger dos, pero al final me llevé una. Estaba también en blanco, con el pelo verde turquesa oscuro, pero creo que con estos colores pega más con el resto.


Luego me animé y ya me puse a pensar en decorar el dormitorio. Tenemos puestas las dos espadas que compró mi marido hace muchos años, así que en esa zona va a ir algo más de fantasía. Encima de la cama quiero poner algo, no sé el formato, pero sí tengo claro que algo relacionado con dragones, caballeros, etc.



Y en la cocina planté este póster de Hora de Aventuras. Lo compré en el Toys R us cuando fui de rebajas al centro comercial, pero no lo nombré entonces :) Había dos y me gustó más este, aunque la Princesa Bultos es muy pequeña, jo. Habrá que hacer algo a mano para que tenga más protagonismo.


Faltan 3 cosas que hay en la habitación del ordenador, que son dos cuadros sin colgar y otro póster. Los cuadros los podéis ver en esta entrada y en esta otra, pintados por mí hace ya tiempo. Luego el póster de Minecraft que enseñe aquí. Tengo que arreglar estas entradas antiguas un poco :)

También ordené la estantería de los libros porque con las últimas compras estaba hecha un desastre. Anda que no cansa mover libros para arriba y para abajo, que ya que estaba lo limpié todo bien de polvo. Agotamiento físico y mental de a ver como ponía los libros.

La estantería como estaba antes de la reordenación :) Algunos libros no se ven porque tienen otros delante. Tengo que empezar a pensar en deshacerme de alguno, ya sea con intercambio o donación, porque esto no puede ser. De esto avisaré, que a parte de libros tengo también ropa apartada para ello.



Y esto es el después. Más o menos intenté ordenarlos con un orden concreto, pero al final no hay manera y hay que romper las reglas. En lo alto están los libros de mi marido que son hasta El Cid, los de la derecha que están rectos y los dos del medio en diagonal, y el resto son míos que ya he leído a la izquierda y los dos que quedan sin leer. 


En el segundo estante está el perfecto Tetris, que así en general hay libros de fantasía, misterio y fantasmas. De aquí me he leído un poco más de la mitad :) 

La zona de los vampiros, zombis y brujas, más algunos libros sueltos. De todos estos solo leí 5. Y ya por último la zona de cómics, mangas, libros en inglés y varios. 


Las fotos las tuve que hacer con flash porque está en una habitación nada iluminada, que da a un patio interior. Algunos nombres de libros no se ven bien, pero si tenéis curiosidad por alguno yo os lo digo :)

Cambiamos de tercio y pasamos a los dibujos ♥ Llevaba mucho sin dibujar en la libreta y la cosa empezó hace 3 semanas cuando hice esto. A lápiz y coloreado con el que es doble rojo/azul. Me gusta ver como hago cosas diferentes, espontáneas y me atrevo a dejar la mano libre.


Eso mismo se puede ver en los siguientes dibujos. La primera chica empezó siendo una cara bastante terrorífica, en plan circo de los horrores, y al final la rebajé un poco. Aún así da bastante mal rollo, que en la foto pierde mucho, sobretodo porque cuando hay tonos azules/morados la cámara hace la foto como si estuviera bajo el mar :)


Nada que ver con el estilo de la otra chica. Los dibujos sin colorear los podéis ver en mi Instagram. Y ahora llegan los dos que más me gustan a mí. ¡Tengo que dibujar más! De verdad, que estoy enamorada, porque dejé libremente a mi cuerpo que hiciera y es muy raro que dibuje a un hombre, pero el resultado me encanta ♥

Aunque está bastante cutre la parte del cerebro, yo noto mejoría de otros dibujos, y me pone muy contenta. Me siento orgullosa de mis progresos ^-^ Me da pena y todo que esté en la libreta. Tengo un cuadro casi acabado y otros dos dibujados esperando para pintar, a ver si me pongo de una vez.


Y lo que empezó siendo la idea de hacer un panda, acabó siendo una especie de oso/calavera robot, bastante sangriento. No sé a vosotros, pero a mí me da absoluto miedo, pero me encanta! ♥ Las orejas son tan geniales.

Como extra, ya que hablo de decoración, ayer me compré estas gomas que pienso usar como pulsera y un esmalte de Yes Love. Es una compra muy tonta, porque tengo un montón y hace tiempo que no me hago manicuras, pero es que lo tenía fichado de algunos blogs y me enamoró completamente. Igual es el detonante de volver a llevar color en las uñas, que parece que están bastante mejor :)


Espero no haberos aburrido con tantas fotos y cosas :)

Sueño: Atracción total y aventura desconocida

$
0
0

Parece que la categoría de sueños en mi blog va a sueño por año: subí uno en 2012, otro en 2013 y ahora este en 2014. No es que sueñe poco, es que en pocas ocasiones recuerdo tanto el sueño como para contarlo casi entero.

Lo escribí ayer, horas después de haber hecho la siesta. Aún así más tarde todavía se lo expliqué a mi marido como si me acabara de despertar. Él dijo que parecía que le estaba contando una película. Allá vamos:

Estaba yo como en una especie de polideportivo, que lo más gracioso es que ya había soñado alguna vez con esas mismas instalaciones, que curiosamente no se parecen a ninguna en las que haya estado, viendo todo el recinto. Lo peor es con quien: una de mis profesoras que tenía en comercio.

Al final le cogí mucho cariño por lo que veo, porque para soñar con ella :) Total, que veíamos un ensayo de baile, donde había una perra igual que la mía durmiendo tan feliz en una colchoneta, y al irnos había que esquivar una caca ^-^

Pasamos por un aparato extraño, no era fotocopiadora porque iba con agua, no me acuerdo muy bien, pero lo habíamos usado antes y a la vuelta estaba sacando agua de color marrón. Vamos, se había estropeado y estaban quejándose del mal uso. Nosotras ahí yéndonos como el que no quiere la cosa jijiji

Luego recuerdo bajar unas escaleras bastante altas y largas, y ya cada una se fue por un lado distinto a su casa. Mientras bajaba por la calle, de repente tuve una sensación extraña, como si me atrajera algo como a un imán. A la que me daba cuenta estaba delante de un portal donde justo alguien abría la puerta y aparecía un chico que conocía, pero hacía mucho tiempo que no había visto.

Nos quedamos los dos: ¿Tú? Le expliqué lo que había pasado y me dijo que él tuvo la misma sensación. Estábamos los dos alucinando en colores. Le dije: ¡Pero si ni siquiera recuerdo cómo te llamas! Su nombre era David. Lo curioso es que se parece más a un famoso que a alguien que haya conocido y con ese nombre, menos aún.

Y aquí llega lo mejor de todo. De repente empiezan a venir más chicos al portal, que no conocía de nada, que decían que habían sido atraídos del mismo modo. Yo escojonándome ya, dije: ¿Pero esto qué es?¿Mujeres, hombres y viceversa?

Porque todo eran chicos y yo la única chica. No podía parar de decir tonterías de lo nerviosa que estaba y de lo raro de la situación. Volvió de nuevo la atracción, que nos guió hacia un lugar no muy lejos de allí, que era como una especie de castillo moderno, como de ferias.

En el camino nos topamos con alguna chica más, que se unieron a la excursión nuestra extraña. De las cosas que comentaba eran por ejemplo, que yo estaba casada, que como me podían hacer esto, que parecía que me estaban buscando pretendiente. Muchos de los chicos al escuchar esto se querían ir.

Me puse a gritarles que no se fueran por favor, que a ver a qué conducía todo esto. Aunque no he podido saberlo, porque justo cuando estábamos entrando en esta especie de castillo, me desperté del sueño.

Recuerdo la entrada, que era muy alta, igual medía como 8 metros, y estaba llena de peluches. Unos cuantos minions seguro (eso me pasa por ver antes de ayer Gru, mi villano favorito), lo demás no sé que era ahora mismo.

Vamos, una paranoia total. Sé que los sueños tienen su significado, que algo en tu interior hace que sueñes eso, pero la verdad es que yo no caigo.

Os cuento cosas: dos nominaciones a premios

$
0
0

Hace días que tenía esta entrada en borradores, pero no encontraba la motivación para responder a las preguntas. Ayer me animé y salían solas las respuestas :) Para saber más cosas de mí y del blog ♥
Aviso: la entrada es larga

Antes de nada quiero hacer un inciso. Soy lo peor con esto de los premios y casi nunca nomino a nadie. No es porque quiera acabar con la cadena, sino porque estoy tanto rato respondiendo cosas que luego me da una pereza tremenda pensar en hacer preguntas y buscar a quien nomino.

Llevo tiempo con la idea y a ver si lo hago de una vez, pero es posible que cree un premio nuevo y así lo único que tengo que hacer es la segunda parte que casi nunca hago :)



Primera nominación de la hermosa Noir Eloise. Visitad su blog si os gusta leer cosas de belleza ♥


1. ¿Qué es lo que más te gusta de ser blogger?
Tener mi propio espacio para subir mis ideas, mis gustos, mis fotografías, etc. y a la vez interactuar con otras personas. He aprendido, he mejorado y he conocido gente genial. Antes había tenido otros blogs pero no habían sido tan completos como este, ni los llevaba tan bien. Me encanta preparar entradas porque me hace ser creativa y consigue también que me esfuerce en hacer algo bonito.



2. ¿Cómo te inspiras para hacer tus entradas?
Por norma general subo entradas de cosas que me suceden en mi vida o que considero interesantes para otras personas, pero también veo ideas en otros blogs que me apetece hacer, como por ejemplo algunos de los tags. Realmente no busco inspiración en ningún sitio para subir las entradas, surgen solas.




3. ¿Eres organizada?
Más que antes sí, pero se puede decir que soy una persona desorganizada. Alguna vez me hago listas de cosas que hacer, pero es difícil que las cumpla todas. La semana pasada cumplí en un 90% una lista de un día completo y me sentí muy orgullosa :)
En cambio en algunos aspectos soy bastante organizada. Por ejemplo, si algo debe ocupar un sitio para que se encuentre fácilmente, sino lo está lo cambio rápidamente. Igual que en la carpeta de apuntes, que todo tiene su espacio correspondiente para que esté todo en su sitio.



4. ¿Tienes algún tic o alguna manía obsesiva?
Pues lo que digo justo arriba de las cosas en su sitio, pero la más importante corresponde al cuero cabelludo. Al estar mal del sistema digestivo, la piel sufre por ello, y aún ahora alguna vez me salen crostas en la cabeza. Pues si me noto que llevo alguna no paro hasta que no las quito. Por ejemplo antes de ayer por la noche, que estaba en la cama apuntando ideas en una libreta, las noté. Quise aguantarme, pero a los 5 minutos ya estaba quitando la primera y no paré hasta hacerlo con todas. Lo bueno es que me quedo en tal estado de relajación que luego me vienen un montón de ideas :)




5. ¿Qué es lo que más deseas en este momento?
Terminar de recuperarme de la candidiasis. Ya llevo 6 meses y lo que me queda todavía. Quiero estar mucho mejor de salud y poder empezar a comer alguna cosa más. Como extra poder ponerme ese aro en la nariz que llevo esperando tantos años.




6. Algo favorito de siempre (cualquier cosa, zapatos, película, grupo, lo que sea?
De siempre siempre, la montaña. Me encanta. La disfruto mucho más que la playa. El mar me parece algo precioso, pero a mí déjame en un lago rodeado de montañas con algo de nieve en su cima, con unos caballos salvajes a lo lejos y no necesito nada más.
De otras cosas: las zapatillas, la película de La historia interminable, Avril Lavigne, los videojuegos, dibujar/pintar, soñar despierta, comer, ir al cine, etc.

Fuente imagen


7. Si pudieras definirte en 5 palabras ¿cuáles serían?
Risueña, generosa, amable, ingenua y creativa.



8. Algo que siempre te ha gustado/has querido hacer pero simplemente no puedes/no te sale.
Montar en monopatín. Sé que si practicara más lo conseguiría, pero lo único que hice en su día era sentarme encima y bajar alguna pendiente floja. Me encantaría saber hacer algo, pero siempre me ha dado miedo darme una buena hostia :)
Y no vino a raíz de conocer a Avril Lavigne, que bastantes años antes ya tenía uno de esos grandes. Además era naranja y negro ♥




9. ¿Cómo sería tu cama ideal?
Muy grande, tanto de ancho como de largo. Con unas sábanas de cosas que me gustan, por ejemplo zombis, calaveras, leopardo/cebra, pandas, arcoíris, etc. Si tuviera las columnas y unas cortinas que vinieran del techo de esta manera, ya sería la bomba.

Fuente imagen

10. ¿Cuándo es cuando escuchas más música? (trabajando, para dormir, para pensar, etc)
Pues prácticamente todo el día tengo la música puesta. Si voy en transporte público llevo el mp3. Si estoy en el ordenador enciendo el reproductor. Si estoy haciendo faena de casa me pongo algún cd en la minicadena. Si estoy en la cocina o en el baño me pongo el mp3 con los altavoces de pingüino.
No siempre, pero en la mayoría de ocasiones.



___________________________________________________________________________

Segunda nominación de Jonathan. Visitad su blog si os gusta leer cosas bonitas ^-^


1. ¿Cómo definirías tu blog?
Uf, esta pregunta es muy difícil. Blog personal con todo tipo de contenidos, así que se podría decir que es un blog variado. Me voy a echar unas cuantas flores, pero creo que es bastante diferente en relación a su diseño y a sus contenidos a lo que se suele ver. De momento no he colaborado con nadie, ni siquiera me ha llegado ningún correo de petición. En dos ocasiones sí que hubo emails promocionales para que me registrara en su web, pero ya está.
El nombre, por ejemplo, vino de mi antiguo nick, pero realmente representa lo que hay después de la tormenta. Por eso Más allá del arcoíris gris le va que ni pintado, porque se puede seguir hacia adelante a pesar de las cosas malas que nos sucedan :)


2. ¿Qué dirías que atrae de tu blog?
Justamente creo que el contenido variado y personal por lo que he ido viendo, pero eso me lo diréis más los que venís por aquí a menudo :)
Que tenga un toque diferente imagino que también.


3. ¿Tienes páginas de facebook para tu blog?
Sí y desde ayer ya somos 100 personas por allí ^^ https://www.facebook.com/MasAllaDelArcoirisGris


4. ¿Qué fue lo que te impulsó a crear un blog?
Lo mal que estaba. Me sentía una inútil que no servía para nada. Crear el blog me hizo sentirme fuerte, responsable y más segura de mí misma. Me sentía orgullosa de tener mi espacio y entretenerme con él.


5. ¿Qué tiene que tener otro blog para que lo sigas?
Esto es algo difícil de explicar porque sigo blogs de todo tipo, pero lo primero que suba contenido que me interese ver o leer. El diseño que tenga también lo encuentro importante, porque si solo entrar ya me pongo mala, por muy buen contenido que tenga yo lo siento mucho pero lo cierro.
Luego que la persona que esté detrás del blog me caiga bien. ¿No os pasa que a veces lees algo de alguien y os da mala espina? Pues eso, que por muy buen contenido que pueda tener, sino tengo buenas sensaciones al estar en él tampoco voy a seguirlo.
Los blogs llenos de publicidad en las entradas y que te venden hasta a su madre pues tampoco.


6. ¿Sobre qué te gusta leer en otros blogs?
Historias personales, anécdotas, recomendaciones culturales (libros, series, películas, etc), fotografía, cosas artísticas, moda y belleza (según de qué tipo), etc.


7. ¿Participas en foros, páginas de facebook u otros lugares que tengan que ver con bloggers?
Estoy en dos grupos en Facebook y otro en Google+. No quiero más que ya bastante tengo con todo.


8. Si le pudieses poner banda sonora a tu blog, ¿cuál sería?
Uf! Otra pregunta complicada. Imagino que según la entrada en la que te encuentres. Mis gustos musicales son muy variados. Así pensando un poco a lo loco si tuviera que elegir un disco sería All I ever wanted de Kelly Clarkson.


9. ¿Qué blog recomendarías?
En la parte derecha hay una lista de blogs que va cambiando según actualizan, pero si tuviera que quedarme con uno (perdonadme los demás, yo os quiero también) sería el blog de Bettie - Cuaderno de Retales.
Siento amor total por su blog y por ella ♥


10. ¿Qué nos puede aportar tu blog?
Pasar un buen rato ^-^ ¿Veis? Si es que me siento muy orgullosa de él. Diversión, conocimientos, recomendaciones, engrosar la lista de libros pendientes (y de recetas por hacer), etc.
No será el blog más conocido, ni el más visitado, ni el más comentado, ni el que más guste, pero para mí es genial. Ahora mismo está en un punto al que no creía que iba a llegar la verdad. Me gusta leeros comentar en cada entrada y últimamente con esos comentarios tan largos y bonitos.
Me tomo mi tiempo también en comentar y en leer otros, por eso voy más lenta, pero me gusta hacer las cosas bien.
Aunque algunas veces igual os puedan sangrar los ojos de alguna falta que pueda hacer, pero intento aprender a no hacerlo. Si veis alguna no os calléis :)


11. Premios o comentarios, ¿qué prefieres?
Pues los premios molan porque así os cuento cosas, que me encanta responder preguntas, pero prefiero los comentarios por la interacción con los lectores.
Y si no hay ni una cosa ni otra pues a seguir dando caña, que esto seguirá abierto :)



Y ya se acabó por hoy :) Ayer dije por las redes sociales que me pondría a responder y a leer blogs, pero nada. Me he liado con otras cosas. Hoy tengo un día movido, así que tendrá que ser mañana. ¡Esperadme eh! ♥

Viaje exprés a Barcelona

$
0
0

El lunes estuve desaparecida porque me fui a visitar a una amiga a Barcelona. Iba a estar poco tiempo allí, pero hubo circunstancias ajenas que hicieron que al final estuviera menos de lo esperado. Por no hablar de que menudo día en general, se juntaron los astros de una manera muy bestia.

Sabía que iba a ser un día duro, porque eran 4 horas de ida y 3 y media de vuelta, pero al final fueron 10 horas en total de autobús en un solo día. A la ida nos topamos con un accidente y nos tocó esperar en el atasco. En total fueron 2 horas y eso que estaba relativamente cerca, pero se ve que fue un accidente múltiple y claro hay que despejarlo todo antes de dejar pasar.

Al llegar al fin al lugar vimos dos camiones: uno pequeño que no tenía mucha cosa y uno grande volcado, con la cabina bastante hecha polvo. Yo supe al verlo que el conductor del camión no había tenido mucha suerte. En la noticia del accidente me enteré que había dos coches implicados también y que hay un herido grave, que será seguro el que llevaba el camión. Espero que se recupere.

Me supo mal por ellos claro, pero si ya solo iba a estar 5 horas en Barcelona, ahora solo 3. Por poco no cojo el autobús de vuelta, llegué muy justa después de salir corriendo del metro hasta la estación.

Unas 3 horas intensas, que se pasaron enseguida, pero que merecieron la pena a pesar de las 10 horas que estuve en un autobús. La consecuencia fue que el día de ayer me lo pasé durmiendo. El cuerpo me pedía descanso después del ajetreo.

Escuchar música, leer, ver la televisión del autobús y observar el paisaje fueron las cosas que hice. Como llevaba la cámara quise dejar constancia de algunos momentos haciendo mini grabaciones. Me acordé de los bonitos vídeos de LuaLunera del Document your Life que subió el año pasado y me animé a hacer algo parecido.

Lo malo es que en la ida iba en pasillo y me daba cosa molestar a la chica de al lado. Aproveché un momento que dormía para grabar el paisaje. A la vuelta iba en ventana y sola, así que pasé de las miradas de los de al lado y grabé más. Hay un par de cuando paramos en la ida y ninguno en Barcelona, porque os podéis imaginar que con ese poco rato, no iba a estar con la cámara.


Curiosamente en la televisión del autobús pusieron dos películas que había visto en el cine: Thor 2 en la ida y La ladrona de libros a la vuelta. Por no hablar de que yo estaba leyendo Maus y cuando dejé de leer al poco rato empezaba la película.

Lo tenía porque mi amiga me prestó algún cómic/novela gráfica y ese es uno de ellos :) Ya era hora de que lo leyera, porque mira que lo encontré en la biblioteca una vez pero no me atreví a cogerlo. Entonces no era el momento.

Mi visita era para verla y de paso llevarle algunos regalos por su cumpleaños y por el próximo nacimiento de su hija ♥ Yo no le hice fotos, se me pasó, pero ella subió una a su Instagram. Como se me ha olvidado preguntarle si podía usar la foto, os enseño la foto de las cosas hechas a mano de sus respectivas tiendas.

Por una parte el pack de babero y portachupetes hecho por Enhebrados. No es exactamente igual, pero casi casi, ya que la tela es la misma pero los detalles son diferentes.


Y por otra un peluche de This is Halloween Town. Aproveché los gastos de envío gratis por su cumpleaños y compré una muñeca para mí y este peluche para mi amiga ♥ La muñeca la enseñé por Instagram pero os la enseñaré mejor más adelante :)


Faltó un regalo pero los de la web donde lo compré me mandan el pedido hoy y encima con un artículo agotado. En fin, después de dos semanas esperando, me encuentro con estas exigencias. No pienso comprar más allí la verdad.

Le añadí a estas dos cosas un peluche de osezno de la película Brave que tenía por casa, comprado en la tienda Disney antes de que cerrara. Al menos compensó la cosa :)

Vuelvo con las cosas malas del día. Resulta que cuando me subí al bus, al novio de mi amiga le mordió una perra que intentó atacar a la suya. Les tocó ir a urgencias. Por poco le toca a mi marido irse a urgencias perrunas también, porque cuando vino a buscarme con ella casi la atropellan.

Fue de esos días en los que es mejor no salir de casa, pero bueno a pesar de todo creo que las cosas buenas del día compensan con creces ♥ Solo espero que la mordida no acabe en algo peor.

Retomando el tema de mi marido con la perra, resulta que yo ya había salido de la estación y ellos venían. Antes siquiera de verme, antes de girar la curva estando a mucha distancia, la perra me debió oler porque empezó a correr como una loca hacia mí.

De repente veo aparecer a mi marido y la perra corriendo. Cuando llegaron ella derrapó y se me empezó a refrotar como una loca por las piernas. Y eso que me había visto por la mañana :) Yo escojonándome porque por poco me tira al suelo.

Lo mejor de todo es que una vez me saludó ya bien, se quería ir pitando para casa de su miedo nocturno. En cuanto avancemos un poco se le fue calmando por eso, menos mal.

La cena estaba medio hecha, pero aún estuvimos un rato más cocinando. No tenía mucha hambre porque había comido a las 17h, pero al final como siempre me zampé un buen plato. Al rato de cenar, me vino todo el cansancio de golpe, que por poco no me levanto de la silla.

Y lo que dije más arriba, ayer me levanté pronto, dejé las cosas de la perra listas y me volví a dormir. Para la siesta lo mismo. El cuerpo me lo pedía a gritos y yo le hago caso :)

Dale al play: Películas [V]

$
0
0

Este apartado del blog siempre viene con retraso, porque estas películas las vi hace 2 meses, pero es que tuve una época muy cinéfila y vi muchas de golpe. Así en general les doy muy buena puntuación a todas, pero con matices. 


The amazing Spider-Man

Me resistía a verla a pesar de las buenas críticas que escuchaba. No es que sea fan de ver películas de superhéroes, excepto las de X-Men que son un vicio, y es por eso que no me animaba a ello. 

Además no guardaba muy buen recuerdo de las anteriores. Creo recordar que solo he visto la primera de ellas, porque ya no me apeteció seguir con las otras. Todo esto es raro, porque yo de pequeña veía todas las mañanas los dibujos de Spiderman

Igual que me pasa con Batman, que luego las películas me dan absolutamente igual. Es posible que algún día me anime, pero por ahora no. 

Total, que me quise arriesgar con esta película, y me gustó mucho. Ese toque rebelde de Peter Parker, ese monopatín, y su relación con la chica. Son adorables los dos y punto. 

Ver a un Spiderman que es humano, que le tienen que ayudar, que se cae, que se hace daño, me emocionó. Incluso se me revolvieron un poco las tripas con los viajes con las telarañas. Ese efecto fue muy bueno. 

Le di un 8 :) Lo peor es que no me acuerdo porque no le di más, pero bueno que esa nota está muy bien. 


Ocho apellidos vascos

Sinceramente, no quería verla. Me daba muy mala espina escuchar y leer a tanta gente decir que era la hostia. Al final me dije: "Jolín, algo tendrá la película, vamos allá."

Todavía espero reírme. A mí no me ha hecho ninguna gracia la verdad. Hice un amago de sonrisa cuando el padre descubre lo que hay, que pensaba que le daba un infarto o algo, pero ya está. 

Creo que me estoy volviendo insensible en miedo y risa en las películas (pero en llanto no). Mi marido me puso el otro día Los muertos del hambre (comedia sobre Los juegos del hambre) y en lugar de hacerme reír como a él, a mí me daba hasta mala gana y repelús. Le dije que la quitara. 

Para mí la película se salva por la actuación de Clara Lago. Es una actriz que me gusta mucho y disfruté viéndola. Realmente es entretenida, no lo voy a negar, pero no considero que sea para tanto. El personaje de Carmen Machi también me gusta mucho. 

Le puse un 7 por Clara básicamente. 




X-Men: Días del futuro pasado

Ya he dicho arriba que soy muy fan de las películas de X-Men (y algún día me gustaría leer los cómics también), así que es posible que no suene nada objetiva con lo que voy a decir a continuación, pero al fin y al cabo las opiniones son personales y es lo que uno siente cuando ve la película.

Fuimos al cine, ahí en pantalla grande para verlo bien todo, y salí enamorada de todos ellos (sobretodo de Lobezno ejem, aunque ya se le van notando un poco el paso de los años). Me lo pasé en grande, disfruté mucho y me quedé a cuadros con algunas cosas que pasan.

Así la única pega, quizás sería el personaje de Charles de joven. Está demasiado torturado, no sé, creo que le faltó un poco de credibilidad. Magneto espléndido, al igual que Mística. Bueno, que realmente me gustaron todos los personajes que salen :)

Los malvados, ai los malvados! Muy grandes también. Total, que le di un 10.


El curioso caso de Benjamin Button

Si había oído hablar de esta película, no lo sé, pero yo no lo recuerdo. No sé como llegué a ella para ponérmela a ver, pero quise probar a ver que tal.

Se me hizo muy pesada. No disfruté con ella. No voy a negar que la historia es original y es muy emotiva, pero a mí no me despertó demasiado interés. Puede que no fuera el momento de verla, pero es que solo de pensar en la película se me quitan las ganas de darle otra visualización.

Me siento extraña porque todas las opiniones son estupendas, pero es que eso es lo que sentí, no lo puedo cambiar. Aún así reconozco el mérito de la película, y es por eso que le di un 8, sobretodo también por los efectos especiales que vaya tela.


❂❂❂❂❂❂❂❂❂❂❂❂❂❂❂❂❂❂❂❂❂❂❂

¿Habéis visto alguna de ellas? ¿Os agobiaría ver esta sección más a menudo por el blog? Tengo series pendientes también :) 

Escapada rural a Torre de Campos

$
0
0

He estado unos días ausente de internet por una buena razón: nos hemos ido de vacaciones. Desde que nos casamos hace 4 años no habíamos viajado los dos solos (exceptuando a final de ese año para ir al concierto de Lady Gaga).
Aviso: entrada con muchas fotos

La razón no fue la boda, sino el adoptar a la perra meses después. Con sus problemas no queríamos dejarla e irnos, pero tampoco nos la podíamos llevar. Ahora que ya está bastante más calmada decidimos que era hora de viajar todos juntos.

El destino ideal tenía que ser en plena naturaleza, tanto para ella como para nosotros, así que empezamos a buscar casas rurales. Sinceramente, me desesperé mucho. Después de un rato de mirar por diversas webs y no aclararme mucho con lo que había que pagar, cuanta gente iba a estar con nosotros, etc. mandé a paseo todo.

Entonces ocurrió algo muy curioso. Como salido de la nada, mi marido encontró un blog de una casa rural perfecta. Le pregunté de donde la había sacado y su respuesta fue: pues no tengo ni idea. Me puse a mirarla y me encantó. Era exactamente lo que estaba buscando, sin ninguna pega.

Ya solo faltaba que estuviera disponible y aceptara animales. Las dos cosas fueron afirmativas, así que reservamos nuestra estancia de cuatro días. Nunca habíamos ido a una casa rural, así que estábamos algo nerviosos porque llegara el día y a ver que tal nos parecía.

Torre de Campos se encuentra en el pueblo de Ainzón (Zaragoza). Está a las afueras del pueblo, pero a dos pasos realmente, se llega en un momento andando. Es una casa doble, consta de la parte más grande donde viven sus dueños, y la zona de la izquierda es donde se alojan los turistas.

Foto del blog de Torre de Campos
Yo que soy una empanada no me había fijado en ese detalle antes de ir. De primeras le vi una parte negativa, de que no estás realmente solo, pero luego lo agradecí mucho por la seguridad de tener a alguien ahí cerca por si pasa algo.

Digo eso porque la casa de mis abuelos estaba a las afueras del pueblo, sola, sin ninguna más alrededor. Había cerca, pero no era lo mismo. Por la noche me costaba mucho dormirme, me desvelaba enseguida al menor ruido que escuchaba por fuera. Me montaba unas paranoias importantes sobre ladrones que saltaban la valla para entrar a robar.

Y es por eso que aquí si escuchaba ruidos sabía que eran ellos y estaba tranquila. Lo gracioso fue mi marido que me hizo salir fuera de noche con la luz apagada. Me metí rápido para casa igual que la perra. Es curioso como él tiene mucho miedo con series y películas pero en persona es valiente, y yo al revés.

Total, que una de las cosas que me enamoró de Torre de Campos fue lo bonito que era todo. Pensaba que iba a hacer más fotos, pero nos empanamos con la perra como unos padres primerizos que van de viaje por primera vez los tres juntos.

Pero eso no significa que no hiciera fotos de la finca, así que allá van unas cuantas :)


Se ve un poco de la cabeza de la perra en estas dos fotos :)


La señora se quería meter todo el rato en el huerto. No la dejamos por supuesto.


Hicimos brasa dos veces: una para comer y otra para cenar. Podéis observar la perra como busca a ver que encuentra.


Queríamos comer aquí mismo, pero el ataque de las moscas era demasiado y nos fuimos a dentro de la casa.


Mientras mi marido estaba arreglando el coche, a ver si lo que no iba del intermitente era la bombilla o un fusible, las dos nos distraíamos observando el paisaje. En esta foto casi parce más un león que un perro.


Para mí la mejor zona de la finca es esta. Una especie de laberinto y en el centro esta fuente tan bonita. Si algún día tenemos una casa así yo quiero algo parecido ♥


Se acercaron todos a conocernos.


Esta vez fue la única que se acercó tanto. Las siguientes no quería, se iba para atrás. Ante la duda prefirió no correr peligro :)


Me encantó la oca gris ^_^


Pillados empanados totalmente.


Esta zona también es muy bonita :)


Quería hacer fotos del interior de la casa, pero al final solo hice dos. La parte del salón donde estaba la televisión y el sofá cama fue donde más rato estuvimos. Menudo vicio entre ver series y leer el libro que llevábamos cada uno.


En el pasillo había un espejo entero que tenía como detalle unas mariposas en la parte superior ♥


Preparando las brasas para hacer la cena :)


Y aquí estamos las dos observando a la gata que estaba esperando a ver si podía pillar algo de comida.


Si os interesa el lugar podéis ver más fotos y obtener más información en su blog. El precio de la estancia está genial por lo equipada que está casa y lo bonito que es todo. Nosotros estuvimos genial, a excepción de la hora de dormir, que somos muy especiales para las camas y acabamos a mitad de la primera noche en el sofá cama porque yo no podía pegar ojo.

Otro de los detalles importantes es que hacen su propio aceite de oliva y su propia miel. Ya llevábamos idea de comprar de las dos cosas, pero te dejan en la casa para que los pruebes. Nos gustaron y compramos dos garrafas y dos botes :)

También nos trajeron huevos, pimientos verdes, un calabacín y pepinos de su huerto. De todo yo solo pude probar el aceite y los pepinos, pero estaban muy buenos. Mi marido se comió los pimientos hechos a la brasa y yo ahí babeando. Estuve a punto de comer huevo, pero justamente andaba algo mal y solo me faltaba que me sentara fatal para acabar peor.

Y nuestra pequeña se lo pasó en grande. El primer día estuvo bastante nerviosa, entre el viaje en coche y estar en un lugar nuevo, encima con gatos cerca, pero ya una vez pasó una noche allí mejoró mucho la cosa. En la próxima entrada que haré de las vacaciones, más centrada en nosotros, la veréis disfrutar de lo lindo :)


Es curioso como pensábamos que en 4 días nos íbamos a aburrir, que nos querríamos ir antes, pero yo la última noche estaba con la idea de: jo, mañana ya nos tenemos que ir? Nos dejaban la opción de irnos después de comer, por la tarde, pero ya llevábamos la idea de levantarnos, recoger e irnos, así que ya nos fuimos para casa para aprovechar el día.

Que sino nos acomodamos ahí y luego no hay quien se mueva. Además, que justamente el fin de semana eran las fiestas del pueblo, y a nosotros todo eso no nos va nada. Preferimos la tranquilidad absoluta. Encima la perra con lo asustadiza que es, se nos iba a volver loca.

Una cosa está clara, y es que no sé cuando, pero volveremos :)


La mala atención al cliente

$
0
0

Este tema lo he tocado mucho durante el curso pasado, que para algo he estudiado Comercio, pero justamente un amigo me ha estado comentado experiencias con algunos vendedores y yo he recordado las mías.

Experiencias negativas en el blog en plan abierto solo he contado dos. Luego sí que he comentado alguna cosa más pero sin nombrar a la tienda. Una de ellas ha sido recientemente y la verdad es que me cabreó mucho.

Cuando existe algún problema entre empresa y cliente, este último puede actuar de dos maneras: activa y pasiva. La activa consiste en ir a reclamar, en quejarse e intentar que le solucionen las cosas. Es la mejor ya que la empresa puede actuar, saber que es lo que han hecho mal y conservar al cliente.

En cambio la pasiva simplemente es dejar de comprar más en esa tienda, y normalmente comentar a los conocidos lo que ha sucedido (en la actualidad internet es una gran ventana para ello).

Nadie es perfecto y se pueden cometer errores, pero si el cliente se comunica con la empresa es que está interesado. Si no se aprovechan esas oportunidades, la bola de nieve cada vez será más grande y al final habrá una mala imagen tremenda.

Que además, no solo importa la venta, sino el servicio postventa. Las tiendas deben cuidar y mimar a sus clientes en todo el proceso, que para algo son el pilar fundamental de las empresas. Sin clientes no hay nada.

Después del rollo que acabo de soltar me voy a centrar en experiencias reales que nos han sucedido a través de internet, que es donde nos hemos encontrado con más problemas de este tipo.

Envío del pedido con ausencia de un artículo por falta de stock y sin avisar. Reclamo el dinero del artículo. Tengo que volver a reclamar por segunda vez y entonces se hace efectivo el reintegro.
Envío erróneo de artículo. Llamar para comunicar la incidencia. El trabajador se ríe cuando se lo explico. Mandan al repartidor a enviar los artículos correctos. Mandan otro día al repartidor para recoger los artículos erróneos (no podía llevárselos el primer día porque no estaba hecha la petición por parte de la empresa).
Envío de un artículo defectuoso. Se comunica a la empresa. Mandan otro y también está defectuoso. Tras mucho buscar nos damos cuenta que es un defecto de fábrica de esa partida. Mandan un tercer artículo diferente, que no cumple con las funciones requeridas del primero.
Compra de un artículo. A las dos semanas el artículo desaparece de la tienda y no responden a los emails. Al final comunican que esperan recibir stock del proveedor. A los 43 días se abre disputa en Paypal y entonces contestan. Dicen que se habían comunicado pero que es posible que no haya llegado. Se les pide el reembolso del dinero (tardaron). 
Compra de varios artículos. Después de una semana comunican que un artículo no está en stock y que tengo que decir algo antes de las 10h del día siguiente. Estaba de viaje y lo vi por la noche, justamente la web no iba. Lo comunico y como no puedo hacer más, pues que me reembolsen el dinero. Es rápido pero yo quería ese artículo y había parecidos en la web (que no pude visitar). El trato recibido es demasiado robótico.
Compra de un artículo. Al abrir el paquete me doy cuenta de que no es exactamente el modelo que yo había pedido (casi, pero no).

Experiencias en tiendas físicas no recuerdo ahora mismo muchas, pero yo sé que he tenido varias también. Algunas de ellas son:
Entrar en una tienda de ropa y que al momento venga una dependienta a informarte de que allí no hay productos para ti (estaba mirando para hacer un regalo).
Acudir regularmente a una tienda e informar de que cierta actitud hacia uno de nosotros no nos parece correcta. Pasan completamente. No volver más. Al tiempo llaman pidiendo explicaciones, se les informa de la situación y reaccionan a la defensiva. Si en ese momento hubiesen actuado de manera correcta, se habría abierto la posibilidad de vuelta, pero ahora no pensamos volver nunca más.
Acudir regularmente a una tienda y que un día se rían en tu cara por realizar una cosa diferente al resto de clientes.
Pagar el producto y darte cuenta de que el cambio que te han dado está incorrecto. Comunicarlo y que te pongan mala cara (pero muy mala). Eran veinte céntimos, pero son míos y puedo reclamarlos. Si tienes problemas no lo pagues con el cliente. 
Esperar en la mesa a ser atendidos. El local está concurrido por un evento. Pasan por tu lado varios trabajadores que te ven, pero no te hacen ni caso. Llega gente más tarde a sentarse y son atendidos. Después de esperar un buen rato (casi una hora) y que nadie se dignara siquiera a decirnos que lo sentían que estaban a tope, nos fuimos. 

En cuestión de atención directa luego está el tema del acoso al cliente. Es igual de mala una pobre atención como una excesiva. He dejado de entrar en una tienda porque es que es atravesar el umbral de la puerta y ya tengo a alguien encima diciéndome cosas, cuando es de libre servicio (que coges tú las cosas y luego vas a caja a pagar vamos).

Hacen eso esperando conseguir ventas pero lo que consiguen es asustar a los clientes. Hay que acercarse cuando lleva un rato mirando y parece que está interesado en algunas de las cosas de la tienda. Recuerdo un día que fui a comprar unos regalos y hasta que no llevaba un rato mirando la misma zona no me preguntaron nada. Entonces yo le expliqué mis dudas y fue una compra estupenda.

Por si queda alguna duda, no hemos vuelto a comprar en ninguna de las tiendas de internet y no hemos vuelto a los establecimientos (excepto a dos de ellos por otras circunstancias). Somos bastante radicales en ese aspecto, sí.

En los lugares donde hay buenos productos/servicios y buen trato al cliente es donde nos quedamos. Es posible que haga una recopilación de tiendas online en las cuales hemos comprado y no tenemos ninguna queja :)



Seguro que tenéis malas experiencias, ¿cómo actuáis ante ellas? 

Series que se han quedado por el camino

$
0
0

Cuando se escribe sobre series lo más común es poner las que más te han gustado (y eso hago en Dale al play), pero como todos tenemos gustos distintos, siempre hay alguna que no consigue sacarte ni una pizca de emoción. Luego empiezas a acumular hasta que llega un punto en el que hay que hacer limpieza mental.

Ya aviso que os vais a encontrar algunas bastante conocidas y que sé que os gustan a la mayoría, pero esto es como en todo (libros, películas, cantantes, etc), en la variedad está el gusto. Podéis opinar lo que queráis, sin faltar al respeto claro, que ya sé que lo hacéis siempre, pero por si a caso llega a la entrada alguien poco amable.

Algunas las tengo muy claras que no las voy a seguir más, pero en cambio otras están esperando a tener una segunda oportunidad. Luego están las que no tengo muy claro lo que voy a hacer con ellas, así que no puedo hacer una clasificación estricta. Voy a ir poniendo según me surjan :)

⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯


Aunque pueda parecer mentira por lo que me gustan los zombis, sí, no pude seguir con ella. Vi hasta el capítulo 5 de la 2ª temporada. No me motivaba ya de verdad. Mi marido se vio hasta la mitad de la 3ª temporada más tarde y se aburrió, prefería ver otra cosa.

He leído muchas veces que los cómics son mucho mejores. A ver si algún día los leo :) En Steam tengo el primer juego por una oferta muy buena que hubo pero he jugado muy poco.

No la descarto del todo, pero con todas las series que veo y que quiero ver, no creo que llegue a seguir viendo más capítulos.


Empezamos a ver la 1ª temporada con mucho entusiasmo pero no terminamos de verla a pocos capítulos del final. Siempre me quedó la espina clavada y justamente el otro día me topé en el Hipercor con la 2ª temporada a 9€.

Sí, la compré, y sí voy a darle una segunda oportunidad. Me encanta la música y el humor de la serie. Además que tenerla en DVD me va a ir genial para aprender inglés :)


La de vueltas que ha dado Juego de tronos en nuestra visualización de series. Primero vimos 8 capítulos y la dejamos de ver porque nos aburría. Pasó un tiempo y poco a poco fuimos viendo más, hasta llegar al primero de la 3ª temporada.

Y ahí se ha quedado la cosa porque no hemos visto más. La verdad es que no nos motiva seguir viéndola, pero por otra parte tenemos curiosidad con algunas partes de la trama. Así que está en parón, pero con intención de continuarla. ¿Cuándo será eso? Pues ni idea.


Serie española de la que vimos más o menos la mitad de la 1ª temporada. La temática y la trama de la serie me gustan mucho, pero al final se hacía pesada por los 90 minutos que duraban los capítulos.

No es que sea lo más, porque quizás algunos de los actores no encajan muy bien en el papel, pero luego hay otros que me encantan. En este caso me sitúo en el lado maligno :)

Estuve a punto de comprarla cuando la encontré de oferta, pero preferí coger Homicidios que era un solo pack y me gustaba más. En este caso, la primera temporada son dos packs distintos de DVDs. La intención es continuarla algún día.


En su versión americana vimos tan solo tres capítulos, vamos, que no nos motivó mucho. Me gustaría seguirla porque la temática me encanta, pero no sé si algún día la continuaré. Está en total duda. Ya veremos a ver que pasa.


Serie muy criticada, pero mucho, y que yo tampoco encuentro tan mala. ¡A mí me gusta! Aunque con un poco de amor/odio. No me ha enganchado de manera que no pueda vivir sin verla, pero tampoco me ha hecho quedarme dormida.

Algunos ratos sí que se me hicieron más aburridos, porque al fin y al cabo a mí tanta acción de peleas y guerras no me va, pero la temática general me encanta.

Ahora la tengo en parón porque mi marido se cansó de ella, se aburría. Prácticamente todo lo que veo es junto con él y las que veo sola suelen ser las que me enganchan mucho (ejemplos Hannibal, Masters of Sex u Orange is the new black). Que sí, que esta la continuo :)


Parada por problemas técnicos. La estábamos viendo en inglés con subtítulos porque todavía no había salido en español, hasta que llegó un capítulo en el cual se descompensaba y estaba fatal traducido. Justamente en las vacaciones, en un anuncio de Disney Channel, la vi anunciada y me hizo mucha ilusión.

Es una maravilla de serie, aunque sea de dibujos, el humor es absolutamente genial. Vimos solo 5 capítulos pero nos encantó, así que por supuesto que la seguiremos viendo ♥


No tengo marcado hasta que capítulo vimos, pero creo que unos cinco. Todavía recuerdo cuando alguien criticó la serie y yo salté a la palestra a defenderla. Al tiempo la dejamos de ver porque ya nos aburríamos y se nos hacía pesada.

La temática me gustaba pero al final se quedó en el olvido. La tengo en duda, pero creo que me tira más hacia el no.


Vimos siete capítulos, con algún pequeño parón entre medio, pero al final no nos apetecía ver más. La verdad es que su temática no me gusta mucho, pero los actores hacen un gran papel.

¿El problema? Es que no nos engancha ninguno de los personajes. Todos nos caen mal. Es por eso que no creo que sigamos viéndola.


Leí mucho de esta serie y cuando me dispuse a verla no entendía porque tanto revuelo. A mí la verdad es que no me ha enganchado nada, igual que a mi marido, cosa rara porque el tema vikingo le encanta. Será que yo no soy de mirar el físico de los actores.

Vimos muy pocos capítulos, quizás tres, pero es que si de primeras ya no nos atrae nada, pues mal rollo. Ya os digo que no la seguiremos viendo.


Serie que vi yo sola hasta el capítulo 6 y ahí se quedó. Algunas cosas son poco creíbles y repetitivas, tampoco congenio con los personajes (bueno con el protagonista quizás sí), pero creo que la terminaré porque tan solo tiene una temporada (la cancelaron).


Otra que parece mentira que la tenga abandonada por la temática que tiene y lo que me encanta todo esto. Pero es que fue empezar la segunda temporada, ver 4 capítulos, y aburrirnos soberanamente. Teníamos la sensación de que no había manera de arrancar con la trama principal.

Esta es de las que más me fastidia, pero es posible que fuera con demasiadas expectativas y por eso luego me defraudara en ese aspecto. Quiero continuar viéndola aunque seguramente tarde a hacerlo.


Otra serie que vi yo sola, tan solo 2 o 3 capítulos, pero es que no me enganchó ni un poco. No me gustó nada, lo siento, esta serie no es para mí. Hasta me siento mal porque todo lo que he leído sobre ella son cosas maravillosas, pero yo no puedo, que le vamos a hacer.

No creo que le de otra oportunidad pero por otra parte tengo curiosidad, así que yo que sé, igual en un futuro la termino viendo.


Creo que llegamos a ver media temporada y no tengo ni idea de porque no la seguimos viendo. Ah, creo que era porque quería verla en versión original (catalán) y al final se me pasó. Esta sí quiero continuarla algún día :)


Llegamos a ver unos 5 capítulos y la dejamos de ver porque nos pusimos a ver otras y se nos quedó colgada. Mi marido ni se acuerda de la serie, igual que de Being Human, casi parece que olvide las series donde salen hombres lobo (menos mal que True Blood no).

A parte de eso creo que era porque le faltaba algo de movimiento a los capítulos. Gracias a la reseña de Chechu y de los comentarios en la entrada de la serie haciendo referencia a que mejora conforme avanza, y se vuelve más oscura en la 3ª temporada, le daré una nueva oportunidad :)


Si os digo la verdad, sé que vi el primer capítulo y tengo marcado que lo vi entero, pero es que ni me acuerdo de si lo acabé o no. Es de esas series que quiero ver sí o sí, pero quizás no elegí un momento muy oportuno.

Pues eso, que por supuesto que le daré una segunda oportunidad :)


En su versión inglesa creo que vi un par de capítulos y me puse muy mala viéndola, me pareció todo demasiado bestia. Seguramente no me gustara porque no me sentí identificada con ningún personaje. Algo así como con Ray Donovan, no me gustó ninguno de ellos.

No sé si es que me falta ver más, no era el momento o que pasó, pero todo lo que sea sobre adolescentes me suele gustar y se me hizo raro con esta serie. Está con la duda, así que si alguien la ha visto que me ayude a decidirme.


⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯

Es posible que me deje alguna pero creo que ya hay unas cuantas :) Te pones a pensar en las series que has visto, las que ves y las que has dejado abandonadas y la lista es inmensa. 


¿Hay alguna serie que no conocíais? ¿Os ha pasado lo mismo que a mí con alguna de ellas? ¿Habéis abandonado muchas series?


Los recuerdos están ahí, solo hay que despertarlos

$
0
0

Es curioso cómo nos parece que no nos acordamos de algo y de repente enlazando historias terminan aflorando los recuerdos. Eso me ha pasado al subir fotos mías de pequeña a Instagram.

Se lo comenté luego a mi marido y nos pusimos a hablar del tema. Empezaron a surgir anécdotas y a la que me di cuenta recordaba muchas cosas distintas. Primero surgieron las malas pero poco a poco salieron a la superficie algunas cosas graciosas.

Por ejemplo que pasaba los veranos en el pueblo de mis abuelos. Iba mucho a la piscina por aquel entonces. No sé que edad tenía, pero yo iba feliz con solo la parte baja del bikini. Era ya algo mayor, creo que unos 8 o 9 pero no estoy segura, porque recuerdo que se reían de mí por ello (al no desarrollar pecho para qué quería la otra parte) pero me daba igual. Yo seguía a lo mío.



Tengo un recuerdo de cómo eran las piscinas pero no sé si es real. ¿No os pasa que soñáis con un lugar, alteráis la realidad y con lo años ya no sabes que partes son de verdad y cuáles inventadas?

Pues me pasa lo mismo con el colegio al que fui de los 3 años a los 18 (realmente de los 2 a los 17 al nacer en diciembre).He soñado tantas cosas en ese lugar que ya no sé muy bien cómo es.

Me faltaría mejorar en ortografía y gramática, pero creo que tengo madera de contadora de historias con la de cosas que invento en sueños. Es más, ya tengo escritas dos pequeñas historias que podréis leer pronto por aquí :)

El otro día, por ejemplo, el sueño que tuve empezaba con un falso robo y un intento de esconder un objeto valioso en mi casa por parte de un chico indio. La cosa se ponía bastante fea. El villano de la historia era el vecino de la izquierda y que por poco me mata.La cosa acabó con un huracán en el piso, que hizo aparecer gente volando, pero conseguí poner el tesoro a salvo.

Luego al abrir la galería había todo un mundo de fantasía. Yo me convertía en una hada preciosa gracias al amuleto. Había todo tipo de seres fantásticos. Mi misión era rescatar al príncipe de la tiranía del rey. Me desperté con una sonrisa :) La primera parte del sueño fue un poco tensa pero mereció la pena.

Ahora que lo pienso, tengo en la libreta más pequeña un sueño de hace tiempo que apunté para seguir la historia. Y me acabo de acordar de algo relacionado con las dos cosas: recuerdo de la infancia e imaginación.

Entre los 9 y los 11 años yo tenía muy poco contacto social. Bueno, realmente siempre lo he tenido al ser considerada la rara. En lugar de estar con niñas estaba más a gusto con los niños jugando con cromos, muñequitos y a fútbol.

El grupo de niñas no me aceptaba, no me tenían mucho en cuenta. No tenía cosas interesantes que contar, así que pasaban de mí. ¿Qué hacía yo? Inventar cosas divertidas. Era la única manera de hablar con algunas niñas.


Por una parte no me siento orgullosa de mentir, pero al fin y al cabo fue una manera de abrirme más a la gente. Luego aprendí que eso no me iba a llevar por buen camino.

Ahí empezaron a llegar las reglas y los aumentos de pecho que me apartaron más, ya que fui de las últimas (y eso que fue con 13). No me llegó pronto pero las hormonas ya venían, porque tuve la tontina de encapricharme de un compañero de clase. Creo que gracias a ello pasé unos años más agradables, hasta que se fue del colegio y me quedé desamparada.

Empezaron a tomarla conmigo por ser peluda, básicamente. No recuerdo si fue en 3º o 4º de la ESO, pero hubo un chico que durante todo un trimestre no tenía otra cosa que hacer que llamarme mujer lobo. Se aburría en clase y me cogía las cosas. Recuerdo cómo me estropeó un estuche metálico de South Park que me encantaba.

A principios de año me topé con su perfil en Facebook y vi que tenía su propia empresa y parecía que le iban bien las cosas. No me alegré precisamente, al contrario, me cabreé. Me lo hizo pasar muy mal y no me dejaba aprovechar las clases.

Pero como ya no soy esa chiquilla asustada, con baja autoestima y muy insegura, cerré la página y seguí con mis cosas. ¿Para qué mirar el presente de esa gente a la que no les importo?



En mi infancia leí algún libro de El club de los 5 y me gustaba la idea de tener un grupo de amigos y vivir aventuras. Una vez estuve a punto. Queríamos hacer una casa en un árbol pero todo se quedó en la idea. Yo me había llevado incluso una mochila con martillo, clavos y demás enseres, pero al final me dejaron ahí sola.

Recuerdo también que tenía un libro de cómo hacer cosas así en el campo. Soñaba con todo eso pero no era nada manitas con las herramientas. Que se lo digan a mi abuelo, que por mucho que intentara enseñarme a hacer cosas con madera, no había manera.

Eso no, pero subirme a los árboles era una de las cosas que más me gustaban. De verdad, la casa en el árbol habría sido un puntazo.



En clase me encantaba usar el diccionario. No recuerdo si era en 5º o 6º de primaria (o en los dos años) que jugábamos a buscar palabras. Yo era siempre la más rápida. Tanto, que nos hicieron una caricatura de la clase y yo salía con un diccionario.

Con ese profesor además cogí un trauma que he tenido hasta no hace muchos años. Nos dijo de broma que si nos tocábamos el ombligo podría abrirse y salir las tripas hacia fuera. Yo me lo creí. Me daba mucha cosa tocarlo y que lo hiciera otra persona ya ni te cuento.

Años más tarde en Bachillerato hubo un boom de piercings en el ombligo. Yo ni loca claro. Ese sería el último lugar dónde me haría un agujero la verdad. Además recuerdo cómo se le infectó a una amiga y me daba mucho repelús.

Hablando de ella, había un chico que la molestaba siempre. Luego le empezó a gustar, y a pesar de ser una chica muy guapa y simpática, él no cedía a sus encantos. Al final se casaron y tienen dos hijos. Lo que son las cosas.

En Bachillerato había una chica a la que le tenía especial admiración. Realmente no la llegué a conocer apenas pero me encantaba observarla. Su pelo corto liso y su ropa moderna me resultaban hipnóticos.

Y hablando de observar, tuve un romance platónico con un chico de 2º, estando yo en 1º. Supuestamente le gustaba. Salir al pasillo era cruzarnos las miradas, porque claro, con la tontería yo acabé tontamente embobada con él también.

Incluso estuve a punto de ir a hablar con él pero no me atreví nunca. Una vez estuvo esperándome fuera, o eso me dijeron. Los recuerdos que tengo son muy de novela romántica la verdad. Con mis amigas su mote era el de tortuga. Los papelitos en clase hablando de él (entre otros) nos distraían.

Tenía el pelo largo y lo llevaba siempre sujeto por una cola. Se le notaba a la legua que era muy tímido. Esas cosas me parecen atractivas, aunque suene muy tópico. El aire misterioso me puede, sino que se lo digan a mi marido :)



Así en general, mi vida no ha sido hasta ahora nada aburrida. Muchas de las cosas que me han pasado casi parecen sacadas de la ficción, aunque suele decirse muy a menudo que la realidad la supera.

Se avista el nuevo curso

$
0
0

Pues nada, aquí estoy esperando que empiece todo. Tengo muchas ganas y nervios a partes iguales. Sobretodo porque todavía sigo bastante enferma y me da miedo que con tanto ajetreo acabe peor. Necesitaré organizarme bien para llevar las cosas al día y a la vez descansar lo que necesite.
Aviso: entrada larga

Lo más importante para mí: una agenda. Ya en julio/agosto buscando a ver si habían traído ya, pero me tuve que esperar un poco. En las vacaciones pensé en el diseño que iba a hacer este año. Esta vez es un poco más tétrico, el del año pasado era más mono.


Es un poco más grande que la del año pasado, pero no mucho más. Las compro así y luego abro las anillas para darles la vuelta a las tapas. Esta vez fue más difícil. Justo la parte que agarra estaba en la tapa y no debajo, como pasaba en la otra. Así que me tocó sacar todas las anillas y volverlas a poner.


Hice el boceto a lápiz y lo pasé a rotulador. Aquí podéis ver a una especie de monstruo rollo Frankenstein. Por delante y por detrás, con tapa y sin tapa.


La tapa por detrás tiene un manchurrón porque es dónde estaba la etiqueta. No hubo manera de quitarla del todo, ni con alcohol ni rascando. Ya se irá poco a poco.


Y aquí el resultado final. No estoy contenta realmente, pero es que hubo problemas técnicos. Este papel por detrás es plastificado, así que los lápices de colores no pintaban apenas. Usé dos tipos de verde y aún así casi ni se veía coloreado.

Intenté con sombra de ojos, pero claro tampoco cogía el color. Así que usé pintura acrílica y el resultado fue demasiado oscuro. Intenté suavizarlo con sombra de ojos, que algo hizo, pero aún así queda raro. Lo bueno es que con la tapa opaca no queda tan mal.


Otra cosa no, pero la agenda terrorífica es un rato :) Es posible que pegue la tapa de papel a la de plástico para que no se estropee.

Estoy cotilleando para ir anotando las fiestas y resulta que lleva incorporadas cosas interesantes: verbos irregulares en inglés, historia del siglo XX, una página para apuntar tus webs favoritas y al final tiene hasta un listín telefónico.

Creo que es de las agendas más completas que he tenido nunca de este tipo. Lo único que no tiene la esquina para romper, así que tendré que usar pequeños marcadores para marcar las páginas importantes y llegar antes.

Enlazando con el tema estudios, ayer estuvimos en la empresa dónde voy a hacer las prácticas. Es una tienda de ocio, coleccionismo y armas, así que mientras estaban hablando a mí se me hacían los ojos chiribitas con lo que había en la cercanía. 

Tengo muchas ganas de empezar para aprender un montón :) Además sé que me lo voy a pasar muy bien allí. El problema es que también acabaré comprando mucho. Menudo peligro. 

Después me acerqué al Carrefour y me puse a mirar los pósters, ya por costumbre. Pues justo me topé con otro de Minecraft que no habíamos visto ni por internet, así que se vino para casa. Son tan cucos ♥



A la que llego a la sección de películas, veo que hay 3x2 y me vuelvo loca mirando. Al final opté por los packs de 3 películas que valían 9€ cada uno, así son 9 películas por 18€. 



Quería tener alguna de miedo, porque La huérfana me encanta pero miedo no me da, y creo que con esas tres lo conseguiré. Las colinas la vi, pero las otras dos no.

Las de extraterrestres son míticas. Creo que Cocoon no la he visto nunca, pero las otras dos unas cuantas veces. Y las de superhéroes, pues ya con X-Men me había ganado, y las otras aunque no me fascinen, me gustaron bastante en su día. 



Otras compras son estos dos libros que pedí cuándo Books Center se ofreció a mandarme un ejemplar en buen estado de Al llegar la medianoche. Resulta que había unas páginas hacia el final del libro que no eran las que tocaban. Como el día anterior ya había estado cotilleando y fueron tan atentos, hice el pedido :)

Y cuándo compré la agenda me topé con estas cosas y me las llevé para casa también. Voy a experimentar, que estoy muy loca.


He querido dejar lo más entretenido para el final, porque tela. Sabéis de mi odisea con los zapatos y de mi pelea con los hongos, pues nada, que se me instalaron también en los pies. Yo tratándome con cosas naturales, pero tonta de mí que no caí en las chanclas de plástico que estaba usando, tanto en la calle como en casa.

Normal que me picaran los pies cuándo me las ponía. Si es que, a veces soy demasiado avispada y otras muy poco. Total, que por Instagram enseñé los dos zapatos que me había comprado y al estrenar las sandalias en el paseo nocturno de la perra, noté que la izquierda me apretaba el pie en la parte superior.

Recordaba que no había un 38 ni de ese color ni en marrón, y sí, hoy cuándo fui a la tienda así era. Di una vuelta, me estresé, y me fui hacia la zona de zapatos de trabajo. Necesitaba algo para casa también y vi estas blancas por 8€.

Volví a la zona de zapatos y me llevé estas blancas, porque no había otras de esas características. Las de dedo terminan haciéndome daño, porque mis pies son la cosa más delicada que existe. Pero que pasa, que odio con toda mi alma el color blanco, así que me he comprado betún negro para pintar las dos.


Pero que aquí no acaba la cosa, no os vayáis a pensar. Eso que me pongo las de estar por casa y me rozaba en el empeine, haciéndome daño. Recordé el consejo que me dio Bryssa y las unté de crema hidratante, bien manoseadas.

No son todavía cómodas al 100% pero ha mejorado bastante la cosa. Les puse crema igual a los otros dos zapatos, porque igual noto un poco de dureza, así que se vayan suavizando con el tiempo.

El tipo de zapato negro creo que tuve una vez de pequeña, pero no estoy segura. O quizás fue que me gustaban pero no llegué nunca a comprarlos. Me veo un poco rara con ellos, pero tendré que acostumbrarme.

P.D: No sé qué han hecho con las fuentes, pero teniendo la Trebuchet se leía mal, como si faltara tinta. Así que me he puesto ahora la Arimo. ¿Qué os parece la lectura con ella?


El club de los muertos - Infinite

$
0
0

Ya llevaba dos meses sin subir ningún comentario de los libros que he leído, los tenía ahí acumulados en un montón esperando a aparecer por aquí. Pero ya por fin me he animado, aunque me acabo de dar cuenta de que me he dejado uno que leí anteriormente. Será que como me gustó poco se volvió rápido a la estantería :)

Empiezo por el tercer tomo de la saga de novelas de Sookie Stackhouse. Puedes saltar a la opinión, sin leer la sinopsis, o directamente al siguiente libro si no te interesa :)


Sinopsis
Solo hay un vampiro con el que Sookie Stackhouse se relaciona, y ese es Bill. Pero desde hace algún tiempo está algo distante: tanto, como que se ha ido a otro estado. Eric, su siniestro y atractivo jefe, cree saber dónde encontrarle. Sin pararse a pensarlo, Sookie pone rumbo a la ciudad de Jackson, Misisipi. Allí encontrará el Club de los Muertos, lugar de encuentro un tanto peligroso en el que la elitista sociedad vampírica acude a pasar el rato y engullir un poco de sangre. Cuando Sookie descubra que Bill la ha estado engañando con otra mujer, ya no estará segura de si querrá salvarle...o sacar punta a unas cuantas estacas.
 〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰

Con estas cosas yo me vuelvo loca, porque me encanta la serie y la manera de narrar de Charlaine Harris. Quiero conseguir todos los libros, así que aún tengo para rato :)

Hay cosas que cambian bastante respecto a la serie, pero otras en cambio siguen la misma estela, aunque en la serie le han dado mucho más bombo claro. Aún con esas, la Sookie de los libros me gusta más. Quizás también sea por el doblaje al español, pero la vea más cañera.

Bill me cae mal ya y Eric es muy gracioso. Me gusta el protagonismo que tiene Alcide en este libro. Vaya pareja, la de cosas que les pasan. Aparece Russell Edgington pero en el libro no da tanto miedo como en la serie.

Así en general me encanta el toque de humor irónico con el que escribe Charlaine. Eso sí, en las escenas sexuales no se corta un pelo.

Y es que ya no se me ocurre que más decir sin estropear la trama. Simplemente si os gusta True Blood y os apetece leer sobre sus personajes, os recomiendo los libros. Además no son muy largos, este en concreto tiene 252 páginas.

Todavía no he visto la última temporada, aunque he leído que es algo floja, pero ya tengo ganas :)

Os dejo con alguna frase que marqué en el libro, que en el anterior pack de reseñas no puse. A ver si así os da tentación.

"Bill no era esa clase de tipo que se viste con una camiseta y unos vaqueros: llevaba un pantalón de camuflaje y una camisa escocesa en tonos azules y verdes, ya desvaídos." (igual que en la serie vamos)
"¿Qué atraería a una persona normal y corriente a adentrarse en el Josephine's, tras aquel efecto acumulativo suscitado por la acera embrujada, el vehículo que desaparecía y el duende en la puerta? Bueno, algunas personas nacen pidiendo que las maten, supongo." 
"De hecho, no aprobamos que los vampiros amen a otros de nuestra especie." (Y en el caso de los demás seres tampoco. Me resultó curioso.)
"Se sentía culpable e irritado al mismo tiempo, dado que además era luna llena: ahora que lo pienso, estaba con su período. En cierta forma." (No veáis lo que me reí con esto).

Mi puntuación

★★★★★


 ❧❧❧❧❧❧❧❧❧❧❧❧❧❧❧❧❧❧❧❧❧



Sinopsis
Kitzia Cassiar tiene un extraño don que puede parecer un regalo, pero que es una maldición, porque lo que aparentemente podría ser felicidad es en realidad un vacío.
Vive en un pequeño y aburrido pueblo donde su vida transcurre como la de cualquier adolescente a pesar de su don: instituto, fiestas, estudios y reuniones con sus amigos.
No figura entre las chicas populares del instituto, su familia vive absorta en sus propios problemas y ella sabe que no acaba de encajar en el mundo.
Hasta que un día conoce a un misterioso joven que dará un inesperado giro a su vida y a la de sus amigos. Todos se verán envueltos en una misteriosa historia urdida en un pasado.

 〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰

Este es un libro viajero. Se lo mandaron a Bettie desde la editorial 2 de Letras a través de su twitter (que hacen a menudo sorteos). Le gustó pero tenía la corazonada de que a mí me iba a gustar más todavía (podéis leer su reseña aquí) y así fue.

Me enganchó mucho la historia. Leí el libro en dos días y un poco del tercero. La lectura es muy amena y no puedes parar de leer hasta saber lo que va a pasar a continuación. 

Justamente la autora, May R. Ayamonte, cumplió 18 años hace muy poco, así que os podéis imaginar el estilo del libro. No estoy diciendo nada malo con eso, porque la verdad es que May escribe muy bien, pero no es un libro de pensar mucho.

En mi caso encontré dos cosas negativas. Hay referencias muy claras a series de televisión que se nota que le gustan, pero luego resuelve la historia de manera original, así que se le perdona eso. 
Lo segundo es la previsibilidad de algunos sucesos. Había momentos del libro que era en plan: "Por favor, está muy claro, que no te das cuenta!"

Luego llega el final y te quedas con la boca abierta, con muchas ganas de leer la segunda parte de la trilogía. A ver si sale pronto que quiero saber que pasa con Kitzia

Los personajes me han gustado. Hay momentos bastante cómicos y otros de tener ganas de cargarte a alguno de ellos. Pero esa es la gracia de los malos, ¿no? :)

Y no puedo terminar sin alabar lo preciosa que es la portada ♥ La edición es suave y cómoda para leer. Enhorabuena a la editorial 2 de Letras porque a pesar de solo llevar un año se lo están currando mucho :) 

Más frases por aquí:
"Cuando por fin las clases acaban, mis amigos me esperan en el aparcamiento. Hannah tiene la música puesta a todo volumen, suena Avril Lavigne y tanto ella como Rubí cantan a grito pelado en el descapotable rojo de mi mejor amiga" (Luego tienen puesta a Lady Gaga, y así una muere de amor).
"Hannah está completamente obsesionada con Corea del Sur, le encanta y desearía poder ir alguna vez. Lleva muchos meses queriendo conocer a un coreano, pues dice que son los hombres más atractivos que existen." (esto me recordó mucho a algunas chicas. ¿Quién se siente aludida?)
"La casa era un desastre, estaba sucia, con los restos de la comida de días anteriores y todo por medio. ¿Cómo puede vivir una niña de siete años así?" (con la infancia de Kitziar me sentí muy identificada)

 Mi puntuación

★★★★✩
 ❧❧❧❧❧❧❧❧❧❧❧❧❧❧❧❧❧❧❧❧❧

 ¿Os animáis con alguno de los libros? ¿Qué estáis leyendo ahora vosotros?


Recordando las vacaciones

$
0
0

Hace casi un mes que os enseñaba el lugar dónde habíamos estado de vacaciones los tres. No quería hacer la entrada muy extensa, así que la dividí en concretar la casa rural y una posterior para enseñar lo que hicimos por allí.
Aviso: entrada con muchas fotos

He tardado un poco más de lo que esperaba a subir esta entrada, pero más vale tarde que nunca :) Así que me dispongo a empezar el recorrido visual con unas fotografías y luego os dejo con un vídeo.












No comenté las fotos porque creo que no hace falta :) No nos movimos del pueblo, así que todas las fotos son o de la casa rural o de Ainzón

Cuándo te vas de vacaciones con un pequeño, ¿qué pasa? Pues que solo lo grabas a él. Eso nos ha pasado a nosotros con la perra, así que el vídeo consta básicamente de sus locuras. 


Ha quedado una entrada de relax total ^_^ Y para que veáis el cambio de la perra después de su corte de pelo, porque parece que pese un montón (aunque sí que se engordó 2-3 kg, al menos la última vez que fuimos al veterinario).

Fue justamente una época que solo salía para hacer sus necesidades y se volvía para casa. Eso sí, el hambre no lo perdió y claro, subió de peso.


Aún así le queda buena mata de pelo por arriba, que la tengo que peinar varias veces al día para ir quitando el pelo que se le cae. Eso sí, ahora está bien lustrosa :) 


Un montón de cosas monas: Kawaii Box

$
0
0

Si ya conoces Kawaii Box y estás esperando la caja del mes de septiembre, mejor que no sigas leyendo, que se te romperá la sorpresa (o quizás no puedes esperar para ver su contenido). Si no sabes lo que es sigue leyendo, que además me he atrevido con un vídeo :)

Seguro que todos conocéis ya el sistema de cajas mensuales. Yo misma lo comenté un poco en esta entrada. En este caso se trata de accesorios y productos de papelería de marcas japonesas y coreanas. Entre 10 y 12 cosas puede haber en la caja que recibas. 

Cuesta 18,90 dólares al mes, que al cambio son 14.99€ y el envío está incluido para todo el mundo. Como digo en el vídeo, me comunicaron el día 4 que me lo habían mandado y ayer día 9 llegó. Tan solo 5 días, casi más rápido que los envíos en nuestro propio país. Ah, y además es con envío certificado :)

Si queréis saber más información y/o cotillear un poco, su web es KawaiiBox.com. Aunque no os suscribáis son bastante activos en las redes sociales ^_^ Si os ha gustado, importante saber que la primera caja que recibirás será la del mes siguiente.

Y empezamos de manera más divertida, viendo poco a poco su contenido ^_^


Y ahora las fotos para más detalles.


Viva la pegatina de Son Goku y la bola de dragón (las puse yo para tapar la dirección).


La tarjeta es amor ♥


Gomas para hacer pulseras y demás cosas, que es de lo que menos me gustó de la caja, y unas decoraciones de frutas para las manicuras ♥


Tarjetero, o algo así, y una libreta pequeña de panda ♥


Pequeño monedero de alpaca y dos accesorios para móvil (que usaré para otra cosa).


Unos palitos de comida (que no me pienso comer), unos cordones de bigotes rosas con topos blancos y unas pegatinas de hamsters ♥


Gatito para el móvil ♥


Y para mí la estrella de la caja: diadema verde de topos ^_____^


Me he divertido maquillándome, así que me parece que me voy a animar a hacerlo para ir a las prácticas :) Aún se nota el degradado en el pelo ♥



¿Qué os ha parecido la caja Kawaii Box? ¿Os gustan las cosas de este mes? 

Podéis ver la del mes de agosto aquí


◁►◁►◁►◁►◁►◁►◁►◁►◁►◁►◁►◁►◁►◁►◁►◁►◁►◁►◁►◁►


He cambiado el diseño del blog: banner, fondo e iconos de las redes sociales. Hice unos bocetos y al día siguiente ya lo tenía todo hecho. Me encanta el resultado ♥ Me queda apañar alguna cosa como es una nueva imagen de perfil, firma y el banner de afiliados.

¿Qué os parece el cambio? ^_^



Dale al play: Películas [VI]

$
0
0

Se me acumulan las películas de manera muy bestia. Al final de verdad voy a tener que subir más a menudo este tipo de entradas porque la lista se hace larga. Lo malo es que, aunque parezca mentira, me cuesta escribir comentarios al respecto.


El profesor

Es una película realmente desgarradora y que muestra la cruda realidad de la sociedad. Porque aunque se centra en la educación, los temas tratados van mucho más allá. No aconsejo verla si estás en un momento de bajón emocional porque es bastante dura.

Adrien Brody hace un magnífico papel protagonista. Empieza con un primer plano suyo contando su historia y ya de ahí vamos viendo lo que pasó tiempo atrás. En tema de fotografía la película también destaca. Muy cuidado el aspecto visual que ayuda a meterte en la trama.

Me emocioné mucho con la propia historia del protagonista, con la relación que tiene con su abuelo y por el alcoholismo de su madre. Cuando me encuentro con tramas tan cercanas a lo que he vivido siento una empatía tremenda. 

Quizás para algunos pueda parecer una película algo lenta y aburrida, pero yo la considero una obra maestra que hay que ver alguna vez en la vida. Es por eso que le di un 10 bien merecido. 


El jardín de las palabras (Kotonoha no niwa)

Me llamó la atención la carátula y el título, así que le di una oportunidad porque tenía pinta de ser una película bonita. A veces el instinto te lleva a pequeñas obras de arte con las que disfrutas mucho y este fue uno de esos casos.

Empezando por la parte visual, la animación de la película es excelente. Los detalles de los paisajes son espectaculares. La trama me pareció bastante original y estaba ahí con la intriga constante de cómo se iban a suceder los acontecimientos.

Es una película corta, porque dura tan solo 46 minutos y no se hace nada pesada. El problema es que te quedas con ganas de más. Quizás para algunos esto sea una baza importante, pero a mí no me hubiera importado seguir conociendo más a Takao y a Yukari

Preciosa es poco, pero por sentir que falta un poco más de trama le di un 9




Constantine

Pues no, aunque parezca mentira todavía no había visto esta película. La verdad es que no tenía ni idea de la trama, así que fue totalmente novedosa para mí al empezar a verla.

Me sorprendió muy gratamente. Disfruté mucho la película, primero porque me encantan los actores protagonistas y considero que hacen muy buen papel, y esa mezcla de religión y fantasía me encanta (y eso que no soy creyente). 

También con ese misterio de saber porque ha ocurrido cierto suceso. Con ese final tan trepidante, que me encantó. Y ya no sé que más decir sin decir nada de la trama, por si alguien no la vio todavía.

Me gustó tanto que mi nota fue de 10


Alacrán enamorado

Película que me animé a ver por la recomendación que hizo Bettie. A pesar de no ser de una temática que me guste demasiado, como es el boxeo, al tener ese componente de ideas neonazis me motivó a darle una oportunidad. No es porque esté de acuerdo con ello, pero quien no ha disfrutado viendo American History X

Es enriquecedor ver o leer ideas referentes a ciertas cosas que son opuestas a lo que uno piensa o cree. Considero que es importante no cerrarse a un solo punto de vista. Aunque parezca que no, de todo se puede aprender.

A pesar de que los actores hacen muy buen papel, no me llegó la película demasiado. No me arrepiento de verla, pero no es de esas que vería de nuevo. Eso sí, la evolución de Julián (Álex González) es increíble. Es de lo que más me gustó.

Ahora mismo ni me acuerdo de cómo termina, viva mi memoria. Si os apetece leer la opinión de Bettie, aquí la tenéis. Ella la explica mucho mejor que yo :) 

Parece que las películas españolas que aparecen por aquí no tienen mucho éxito, pero es que mis puntuaciones implican las sensaciones que tuve al verlas, no que sean buenas o malas. Le di un 7.

■□■□■□■□■□■□■□■□■□■□■□■□■□■□■□■□■□■□■□■□■□■□■□

¿Habéis visto alguna de ellas?

Preparando Halloween (y decorando el piso)

$
0
0

Todavía estamos a mitad de septiembre pero yo creo que ya es hora de ir pensando en algunas cosas, que luego te pillan de improviso y toca correr. Una de ellas es la preparación de Halloween. Y si tu caso es como el mío, que tu casa ya es uno constante, pues entonces no hay fechas que valgan :)

El año pasado os enseñaba algunas ideas para Halloween. Total solo usamos una cosa, la de coger bolas de porexpan para hacer ojos (y otras cosas). Nuestros disfraces fueron de Jack Skellington y Enderman (Minecraft). Los podéis ver en esta entrada.

Este año me he decidido a hacerme de nuevo un disfraz casero, pero no se trata de nada que dé miedo. Voy a hacer mi versión de la Princesa del espacio bultos de Hora de aventuras ^_^ Mi marido todavía no se ha decidido con el suyo.

Di una vuelta por Pinterest y encontré alguna cosa graciosa que os quiero compartir por aquí también, por si alguien se anima a preparar decoraciones, que es básicamente lo qué busqué esta vez.


Darle un nuevo uso a los botes gastados de suplementos
vía Pinterest - blog original
Pues oye, que yo he visto esto y me he vuelto loca de emoción. Con esto de la Candidiasis tengo muchos botes de suplementos y es una muy buena manera de aprovecharlos para decorar la casa. 


¿Qué tienen en común las flores, las plumas y las calaveras?
vía Pinterest - Flickr original
Pues que se puede hacer una corona para decorar una puerta o poner en la pared a modo de cuadro y que queda original, tétrica y bonita a la vez. En estos últimos meses se han visto muchas diademas de flores, pues también sirve como elemento decorativo para la casa :)


A veces creo que las flores me miran mal
vía Pinterest 
He pegado un grito de emoción al ver esto. Me ha parecido una idea genial. Entre la corona y esto, creo que pronto voy a comprar flores de plástico. Que además lo que servirá de florero también iría decorado para darle un aspecto más tétrico. Solo de imaginármelo ♥


Lo bonito que es ver pájaros en los árboles
vía Pinterest 
Con lo que me gustan a mí los pájaros, ha sido ver esto y saber que tiene que estar en el piso sí o sí. Además que en el dormitorio tenemos una cortina que es blanca con ramas de árboles negras y es amor total. Me imagino algo así encima de la cama y es que me da algo de la emoción. A ver dónde lo apaño al final ♥


Los gatos están por todas partes
vía Pinterest 
Mira que es sencillo, un cojín liso, le añades cuatro detalles y ya tienes cojines de gato. La verdad es que no sé vosotros, pero yo encuentro las fundas de cojín en general muy caras para lo que son. Me escandalizo mucho, pero es que ni las lisas se salvan. Aún así habrá que comprar alguna para darle un toque más divertido ^_^


Teje que teje la araña
vía Pinterest - Instagram original
A los que no os gustan nada las arañas esto dudo que os haga gracia :) Pero a mí me ha parecido una idea genial para usar los tapetes de ganchillo y darles un toque más divertido. 


Los libros también se disfrazan
vía Pinterest 
Ya me tentó a hacer esto Atteneri, pero me lo he encontrado y es que tenía que añadirlo a esta lista de cosas molonas para Halloween. Además como justamente tengo un libro en edición fallida de impresión es perfecto para aprovecharlo para estas cosas. 


¿Y por qué no darle un nuevo aspecto a esa muñeca mugrienta?
vía Pinterest - Flickr original
Ya en el 2011 customicé la muñeca de la hija de unos amigos, que podéis ver en esta entrada (no os asustéis por el estilo de redacción de entonces, ahora lo veo y alucino). Y en estas cuestiones también Atteneri tiene experiencia. Justamente va a hacer un taller de esto, así que si vives en Las Palmas aprovecha :) 


Tengo alguna cosa más en mi tablero de Pinterest de Ideas de Halloween por si le queréis echar un ojo. 


Ahora tenemos dos decoraciones más en el comedor. La genial Zombydolls me mandó un pedazo paquete en el que incluía algunas cosas hechas por ella. Los dos muñequitos de esqueleto de la derecha están ya colgados del cuadro grande que está en el comedor del panda y el petitsuis ^_^


Mil gracias de nuevo por este detalle enorme. Así que si te gusta Halloween y no conoces su blog/tienda ya sabes ♥

Hablando de estas fechas, yo dije algo hace unos meses y lo sigo teniendo en mente. ¿Qué será? :)

Y por si no os habéis enterado, Confeti Mail tiene en activo un concurso de relatos de terror (incluidos también dibujos o fotografías) hasta el 27 de septiembre. Los elegidos pertenecerán al pack del mes de octubre que recibirán todos los registrados. Si estás registrado ya lo sabes, pero si todavía no lo conoces anímate a participar en el concurso. 

Para ver un poco de que va podéis visitar Facebook, Google+,TwitteroInstagram


Ha quedado una entrada un poco loca, pero es que yo me emociono con estas cosas. No se nota, ¿no? :) 


Nuevo curso, nuevas motivaciones

$
0
0

Pues ya está, llegó el día de empezar las prácticas. Estaba tranquila pero siempre en el último momento me pongo muy nerviosa por el hecho de: ¿Llegaré tarde? Me impone mucho lo de las horas fijas. 

Para no estar agobiada en la tienda lo primero que hice ayer fue cortarme el flequillo. El sábado que vinieron dos compañeros de mi antigua clase a cenar a casa, cuándo fui a buscarlos no paraba de molestarme un mechón, así que tomé la decisión. 

Hice la partición del pelo más atrás que las últimas veces, corté y vacié mucho, que si no me queda un bulto en la cabeza que no veas. La de pelo que saqué solo del flequillo es increíble. 

Y para retomar mi afición por el maquillaje y las manicuras, hice ambas cosas. Uñas en tono naranja y unos brillos dorados por encima y labios naranjas para conjuntar. No, no me gusta el naranja apenas. 


Por Instagram hice un pequeño spoiler y parece que el cambio ha gustado. Sinceramente, me veo mucho más yo misma así, pero es que me encanta experimentar con el pelo, que tampoco se nota apenas. 

Uno de los cambios en esta nueva etapa de mi vida ha sido el usar la bici. La voy a usar para ir a las prácticas y al instituto. Es divertido, adelantas tiempo y encima te ejercitas. El trayecto es corto pero aún así como no estoy acostumbrada me canso un poco. Luego ya ni lo notaré :) 

La ida fue a toda velocidad porque pensaba que llegaba tarde, pero no, llegué antes que el trabajador que entraba a la misma hora que yo. Me presenté al otro chico y me puse a dar una vuelta por la tienda. Le pregunté alguna cosa, pero luego me quedé ahí de pie observando y escuchando a los clientes, sin saber muy bien qué hacer.

No había pasado ni una hora y me estaba agobiando. Menos mal que vi que estaban empaquetando cosas de la venta online y dije: "Si te puedo ayudar en algo...". Tampoco quería molestar, pero necesitaba sentirme útil. Al verme interesada me dejó al cargo de eso. Estuvimos ahí los 3 entretenidos con todos los paquetes. 

Hubo un momento que una chica me preguntó a mí y yo: "Soy de prácticas y es mi primer día ^_^ Espera que salgan ellos que te podrán ayudar." Es que justamente era algo técnico que no tenía ni idea, así que poco podía hacer. Luego cuándo pasó a la caja nos miramos y nos sonreímos mutuamente. Al menos aún queda gente agradable :) 



Entró una chica a comprar el muñeco de Jackson Jekyl (Monster High) y yo con una cara de felicidad ♥ Por no hablar de que justamente cuando entré el trabajador estaba envolviendo una Operetta de una compra online. 

¿Qué es lo malo? Que veo tantas cosas bonitas en la tienda que me lo compraría todo. ¡Menudo peligro tengo yo ahí! Pero nada, lo que tengo que hacer es aprenderme los productos, sobretodo los más técnicos que no tengo ni idea, para poder vender :) 

Por una parte siento que no soy capaz pero por otra tengo muchas ganas de serlo. Nadie nace enseñado así que toca esforzarse al máximo. Lo malo es que los trabajos que he tenido no han sido de cara al público y me va a costar más.

Hasta el viernes no empiezo el nuevo ciclo (que todavía no sé ni la hora ni la clase por cierto) así que aún tengo unos días de margen para meterme de lleno en la locura. 

Mientras, he puesto más orden en el piso. Lo necesitábamos la verdad. Yo vengo de una casa pues no muy allá. Justamente en la entrada de Runa me he sentido bastante identificada. Ya la cosa se había descontrolado un poco y había que retomar otra vez el buen cauce.

Porque esto es un bucle infinito: si estás mal, no te apetece limpiar y ordenar, y si lo ves todo hecho mierda, te sientes peor. Así que así estábamos. De repente un día dije, ya vale. Tenía este cuarto todo desordenado desde hace ya mucho tiempo y era hora de además darle un mejor aspecto. 

Por Instagram ya pudisteis ver el pequeño rincón encima de la cómoda ordenado y bonito, pero le faltaba darle color a ese lienzo blanco que había colocado. Para relajarme ayer por la tarde lo cogí y me puse a tope con los pinceles con la idea que tenía en mente de la noche anterior.

Pretendía hacer un degradado arcoíris y con leopardo negro por encima. Empecé y digo: "Ui, me voy a aburrir de pintar manchas.", así que a cada color le di un dibujo. El resultado me encanta ♥


Debajo de los cuadros de la derecha están todos los esmaltes y utensilios relacionados. En el bolso, al que le corté las tiras, hay broches de fieltro y muñequeras. El bote-hucha (tutorial aquí), el espejo (que tengo que limpiar por cierto), libros leídos para reseñar o por terminar, caja de madera con pulseras, collares y algún accesorio más, chapas encima en un trozo de tela y la caja de las diademas.

Aquí podéis ver el cuadro entero. La parte rosa no se ve pero tampoco me importa, ya hay rosa a la vista con el fondo de cerebro del otro cuadro  :) Creo que también habría que plantearse pintar la pared ^_^


Y de lo mío, pues sigo luchando contra la candidiasis. Ahora compré dos suplementos nuevos para matar las cándidas y que además vienen bastante completos con otras cosas. He probado uno y de momento bien :) 

La que no está tan bien es la perra, si es que no ganamos para sustos. Ahora resulta que tiene infección de orina. La pobre lo pasó fatal esta tarde. Quería salir como una loca a la calle y luego no paraba de mear en todas partes, dando vueltas con cara de: "Quiero que deje de molestarme esta mierda". 

Tiene la vulva inflamada, así que ya es seguro. Mañana la llevaremos al veterinario para cambiar una medicación, así que ya que estamos que la mire también. 

En sus niveles de estrés se ha notado mucho la reducción. Aún le queda, que esto es un camino largo, pero ya vemos muchas mejoras. Ella misma me lleva al parque y busca el contacto con algunos perros. Otros los esquiva ella sola sin ladrar ni nada :)

Excepto cuándo le salen disparados de dentro de una tienda. Íbamos tranquilamente por la calle y sale un perro ladrando como un loco a por ella. Acojonada perdida, le iba ladrando un poco para que se fuera, pero nada. Me fui moviendo para ver si desistía pero seguía y seguía.

Ya me estaba yendo hacia otra calle cuando apareció el dueño. La pobre menudo susto tuvo. Menos mal que no se enfrentaron de manera directa mordiendo. 

Y ya lo último, dos anécdotas que me hacen ver que la gente está un poco ida. Una mujer con perro, que ve a la perra mear y se pone a acariciar su cabeza. ¿Hola? ¿Te gusta que te molesten a ti mientras meas? Evidentemente al terminar se alejó y le ladró. Yo también lo hubiera hecho, pero me quedé parada sin reaccionar en ese momento.

Otro hombre, que ve a la perra con la lengua fuera y me suelta: "¡Dale un chupito! que va con la lengua fuera". Yo sigo hacia adelante ignorando al hombre, que por el tono no sé si iba borracho, pero lo parecía. Me quedé pensando: ¿Hola? Los perros se refrescan por la boca y eso. 

Esto último no es la primera vez que me lo dicen. Creo recordar que dos veces más seguro. En fin, lo que hay que aguantar a veces por la calle. 

Y aquí os he contado mi vida, enrollándome como una persiana. 

Empezó la locura y el poco tiempo libre

$
0
0

Ahora voy a tener que escribir las entradas por partes e igual incluso tendrán días diferentes los textos y fotografías que se vean por aquí. Es lo que tiene hacer dos cosas a la vez, que el tiempo disponible se reduce considerablemente.

Otra cosa no, pero en organización voy a ganar mucho. De momento ayer ya apañé bastante bien el día, solo que a las 11 de la noche estaba ya que mi cuerpo pedía dormir. Casi que mejor porque así puedo descansar bien :) 

Me resultaba gracioso lo de marcar el sábado o el domingo como día de limpieza general en casa, pero sí, es importante hacerlo cuando tienes tan poco tiempo. Ya lo hemos instaurado aquí y entre los dos bien sincronizados en un momento se hizo todo. 

Voy contando alguna cosa por Instagram que es donde me resulta más cómodo y rápido, pero como no todos tenéis lo voy a contar por aquí también claro :) 

En las prácticas va todo genial. He atendido ya a varios clientes, y aunque aún voy insegura porque no conozco todavía muchas cosas, creo que me he apañado bastante bien. Voy preparando productos para enviar de la venta online y he reorganizado productos en la tienda y los últimos fueron todos los juegos de mesa, que me faltaba la música de Tetris de fondo para acompañarme en la tarea. 

Con los compañeros, los trabajadores vamos, me llevo bien y eso se agradece. Me dan caña en algunos ratos pero eso me sirve para espabilar y aprender. Si es que llevo una semana y me parece que lleve ahí un mes (y voy pocas horas). 

He visto ya un cambio de escaparate y estos días se hará el otro. La verdad es que a mí esto me encanta y no pensaba que lo vería aquí. Aunque algunos días por la noche solo de pensar que tenía que ir otra vez a la tienda me entraba un mal rollo en el cuerpo, pero a eso se le llama miedo :) Lo he asumido y he tirado hacia adelante. 

Voy haciendo progresos poco a poco y a mi ritmo, pero sin pausa a la vez. Justamente comentaban que para las fiestas de Navidad la tienda es muy agobiante, porque hay gente maleducada y poco respetuosa. Yo en parte tengo ganas de que llegue la época para ver el ambiente, aunque igual luego no pienso lo mismo.

A la tienda voy en bici y aunque el trayecto es bastante corto, al no estar acostumbrada, me canso bastante a la vuelta. Eso sí, voy a acabar con unas piernas y brazos fuertes que ya me va a ir bien.

Ahora escribo que he terminado de comer y me iría a hacer una siesta, pero igual no me despierto a tiempo, así que mejor no me arriesgo.

Cambio de tercio para hablar de las clases. Se empezó el viernes pero solo fue la presentación. Este año tengo una tutora también, que nos da programación y bases de datos. Luego hay 4 profesores más para el resto de asignaturas. Ayer ya los conocimos a casi todos y hoy conoceremos al que queda :)

Me han encantado los profesores y la materia que nos impartirán está bastante actualizada, así que me parece genial. Lo digo porque he tenido malas experiencias en ese sentido, de que te enseñan cosas muy antiguas y de lo actual nada.

En clase somos pocos, menos de 10 de momento, pero hay buen rollo entre nosotros. Creo que conozco más de ellos en dos días que de mi anterior clase en todo el año casi. En esta ocasión no soy la más mayor de clase ya que hay 3 por encima de mí en edad.

Lo que sí soy es la única chica, a no ser que entre alguna más próximamente. Como estoy acostumbrada de siempre a relacionarme más con chicos no tengo ningún problema. A veces casi es mejor así, porque aunque yo misma sea una mujer, reconozco que hay bastantes piques entre nosotras.

Algunas cosas que veremos en clase ya las hice cuándo estuve haciendo el mismo ciclo antes de que lo desdoblaran (un trimestre únicamente), así que algo gano de ventaja, pero aún así voy a tener que meterle caña al ciclo en otras.

Por ejemplo vamos a tocar bastante Linux en línea de comandos, así que ya me puedo poner las pilas con eso. Empezaremos programando en Java (menos mal) y tampoco lo he hecho nunca. Luego inglés va a ser más técnico y centrado en la informática, que también me va a costar lo suyo.

Pero nada, con el trabajo en clase y repasando el fin de semana creo que lo podré sacar bien, que además tendré la ayuda de mi marido que para eso se dedica a ello :)

Y lo importante, que menos mal que solo el lunes entro más pronto, que así puedo descansar un poco los demás días. Hay que aprovechar todos los huecos de tiempo que quedan de la mejor manera posible.

Es muy probable que el blog quede un poco solitario. Intentaré subir alguna entrada de vez en cuando pero evidentemente no con la misma regularidad que antes.

Lo que sí que voy a tener que recortar más es la lectura de blogs. Ya he ido haciendo limpieza poco a poco, pero aún así terminan acumulándose bastantes entradas por leer. Así que voy a tener que priorizar las que más me interesen ya que es eso o volverme loca.

Imagino que hasta el fin de semana no volveré a asomar el hocico por aquí, pero me podéis cotillear por Instagram ^_^

¿La bici es el problema?

$
0
0

La que se está liando en la ciudad con el tema de las bicicletas. Esto va a acabar bastante mal, justamente cuando yo empiezo a usarla, que tiene narices. Todo viene a que ya no se puede circular en bici por la acera.

Yo ya he recibido mi primera queja al respecto de parte de un peatón. Ya puedo decir que soy toda una ciclista. Os voy a contar lo que sucedió porque tiene tela la cosa.

A parte del carril bici, hay algunas zonas de acera que están marcadas con una flecha que indica que se puede circular también. Por la que voy yo todavía está operativa, pero otras las han quitado.

Parada yo en el semáforo esperando a que se pusiera verde, un señor pasó corriendo con la luz en rojo. A continuación cambió y yo le alcancé. Me quedé detrás suyo esperando a ver hacia dónde se dirigía, porque iba como con prisa, y tampoco quería llevármelo por delante claro.

Al final se decidió por el lado contrario (menos mal) al mío. Empiezo a adelantarle y se gira, me mira, y de repente me salta con voz autoritaria: "Tienes que ir por la carretera". Yo me quedo flipando y le respondo: "Por la flecha sí se puede ir". Su respuesta: "Ah, por ahí sí".


En ese momento no reaccioné más que para decir eso pero le podía haber soltado una buena. Cruza él con el semáforo en rojo, cometiendo una ilegalidad, y encima me viene a mí a dar lecciones cuando yo sí estoy cumpliendo.

Curiosamente en el viaje de vuelta en ese mismo lugar había un coche de policía. Pensé en la idea de preguntarles para que me confirmaran que podía ir por ahí, pero estaba viendo pasar varios ciclistas por el lugar así que si nos multaban iba a ser a todos. Luego vi que el coche estaba vacío, no había nadie.

Seguí hacia adelante y en dos puntos tuve que adelantar a varios peatones que ocupaban la zona del carril bici correspondiente a mi dirección. Algunas personas sí que se apartan, es imposible a veces en algunas zonas no invadirlo, pero otras se quedan ahí tan panchas esperando a que seas tú el que se mueva.

Y estas cosas no solo pasan usando una bicicleta, porque esto pasa con todo. Tanto de un lado como del otro. No sé el motivo concreto de la imposición de la norma, pero algunos ciclistas no miraban nada más que el camino para ellos mismos. El problema no es el medio de transporte, el problema es la falta de respeto hacia los demás.

Mi marido ha perdido la cuenta ya de la gente que le ha gritado por ir por la acera cuándo empezó a hablarse de la nueva norma. ¿Sabéis lo peor? Que son como el que me lo dijo a mí, gente que cruza con el semáforo en rojo, entre otras cosas.



No estoy diciendo que todas las personas que se saltan los semáforos sean lo peor, pero me parece muy incongruente que le recrimines a alguien que no está cumpliendo las normas cuando tú mismo no lo haces.

Esto me ha recordado a las compras en el mercado del barrio. A mí me gusta dejar pasar en la puerta y por los pasillos, aguantar la puerta al entrar o salir a otras personas, respetar los turnos, etc. La cosa es que soy de las pocas personas que hacen eso.

Tienes suerte si no te dan empujones, te pisan, te atropellan con el carro, se cuelan y encima te miran con mala cara. ¿Pero en qué nos hemos convertido?

Se me olvidaba un aspecto bastante importante en este tema: los perros. También soy respetuosa en ese aspecto y solo consigo que me lluevan gritos y malas caras. Por norma general la perra ya sabe dónde debe hacer sus cosas y si vemos que todavía no hemos llegado, se le comunica y vamos rápido al lugar idóneo.

La última regañina fue una mujer, a unos 15 metros de distancia, gritándome: "No, no, no, ahí no. En mi portal no se va a mear, no, no." La perra únicamente se subió a la tienda de al lado de ese portal a oler la puerta, porque tienen un perro pequeño allí con ellos y quiere cotillear.


Yo me fui hacia adelante, no vaya a ser que se acercara y le pegara o algo. La mujer seguía gritando y la perra se giraba a ver qué estaba pasando. Entró en su portal refunfuñando todavía.

Justamente hoy hemos pasado por delante, que es una calle que a la perra le gusta pasar por todo los rastros que hay, pero que si se ha hecho pis ha sido en la carretera (y pocas veces), no en la acera. En el portal olía sí, pero más bien era un aroma más fuerte, no precisamente perruno.

Al final he ido enlazando temas pero voy a retomar el tema de las bicicletas otra vez, porque queda una cosa muy importante. Cuando se instaura una norma se supone que el que no la cumpla debe ser sancionado, pero primero debe haber un tiempo para informar del cambio, más si es de esta magnitud.

Resulta que la policía está un poco cabreada en cuestiones laborales y lo está pagando con los ciclistas. Han llovido unas cuantas multas ya, no solo por ir en bici por la acera, sino también por cruzar en rojo un semáforo como peatón.


El resultado es que estamos en un estado de tensión constante estando en la calle. Ya se sabe que es muy difícil, por no decir imposible, cumplir las normas establecidas al 100%, pero como acostumbran a pillar más al que lo hace una vez mal, pues vas con mil ojos.

En fin, que el respeto y la buena convivencia brillan bastante por su ausencia.


¿Os ha sucedido algo parecido en cualquiera de los aspectos que comento?


Viewing all 218 articles
Browse latest View live